Rusutsu Resort
Rusutsu Resort

Los cinco mejores parques de atracciones de Japón

Japón posee multitud de parques temáticos y de atracciones a lo largo de sus islas. Repasamos los 5 más populares y visitados durante el año 2016…

Tokyo Disney Resort

Inaugurado en 1983, Tokyo Disneyland fue el primer parque de Disney construido fuera de Estados Unidos. Y aunque es del mismo estilo que sus hermanos de California y Florida, este parque no está dirigido por Disney, sino que lo coordina Oriental Land Company bajo la licencia de la Walt Dinsey Company. Está ubicado en una península artificial creada en la costa de Urayasu (Chiba), muy cerca de Tokio. Allí encontramos no uno, sino dos parques de atracciones, el Tokyo Disneyland y el Tokyo DisneySea, además de varios hoteles y zonas comerciales.

Tokyo Disneyland

Tokyo Disneyland está dividido en siete zonas, cada una con un estilo diferente. Podemos encontrar el Bazaar World, una zona comercial imitando la estética típica de las avenidas de Estados Unidos a principios del siglo XX, con ferrocarriles a vapor y varias atracciones como el Penny Arcade. En segundo lugar tenemos Fantasyland, donde reside el legendario castillo de la Cenicienta, icono de Disney. Esta zona está ambientada en la época medieval, con princesas y príncipes por doquier. Entre las atracciones de este lugar queremos destacar la Mansión encantada, el vuelo de Peter Pan y Alice’s Tea Party.

Otra ambientada en los bosques del norte del pacífico es Critter Country. Esta zona fue abierta exclusivamente para la atracción acuática Splash Mountain. Y ambientada en la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, tenemos Toontown, que nos transporta a finales de los 40 como la ambientación del filme. Allí podemos encontrar la casa de Mickey y Minnie entre otras atracciones.

Adventureland, con su estilo a lo Nueva Orleans nos trae atracciones trepidantes como la de Piratas del Caribe, Jungle Cruise o la habitación encantada de Tiki, con Stich como protagonista. Con Tomorrowland nos transportamos a un futuro ya no tan lejano con las atracciones Space Mountain, Buzz Ligthyear’s Astro Blasters o la recién abierta Monsters Inc. Ride and Go Seek. Por último, encontramos la zona ambientada en el lejano oeste, Westernland. Está conectada con Adventureland a través de la atracción Western River Railroad. Además, encontramos otras atracciones como Big Thunder Mountain, Mark Twain Riverboat y el teatro Country Bear.

Por lo general, siempre asociamos la temática Disney con un publico infantil o familias con hijos pequeños. Pero además de ser una franquicia muy adorada por el publico japonés de cualquier edad, nos encontramos con el segundo parque del resort. Tokyo DisneySea es un parque más enfocado a adolescentes y adultos, con temática marítima y atracciones más rápidas y emocionantes. Al igual que su vecina, posee 7 áreas diferenciadas llamadas puertos.

Tokyo Disney Resort
Tokyo Disney Resort

Tokyo DisneySea

El puerto por el que accedemos al parque es el puerto Mediterráneo. Ambientado en una ciudad costera italiana, cuenta con góndolas venecianas, varias tiendas y una demostración nocturna de luces y efectos que podemos observar antes de salir del parque. También tenemos otra zona ambientada en la América de principios del siglo XX, la American Waterfront. Nos encontramos desde una recreación del puerto de Nueva York hasta el teatro Broadway. Las atracciones destacables son la Torre del Terror, y la Turtle Talk with Crush de Buscando a Nemo.

Por otro lado, Lost River Delta nos transporta a la costa Sudamericana, con inspiraciones incas. Allí encontramos las atracciones de Indiana Jones y Ragin Spirits. Tampoco podía faltar el lado futurista, con el Port Discovery. Junto al Centro de Control del Tiempo, encontramos las atracciones de StormRider y Aquatopia. Y como antes mencionamos, al ser un parque más enfocado al público adulto, encontramos un puerto dirigido específicamente al público infantil ambientado en La Sirenita. Mermaid Lagoon es una zona colorida y brillante, con atracciones adecuadas para los más pequeños, como el Jumpin’ Jellyfish, The Whirlpool o Ariel’s Playground.

Continuando por nuestro viaje por el mundo nos topamos con la Arabian Coast. Este puerto está ambientado el a película Aladdín, con la temática árabe y escenarios de Las 1.001 noches. Destacamos las Jasmine’s Flying Carpets y Simad’s Seven Voyages como atracciones principales. Por último nos adentramos en la Mysterius Island, donde encontramos el Monte Prometheus, icono de este parque y su mayor atracción. Este monte se basa en las historias de Julio Verne y su libro Vulcania. Como atracciones no podían faltar el Viaje al centro de la Tierra y 20.000 leguas de viaje submarino.

Información

  • Acceso:
    Desde Tokio tomar la línea  JR Keiyo o JR Musahino y bajar en la estación de Maihama.
  • Horario:
    8:00 – 22:00
  • Precio:
    Entrada 1 día (solo a uno de los parques): 7.400¥ adultos / 6.400¥ de 12 a 17 años / 4.800¥ niños.
    Entrada 2 días (un día a cada parque): 13.200¥ adultos / 11.600¥ de 12 a 17 años / 8.600¥ niños.

Parque Universal Studios de Japón

Desde 2001 podemos encontrar en Osaka uno de los tres parques temáticos de la franquicia Universal Studios. Aunque sus visitantes son esencialmente nacionales, fue uno de los parques más exitosos en su primer año de funcionamiento. Suele estrenar nuevas atracciones habitualmente, y algunas de ellas son de duración limitada, utilizando películas de estreno reciente o videojuegos tanto internacionales como japonesas. Como por ejemplo Biohazard (Resident Evil), Monster Hunter o One Piece.

Como es habitual, está dividido en zonas diferenciadas de diversas temáticas. En este caso tenemos hasta 10: Nueva York con las atracciones de Spiderman y Terminator, San Francisco con Gru mi villano favorito y Backdraft, y Hollywood con multitud de atracciones inspiradas en el mundo del cine.

Además de las zonas inspiradas en ciudades, tenemos zonas inspiradas en películas específicas como la zona Jurasic Park, Water World, Amity Village inspirada en la película de Tiburón o incluso The Magical Oceania recreando el país de Nunca Jamás de Peter Pan. Para los más pequeños tenemos la zona de Universal Wonderland, con personajes tan conocidos como Snoopy, Hello Kitty y de Barrio Sésamo.

Además, podemos encontrar un gran lago en el centro del parque, en el que se desarrollan algunos espectáculos. Y un centro comercial de tres plantas que une la estación de tren con la entrada del parque. En él encontramos además de las tiendas, varios restaurantes y un cine de 10 salas, además de un museo dedicado al takoyaki, un plato típico de Osaka.

Universal Studios Japan
Universal Studios Japan

The Wizarding World of Harry Potter

Pero sin duda, la más reciente y conocida por todos es la zona mágica de Harry Potter. Es tal la atracción que necesitamos reservar la hora de acceso a esta zona con antelación. Allí podremos pasear por la zona de Hogsmeade y poder irnos de compras a el callejón Diagon para entrar a Olivanders a comprar nuestra propia varita. La otra sección de esta zona es el mismísimo castillo de Hogwarts. Allí podremos acceder a dentro del castillo para recorrer sus estancias y recrear la saga mágica, o subir a las atracciones estrella: Harry Potter and the Forbidden Journey y el vuelo en Hipógrifo.

En marzo de 2016, Nintendo anunció su colaboración con Universal Studios para construir un área temática sobre sus videojuegos en el parque. Se estima que esté finalizada y abra en 2020, justo a tiempo para coincidir con los juegos olímpicos de Tokio, por lo que podremos disfrutar próximamente de atracciones con personajes de nuestros juegos favoritos de Nintendo.

Información

  • Acceso:
    Desde Ōsaka, tomar la la JR Ōsaka Loop Line y transbordar en la estación de Nishikujo a la línea JR Yumesaki, bajando en la Universal City Station.
  • Horario:
    De lunes a viernes:8:30 – 21:00
    Fines de semana: 8:30 – 22:00
  • Precio:
    Entrada 1 día: 7.400¥ adultos / 4.980¥ niños.
    Entrada 2 días: 12.450¥ adultos / 8.420¥ niños.

Fuji-Q Highland

Cerca de la falda del monte Fuji nos encontramos con este parque de atracciones abierto desde 1968. Fuji-Q Highland destaca por sus múltiples montañas rusas, y además tiene dos famosas atracciones de terror: un hospital encantado y el nuevo Hopeless Fortress. Muchas de las atracciones de este parque están inspiradas en series anime tipo mecha (o robots) como Gundam o Evangelion. La zona infantil, llamada Thomas Land, está inspirada en la popular serie Thomas y sus amigos.

De sus montañas rusas destacamos la Fujiyama de 79 metros de alto y que alcanza velocidades de hasta 130 km/h, Dodonpa de 52 metros de altura y 172 km/h, Eejanaika con 76 metros y 126 km/h con asientos que rotan 360 grados y Takabisha con 1000 metros de longitud y que incluye una caída libre de 121 grados. Precisamente Eejanaika, que podría traducirse como «¿Y por qué no?» posee un récord Guinness por ser la montaña rusa que más veces voltea los cuerpos (hasta 14 veces) dejando boca abajo a los viajeros.

Fuji-Q Highlands
Fuji-Q Highlands

El parque destaca por sus vistas al monte Fuji que pueden apreciarse mientras montas en las atracciones. Además, en las inmediaciones del parque podemos encontrar otras actividades. Existe un museo con entrada gratuita para quienes tienen el freepass del parque que suele exponer multitud de pinturas e ilustraciones del monte Fuji. También encontramos el Fujiyama Onsen, unos baños termales tradicionales con instalaciones de madera tanto interiores como exteriores.

Información

  • Acceso:
    Desde Tokio tomar la línea  JR Chūō rapidservice  y bajar en Ōtsuki, desde allí tomar el trasbordo hasta Fuji-Q Highland Station.
  • Horario:
    De lunes a viernes: 9:00 – 17:00.
    Fines de semana: 9:00 – 18:00.
  • Precio:
    Sólo entrada pagando las atracciones a parte: 1.500¥ adultos / 1.500¥ de 12 a 17 años / 900¥ niños.
    Freepass 1 día: 5.700¥ adultos / 7.500¥ de 12 a 17 años / 4.300¥ niños.
    Freepass 2 días (un día a cada parque): 9.300¥ adultos / 8.400¥ de 12 a 17 años / 7.200¥ niños.

Rusutsu resort

Rusutsu es el resort más grande que podemos encontrar en Hokkaidō. Entre sus pistas de esquí y campos de golf nos encontramos con un parque con más de 60 atracciones, entre ellas 8 montañas rusas. Además de una zona acuática que abre en verano y una zona de acampada.

Este parque incluye otras actividades de ocio dependiendo de la época del año como paseos a caballo o en bicicleta, o en moto de nieve. Aunque el parque está cerrado durante la temporada de nieve, sin duda es atractivo visitar el resort en cualquier época del año gracias a su idílica localización.

Rusutsu Resort
Rusutsu Resort

Información

  • Acceso:
    Desde Sapporo, el autobús dirección el lago Toya hace parada en Rusutsu. También se puede acceder en tren hasta la estación de Kutchan y allí tomar un bus hasta el resort.
  • Horario:
    El parque está cerrado desde finales de octubre hasta finales de abril.
    De lunes a viernes: 9:00 – 16:30.
    Fines de semana: 9:00 – 17:00.
    En verano (26 de julio a 25 de agosto): 9:00 – 20:30.
  • Precio:
    Entrada 1 día al parque: 4.800¥ adultos / 3.800¥ niños.
    Entrada 1 día a la zona de esquí: 5.300¥ adultos / 2.650¥ niños.

Nagashima Spa Land

Por último, en la prefectura de Mie nos encontramos con uno de los 20 parques de atracciones más visitados del mundo, el Nagashima Spa Land.

Abierto desde 1966, cuenta con un total de 45 atracciones de las cuales 12 son montañas rusas. Pero sin duda uno de sus iconos a destacar es la Aurora Wheel. Se trata de una gran noria de 90 metros de altura y 83 metros de diámetro que se ha convertido en el emblema de este parque de atracciones. Y hasta hace relativamente poco, su montaña rusa Steel Dragon poseía el merecido título de la montaña rusa más larga del mundo. Cuanta con un trayecto d 2.479 metros, casi dos kilómetros y medio en los que se alcanzan velocidades de 150 km/h. Además de su altura máxima de 97 metros y sus inclinadas pendientes de 68 grados, todo un emocionante viaje.

Dentro del parque también podemos encontrar el museo de Anpanman. Una zona dedicada a los más pequeños totalmente caracterizada por la popular serie infantil. Además, durante los meses de verano abre su complejo acuático. Prácticamente otro parque entero completamente repleto de toboganes, piscinas y atracciones refrescantes. Este lugar es tremendamente popular y sin duda es el lugar de referencia para los estudiantes durante sus vacaciones de verano.

Nagashima Spa Land
Nagashima Spa Land

Información

  • Acceso:
    Desde Ōsaka o Kioto, tomar el tren de la compañía Kinsetsu hasta la estación de Kuwana.
  • Horario:
    De lunes a viernes: 9:30 – 17:00.
    Fines de semana: 9:30 – 18:00, 19:30 o 21:00 (dependiendo del mes o si hay eventos especiales).
  • Precio:
    Entrada: 800¥ adultos / 500¥ estudiantes / 300¥ niños pequeños.

Fuentes:

Acerca Ramón Sanmatías

Ramón Sanmatías (Segorbe, 1987) estudió Marketing Internacional en la universidad Jaume I de Castellón. Trabaja como programador y diseñador gráfico, y desde siempre se ha sentido atraído por todo lo relacionado con la tecnología. Amante de la fotografía y de la gastronomía japonesa. Lleva más de 10 años organizando y colaborando en eventos a nivel regional. Desde el año 2008 lleva viajando y organizando viajes a Japón.

Visitar también

Entrevista a Sekiguchi Komei Jyukuchô en Madrid, 21 representante de Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu, que realizará un curso los días 27-28-29 de mayo de 2023 en Madrid.

Aprovechamos el anuncio y difusión del Seminario Intensivo que ofrecerá el 21 representante de Musô …

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …

Comunicación, coaching y marketing en la cultura de los negocios y la empresa japonesa

Curso Académico 2022/23. Primer y Segundo Semestre. Carácter: Presencial y online. Lugar: Seminario permanente de …