7 bandas que echaremos de menos

Si algo nos han enseñado las Spice Girls es que por mucho éxito que tengas, tu grupo de música puede acabar disuelto en menos que Manel Navarro canta un gallo. El mercado musical japonés está algo cerrado al exterior aún hoy en día, no es ningún secreto, y por ello aunque las bandas japonesas se disuelvan, esas noticias no suelen destacar tanto como cuando las Pussycat Dolls dijeron que no volverían a trabajar juntas, o cuando Zayn Malik rompió los corazones de chicas de medio planeta largándose de One Direction… Pero aunque las noticias de este tipo hagan menos ruido en Japón, los grupos se separan igualmente. Por ello, hoy en Cool Japan vamos a hablar de 7 bandas japonesas que, por el motivo que fuese, dijeron «pues hale, hasta aquí hemos llegao’» y se disolvieron. Y en algunos casos vamos a comentar también el motivo en cuestión. ¡Empezamos!

BRIGHT (2013)




Debutaron oficialmente en 2007, pero tras el lanzamiento de un par de EPs independientes con los que no vieron ni de lejos las listas de ventas, BRIGHT consiguieron pasar a una compañía más importante. La aventura de Mimi, Nagi, Meg y Nanaka nos deja 8 singles, 3 discos, e incluso 1 álbum recopilatorio. Lo cierto es que a pesar del original concepto del grupo, promocionadas como un proyecto vocal de baile dadas las grandes habilidades de las 4 integrantes con ambas disciplinas, y de colaboraciones con artistas populares, nunca gozaron de demasiado éxito (su single más popular apenas vendió 4.000 copias).

Muchos fans comentaron en numerosas ocasiones cómo Nanaka tenía mucho más protagonismo que las demás (por ejemplo la única integrante que aparece en la portada de uno de sus singles era ella), y dado que precisamente las otras 3 chicas eran amigas de la infancia, siempre hubo rumores de tensión entre ellas y Nanaka. No obstante, nunca se confirmó nada al respecto, y el grupo se separó el 12 de mayo de 2013.

SMAP (2016)




Su debut tuvo lugar en 1991, y sin duda «éxito» es la palabra con la que mejor podemos resumir toda la trayectoria de SMAP. Los 5 integrantes (6 inicialmente, aunque el que se fue del grupo en 1996 probablemente se estará todavía tirando de los pelos en su casa viendo la fama del grupo) han destacado no sólo en el mundo de la música, sino también como personalidades en programas de variedades, en radio, en cine, etc.

Lo cierto es que su productor, Johnny Kitagawa, siempre ha tenido buen ojo para los grupos de chicos, y es que no sólo produjo una de las primeras boybands japonesas en los años 60, sino que bajo su compañía encontramos populares grupos como KAT-TUN, Arashi o Kanjani8. Sin embargo SMAP consigue destacar sobre todos ellos con sus 55 singles y sus 22 discos, ya que entre todos estos trabajos no sólo encontramos 47 números #1, sino también el 3er single más vendido de toda la historia en Japón. Aun así, el 31 de diciembre de 2016, el grupo se disolvió.

THYME (2010)

https://www.youtube.com/watch?v=xOJkBTTgqw4

Un grupo con poco recorrido, pero con mucho potencial y grandes canciones. Así podríamos describir a THYME, pronunciado como «time» en inglés, una banda que únicamente nos deja 4 singles y 1 álbum. Originalmente iba a ser un proyecto en solitario de la vocalista, pero la idea de trabajar como un grupo convenció mucho más a sus 3 integrantes. Se ve que dejó de convencerles pronto, porque su debut tuvo lugar a finales de 2007, y a finales de 2008 lanzaron el que sería su último trabajo juntos. No se puede tampoco decir que tuviesen mucho éxito, ya que su único disco llegó al puesto #190 en Oricon, y una semana más fuera estaba ya fuera de lista, y su single más vendido cuenta sólo con 2.000 copias vendidas.

El 23 de septiembre de 2010 se comunicó la disolución del grupo, aunque meses antes se anunció que les habían despedido de su discográfica, por lo que unido a que no habían tenido actividades juntos en más de 1 año, el futuro de la banda pintaba feo. En diversos artículos japoneses se comenta que la vocalista siguió su carrera en solitario tras 2010, pero a juzgar por la nula información que se encuentra sobre alguna de sus actividades en estos años, es probable que su carrera en solitario se limite a cantar en la ducha y poco más.

SDN48 (2012)




Si AKB48 no parece ya un grupo suficientemente caótico por el inmenso número de integrantes que lo forman, resulta que además existen más grupos relacionados entre si creados por el mismo productor: SKE48, NMB48, HKT48, etc. A ésto se le unen los grupos internacionales, como JKT48 en Jakarta (Indonesia) o SNH48 en Shanghai (China), así como los grupos de conceptos como STU48 (actuando únicamente en un crucero). Es en este último grupo donde encontraríamos a SDN48, ya que eran promocionadas como un grupo idol adulto, y familiarmente conocidas como las hermanas mayores de AKB48.

Todas las integrantes tenían más de 20 años, y de ese modo podían mostrar una imagen más madura y en cierto modo sexual, tanto en sus lanzamientos musicales como en las actuaciones que hacían cada sábado a las 10 de la noche en el teatro de AKB48, en Akihabara. Tras su debut en 2010 lanzaron 5 singles y 1 disco, y apenas 2 años después se anunció que todas las integrantes se graduarían y el grupo se rompería.

DELUHI (2011)




DELUHI se formó a principios de 2008, retomando la idea de un grupo previo que se disolvió poco antes. Apenas unas semanas después de la creación del grupo los 4 integrantes empezaron a actuar en directo, y 2 meses después debutaron oficialmente con su primer mini-álbum. No se puede decir que el grupo durase mucho, pero en ese tiempo nos dejaron 9 singles, 2 mini-albums y 1 disco. Su single mejor vendido rondó las 1.500 copias, por lo que, como en algunos casos anteriores, no es que tuviesen mucho éxito precisamente.

Tras el verano de 2010 el grupo estuvo un poco inactivo, y el bajista aprovechó esa temporada para comentar sus intenciones de retirarse del mundo de la música, algo que el resto de integrantes apoyaron, disolviendo así el grupo en julio de 2011. Sin embargo, unos meses después ese mismo bajista formó un nuevo grupo (que duró medio año debido a que los integrantes no se ponían de acuerdo musicalmente), ejerciendo esta vez de vocalista principal, por lo que este movimiento contrasta un poco con la supuesta razón principal por la que se rompió su grupo anterior.

Stereopony (2012)




Hablar de Stereopony muchas veces se reduce a hablar de su canción más popular tras ser un opening del anime BLEACH. Pero después de su debut, en 2008, lanzaron muchas más canciones interesantes, y hasta la separación del grupo nos dejaron 11 singles y 3 discos. Algunos de sus trabajos más destacados son el single «I do it», que fue compuesto especialmente para ellas por la conocida cantante YUI, o el single «Arigatō», que para el vídeo musical contó con la participación del popular actor Hiroshi Abe. El grupo se separó en octubre de 2012, y su último proyecto juntas fue el single «Just rock with me», lanzado en colaboración con Evan Taubenfeld, músico y compositor que saltó a la fama por ser el guitarrista y director musical de Avril Lavigne durante sus primeros años de carrera, así como el productor de varias de sus canciones más famosas.

Actualmente una de las integrantes, AIMI (la vocalista), sigue su carrera en solitario tras el lanzamiento de su primera maqueta hace unos meses, mientras que las otras 2 chicas se unieron juntas a otro grupo al año siguiente, aunque actualmente una de ellas, SHIHO, está retirada temporalmente por problemas de salud . Todo esto, unido al hecho de que antes de la separación del grupo ya se rumoreaba que no había apenas relación entre ellas y AIMI, podría ser la razón de la ruptura de Stereopony.

HIGH and MIGHTY COLOR (2010)




Debutaron de manera independiente a finales de 2004, un año después de que los músicos del grupo conociesen a la vocalista de casualidad en un festival de música, y comenzaron su carrera musical con el apoyo de una discográfica a principios de 2005. 15 singles y 5 discos es lo que nos queda de HIGH and MIGHTY COLOR hoy en día, entre los que sin duda destacan «PRIDE» al haber sido un opening de Mobile Suit Gundam SEED DESTINY, «Ichirin no Hana» por haber sido un opening de BLEACH, y «HOT LIMIT», que fue una versión de una popular canción del cantante T.M.Revolution. A pesar del desplome de popularidad que sufrió la banda con los años, lo cierto es que fueron un grupo muy conocido en diversas etapas. Su single más vendido ronda las 350.000 copias, y han estado a punto de alcanzar lo más alto de la lista de ventas de Oricon en 2 ocasiones (quedando ambas veces en el puesto #2).

En 2008 se anunció el compromiso de Maki, la vocalista principal, y su posterior salida del grupo, lo que forzó al resto de integrantes a hacer una audición en busca de una nueva cantante. Y de esa audición salió HALCA, quien, a juzgar por la caída de más del 80% de las ventas entre el primer disco con ella y el último con la anterior cantante (en poco más de un año), parece que no convenció demasiado a los fans del grupo. Así que en 2010 se anunció la separación del grupo, citando diferencias creativas como principal motivo para ello, que básicamente es lo que se suele decir en el mundo de la música cuando algunos de los integrantes (o todos) no se soportan entre si. Actualmente Maki tiene una carrera en solitario bajo el nombre MAAKIII (2 aes y 3 íes), y el vocalista masculino, Yuusuke, es parte del grupo SUN OF A STARVE.

***

¿Seguíais a alguno de estos grupos antes de sus rupturas? ¿Qué otros grupos que se hayan separado os gustan? ¡Contadnos qué pensáis en un comentario!


Fuentes:

  • Información extraída de: musictea.org | Texto creado por kevn [CoolJapan.es]
  • Imágenes extraídas de: musictea.org
Cialis en el Mundo continua a leggere Sobre los de 2007, pero que me mandaron.: Diferentes Perspectivas y Uso

Acerca Kevin Coem

Cantante y productor musical. De 2012 a 2016 lancé varios discos en japonés, y pude no sólo formar parte de varios proyectos y actuar en Japón, sino también conocer su mundo musical de cerca.

Visitar también

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Japanese Film Festival Online

II Edición del Japanese Film Festival Online

Fundación Japón vuelve a organizar por segundo año el Japanese Film Festival Online, un evento …