El artista japonés Michikazu Taneda, un verdadero experto en nō, ofrecerá en la ciudad de Barcelona un taller en colaboración con la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, así como una charla-demostración en el Institut del Teatre. Si estáis interesados en conocer más sobre el tradicional teatro nō, no …
Leer más »Resultados de busqueda de : teatro no
TIFF 2021: Nueva era, año 2
El pasado mes de noviembre tuvo lugar la edición número treinta y cuatro del Tokyo International Film Festival o lo que es lo mismo el TIFF 2021. Fue la segunda edición en tiempos de pandemia y de nuevo marcada por el proceso de cambios del que ya informamos en el …
Leer más »Reseña de «Hiroshige», de Yone Noguchi
• TÍTULO ORIGINAL: Hiroshige [広重] • AUTOR: Yone Noguchi • EDICIÓN: V. David Almazán Tomás. • TADUCTORES: Ander Gorra Aguirre. • INTRODUCCIÓN: David V. Almazán Tomás. • GÉNERO: Historia del arte. • EDITORIAL: Sans Soleil. Colección Japón. • ILUSTRACIÓN: Daimyō gyōretsu. Hiroshige. 1840 aprox. • FECHA DE LANZAMIENTO: 9 de …
Leer más »Palabras japonesas que pasaron al chino
Hubo una vez en Japón donde se crearon muchas palabras usando los caracteres chinos. Y después los chinos las importaron. Estas palabras se aceptaron y se convirtieron en las palabras imprescindibles de la vida cotidiana. Han pasado más de cien años. Ya casi nadie recuerda que de dónde vienen esas …
Leer más »Ikko Tanaka y el diseño gráfico japonés
Me gustaría hablar en esta ocasión de una de mis influencias personales en el diseño gráfico contemporáneo. Se trata de un diseñador al que admiro, no sólo por la enorme trayectoria que ha recorrido, sino también por el estilo personal y diferente que ha desarrollado en sus múltiples obras: Ikko …
Leer más »7 bandas que echaremos de menos
Si algo nos han enseñado las Spice Girls es que por mucho éxito que tengas, tu grupo de música puede acabar disuelto en menos que Manel Navarro canta un gallo. El mercado musical japonés está algo cerrado al exterior aún hoy en día, no es ningún secreto, y por ello …
Leer más »Bunraku, teatro de marionetas japonés, en Madrid
El teatro japonés es estupendo, pero las obras representadas con marionetas tampoco dejan a nadie indiferente. Si queréis pasar un buen rato viendo un poco de esta corriente artística, no faltéis el domingo 5 de marzo a las 18:00 a la Casa del Lector de Matadero en Madrid. ¡Os sorprenderá! …
Leer más »«Samurai no Kotoba»: palabras que utilizaban los samuráis
El japonés, como cualquier otra lengua, es un idioma que evoluciona. Sin embargo, hay palabras y expresiones que permanecen incluso desde la época de los samuráis. El idioma japonés cambia en su gramática y entonación dependiendo de la zona geográfica, existiendo varios dialectos. Algunos lingüistas han especulado sobre el posible …
Leer más »Tesoros humanos vivos, una parte única del patrimonio japonés
El patrimonio cultural es algo enormemente complejo de definir, ya que ni los mismos expertos se ponen de acuerdo. Si atendemos a definiciones de distintas instituciones, cada una de ellas las matiza de forma diferente según a qué conjunto se estén refiriendo. La legislación es igualmente diferente si es estudiada …
Leer más »Entrevista a Ken’ichi Yoshida de los hermanos Yoshida, músico de Tsugaru shamisen
Ken’ichi Yoshida, junto con su hermano mayor Ryōichirō, despertaron la identidad dormida de los japoneses desde la reapertura de Japón con su música de Tsugaru shamisen en la entrada del siglo XXI. Fue un hito. Desde entonces, no paran de revolucionar el mundo de la música japonesa y cada vez …
Leer más »