Nueve canciones navideñas que disfrutar en estas fechas

Películas felizmente predecibles y aburridas cada tarde, 200 tipos de turrones, luces decorativas, selfies con filtros invernales, gatos con gorritos de Papá Noel en Instagram… Hay un montón de cosas que prácticamente sólo suceden en navidad, y en Japón podríamos añadir el lanzamiento de canciones navideñas a esa lista. No es una práctica muy común entre cantantes y grupos españoles, pero lo cierto es que en Japón cada año se ponen a la venta nuevas canciones con una temática navideña, y desde noviembre podemos empezar a ver esos singles pululando por la lista de ventas de Oricon. Hoy en Cool Japan vamos a repasar algunas de estas canciones navideñas que han salido en los últimos años, y estamos seguros de que acabaréis poniendo más de una como música de fondo en vuestras cenas de Nochebuena mientras devoráis unas gambas. Vamos a hablar de ellas en orden cronológico, ¡empezamos!

Nueve canciones navideñas

1. SHAZNA / Winter’s Review

En los años 90 SHAZNA eran unos de los grupos visual kei más populares del momento, aunque en el año 2000 se separaron. En 2006 volvieron a intentarlo como grupo, pero en menos de 3 años ya estaban anunciando su separación de nuevo. Winter’s Review se puso a la venta en 1999, aunque no es el primer single navideño de la banda, ya que 2 años antes habían lanzado White Silent Night con un sonido y una estética similar. Sin embargo esta canción tiene la característica especial de haber sido el último single antes de la primera separación del grupo, y a su vez fue de los menos exitosos de toda su discografía, por lo que seguro que esa ruptura debió tener cierto sabor agridulce extra.

2. Hitomi Shimatani / Konayuki

Hitomi Shimatani fue a por todas, y en lugar de sacar un single navideño como suelen hacer los demás, ella editó un mini-álbum entero dedicado a la navidad en 2002. Contaba con 7 canciones, entre las que se encontraban una versión de una canción de Yumi Matsutoya, una nueva edición de la conocida canción Amairo no Kami no Otome que la propia Hitomi popularizó aunque no era suya originalmente, o el single Itsu no Hi ni Ka…, que se puso a la venta 1 mes antes y realmente tenía temática otoñal, por lo que su compañía debió pensar «a ver si cuela y nadie se acuerda de que el videoclip era casi una oda al otoño». Aunque sin duda Konayuki era la canción más invernal de todo el lanzamiento, algo que se refleja ya desde el título, que significa «nieve en polvo».

3. Tommy heavenly6 / I LOVE I♥XMAS

Lo de sacar un single navideño en 2006 pegaba mucho con esta chica, ya que apenas 2 meses antes había lanzado una canción dedicada a Halloween que curiosamente duraba 10 minutos y 31 segundos. Este single no es que destacase mucho ni vendiese muy bien, y la portada tampoco era nada especial (un fondo rosa con el título escrito en negro), pero en cuanto se acerca la Navidad es fácil tomarle cariño a la canción principal. Aunque no demasiado cariño, ya que tampoco fue nunca una de las canciones favoritas entre los seguidores de la cantante, y en cuanto llega enero podemos olvidarnos de que existe hasta la siguiente navidad.

4. SMAP – Christmas Night

Este tema no fue una canción promocionada en si misma, sino que se incluía en un single llamado Dangan Fighter que se puso a la venta en 2007. Sin embargo, los miembros de SMAP actuaron en un par de programas de televisión presentando esta canción, coincidiendo con la época navideña en la que se había lanzado el single. Éste llegó al #1 en Oricon, vendiendo casi 200.000 copias, y convirtiéndose en el 35º single más vendido de 2007 en Japón.

5. moumoon / my Secret Santa

Fue el 10º single de moumoon y se puso a la venta en 2010, llegando al puesto #29 en la lista de ventas de Oricon. El dúo tuvo un movimiento muy inteligente con esta canción, al darle exclusividad únicamente como single no incluyéndola en el álbum que se puso a la venta pocos meses después, que es algo que otros artistas sí suelen hacer, y al final acabas comprando un disco en junio que incluye canciones navideñas y te rompe todos los esquemas estacionales. Además el single también contenía la versión en inglés de la canción, por lo que se puede disfrutar fácilmente en 2 idiomas.

6. Momoiro CloverZ / Santa-san

El single que contenía esta canción se llamaba Roudou Sanka, y se puso a la venta en 2011. Hubieron 2 ediciones limitadas de este single, y una de ellas se dedicaba a Santa-san, con una portada de temática navideña y un DVD que incluía el vídeo musical. Lo cierto es que ya desde el primer segundo podemos notar claramente que se trata de una canción enfocada a la navidad al escuchar unas notas de Jingle Bells, que además no será el único villancico clásico que podremos escuchar a lo largo de la canción a modo de sample. Las chicas dan al tema un toque muy divertido y dinámico gracias a su personalidad, y los 7 «merry christmas» repartidos por toda la letra de la canción nos dejan claro que algo va a chirriar si escuchamos esta canción en pleno verano.

7. Monkey Majik x Kazumasa Oda / A Christmas Song

Monkey Majik pusieron 2 singles a la venta durante el año 2012, y este fue uno de ellos, en colaboración con el popular cantante folk Kazumasa Oda. La canción tiene un sonido realmente agradable al relacionarlo con la navidad, ya que cuenta con una guitarra acústica, percusión, y un coro con múltiples voces de fondo. Además se creó un vídeo musical animado con una historia muy dulce, también perfecta para esta época del año, que complementa incluso más la dulzura que ya nos aporta la canción.

8. e-girls / Mr. Snowman

Una de las canciones navideñas más recientes sin duda, ya que se puso a la venta en 2014. Pasó semanas dando saltos por la lista de ventas, y aunque no consiguió alzarse con el primer puesto, Mr. Snowman sí llegó al #2, que tampoco está nada mal. Amenizó las compras de miles de personas en centros comerciales de todo Japón durante la navidad, pues fue una habitual en los hilos musicales de las tiendas, y también gozó de mucha popularidad en Youtube, con más de 20 millones de visitas, gracias al vídeo musical que se creó para promocionar el tema cargado de clichés navideños como la nieve, las joyas brillantes o el vestuario blanco. Sólo podría ser más navideño si hubiese un cameo de Papá Noel y los renos marcándose unos bailes. Además e-girls debieron cogerle afición a lo de las canciones navideñas, porque sacaron un single llamado Merry × Merry Xmas★ para la navidad de 2015, aunque fue algo menos exitoso.

9. Dream / Blanket Snow

Puesto a la venta en 2015, este single contó con varias ediciones cada una con diferente contenido, y llegó al puesto #4 en la lista de ventas Oricon vendiendo más de 30.000 copias. A pesar de ser un single temático sobre la navidad, lo cierto es que el vídeo musical se publicó tan pronto, concretamente el 22 de octubre, que casi resultaba hasta incómodo ver esa temática sabiendo que en la calle todavía se rondaban los 25ºC.

erie

Cabe destacar además que Erie, que comenzó a formar parte de Dream en 2002, anunció hace unas semanas su retirada tanto del grupo como el mundo del espectáculo a finales de este año, asegurando que en sus planes actuales entraba comenzar una vida de cero y estudiar en el extranjero, por lo que se desconoce si el grupo seguirá con tres integrantes, o si habrán nuevas integrantes que formarán parte del mismo en posibles futuros singles navideños.

***

¿Conocíais alguna de estas canciones? ¿Qué otras canciones navideñas en japonés habéis escuchado? ¡Dejadnos vuestra opinión en la sección de comentarios!


Fuentes:

Acerca Kevin Coem

Cantante y productor musical. De 2012 a 2016 lancé varios discos en japonés, y pude no sólo formar parte de varios proyectos y actuar en Japón, sino también conocer su mundo musical de cerca.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

27 Manga Barcelona

Ruki y Belle nos embelesaran en el 27 Manga Barcelona

De los días 29 de octubre al 1 de noviembre se celebra en la feria …

Conferencia «Historia de los Final Fantasy» en el Museo del Videojuego de Ibi

El próximo sábado tenéis una cita en el Museo del Videojuego de Ibi. Mediante la …