National_Art_Center_Tokyo_cabecera

Centro Nacional de Arte de Tokio en Roppongi

De entre la arquitectura moderna de Japón, el Centro Nacional de Arte de Tokio (新国立美術館) es un lugar que no me canso de visitar. Tiene una fachada transparente en forma de olas y techos altos en su interior. Es muy espacioso y cuenta con luz natural, la cual entra a través de la fachada de cristal. Es un edificio futurista.

Historia del Centro Nacional de Arte de Tokio

©Gather produced by Recruit

Fue inaugurado en enero de 2007 en el barrio de Roppongi, próximo al rascacielos llamado Roppongi Midtown, y es el quinto museo nacional. Entre los museos nacionales es el único que no posee colección permanente.

Este espacioso museo, con una superficie de 47.960 metros cuadrados, nació producto de la insatisfacción por la escasez de espacio expositivo y por el deseo de tener un nuevo lugar para exposiciones. Es la última obra del arquitecto Kurosawa Kishō.

Quizá hayáis oído acerca de la reputación de Roppongi, un lugar donde los extranjeros disfrutan la noche. Tokio tiene de todo, sin embargo es difícil encontrar discotecas allí, excepto en Roppongi. Por este motivo, los turistas y habitantes extranjeros acuden allí para pasar la noche.

Hay tráfico todo el día, es animado y ruidoso, no obstante, el lugar donde se ubica el museo es totalmente diferente, es moderno al igual que la otra parte de Roppongi, pero goza de mucha tranquilidad. Me convenció leer el concepto en el que está basado: el museo dentro del bosque.

©ART CAFE @ KYOTO

Dentro del museo hay un restaurante francés, Brasserie Paul Bocuse Le Musée, y tres cafeterías: Salón de Thé Rond, Café Coquille y Cafétéria Carré. Curiosamente también son francesas. Si queréis tener una experiencia única, el Rond es una buena opción. ¡Está situada encima de un cono al revés!

Las tiendas del museo son buenas alternativas para buscar regalos. La del sótano tiene variedades de objetos artísticos.

La entrada al interior del museo es gratuita, y dependiendo de la exposición cobran o no la entrada a la misma. No se abre los martes, así que ya sabéis, si pasáis por Roppongi no olvidéis visitar el Centro Nacional de Arte de Tokio.


Fuentes:

Acerca Lisa Kobayashi

Profesora de japonés, traductora, ensayista, articulista y prologuista de obras literarias. Nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras vivir en Kioto, Yokohama, Tokio y Hong Kong, llegó a España a finales de 2008. Se declara apasionada del baile español y del flamenco.