FICHA DE LA PELÍCULA
- Título original: Bakemono no Ko
- Título Internacional: El niño y la bestia
- Año: 2015
- Duración: 119 min.
- País: Japón
- Director: Mamoru Hosoda
- Guion: Mamoru Hosoda
- Productor: Seiji Okuda
- Productora: Studio Chizu
- Música: Takagi Masakatsu
- Género: Animación
- Estreno en Japón: 11 de julio de 2015
- Estreno en España: 26 de febrero de 2016
COMENTARIO
La premisa de la historia es que el mundo de los humanos no es único, sino que coexiste con otro más: Jutengai, el mundo de las bestias. Nuestros protagonistas son seres inconformistas y solitarios, incomprendidos y desubicados en sus propios contextos. La historia se inicia en el barrio de Shibuya, donde un niño de nueve años huye de su familia materna y de la policía después de la muerte de su madre y la ausencia de noticias de su padre, del que se había divorciado años antes. En un paseo por el mundo de los humanos, Kumatetsu (la bestia) decide tomar de aprendiz al niño que encuentra en las calles y que le ha perseguido por los callejones llegando al mundo paralelo de Jutengai.
Kumatetsu le adopta dándole un nuevo nombre, Kyuta, e intenta entrenarlo, provocando múltiples discusiones entre ambos. A lo largo de los años, Kumatetsu y Kyuta madurarán juntos convirtiendo su relación en algo más profundo que la dinámica de alumno-aprendiz, llegando a desarrollar unos sentimientos más propios de padre e hijo.
Uno de los puntos más importantes de esta película es que consigue llegar a todos los públicos. Para los niños será una historia de aventuras y mundos mágicos con bestias y luchas. Por otra parte, adolescentes y adultos se sorprenderán al conectar con los sentimientos de autobúsqueda, rechazo o soledad que nos muestran sus personajes.
Tráiler
SOBRE EL DIRECTOR
Mamoru Hosoda no es un desconocido para aquellos que siguen la animación japonesa de estos últimos años, siendo comparado por algunos como el nuevo Hayao Miyazaki. Pudimos disfrutar de este largometraje de animación dentro de la categoría Anima’t: Fuera de competición en el 48ª Festival de Sitges 2015. En esta misma categoría ha obtenido el Premio a la Mejor Película de Animación en anteriores ediciones del festival: La chica que saltaba a través del tiempo en 2006, Summer Wars en 2009 y Wolf Children en 2012.
Fuentes
- Texto creado por Ai Medina [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: 48º Sitges Film Festival 2015