¿Creéis que el manga es solo para niños? ¿Qué opináis si podéis aprender historia a través de la lectura de un manga?
Me enteré de este manga a través del editor Sr. Iwasaki de Wani Books con el que trabajé durante el Salón de manga de Valencia en este 2015. Me lo recomendó y comentó que quería conocer la opinión de la gente de España, especialmente de Valencia sobre esa obra.
César, el creador de la destrucción(『チェーザレ 破壊の創造者』)es un manga histórico creado por Fuyumi Sōryō (惣領冬実, 1959- ), que trata de la vida de un de los personajes más enigmáticos del renacimiento, César de Borja, conocido como el hijo bastardo del pontífice Alejandro VI, cuyo nombre de nacimiento fue Rodrigo de Borja que, a su vez, procedía de la conocida familia valenciana de Játiva.
La historia de César, el creador de la destrucción
El manga está ambientado en la Pisa del 1491 bajo el imperio de los Médicis. Habla de Angelo da Canossa, un florentino de origen humilde que bajo la protección de Lorenzo de Médici pudo acceder a la universidad Sapienza de Pisa. Durante una clase, Angelo ofendió sin querer a Giovanni, un familiar de los Médicis. Como venganza, Giovanni invitó a Angelo a una excursión a caballo, Giovanni hizo al caballo de Angelo correr desenfrenadamente y aquel estuvo a punto de caer por un precipicio. En ese justo momento alguien le salvó la vida. Fue Cesar de Borja el que ayudó a Angelo. De esta manera comienza a desarrollarse la historia a través de los ojos de Angelo, que es un personaje imaginario. Se narra principalmente la vida de Cesar de Borja con hechos históricos y personajes imaginarios.
Esta obra no es una excepción, existen mangas con los que podemos aprender historia, literatura, oficios, etc. Es una manera de obtener conocimiento de forma amena.
Este manga tiene casi cinco veces más texto que un manga normal. Por ese motivo, un volumen separado de este manga cuesta un poco más que otros de la misma editorial. Aún así, generalmente los libros de Japón son más económicos que los de Europa. Un volumen de César, el creador de la destrucción, considerado más caro de lo normal cuesta unos 5 euros. Si vais a una librería de segunda mano como Book Off, se podría conseguir por menos dinero. Esta obra está publicada en Italia por la casa editorial Star Comics desde 2007.
Los autores del manga
La autora de este manga nació en Ōita, en una familia dedicada al arte tradicional Nō de la escuela Kanze. Destaca su habilidad con la descripción y tiene buena fama como creadora de obras largas.
Comenzó a publicarse en 2005 en la revista de manga semanal «Morning» de la editorial Kōdansha, y una década después continúa. Actualmente van por el undécimo volumen. Al principio, la sección editorial de Kōdansha quiso que se creara una obra entretenida, sin embargo, la autora deseaba crear una obra que respetase los hechos históricos en la medida de lo posible. Por eso, Motoaki Hara (原基晶), experto de Dante, colabora en este manga, consultando principalmente los libros de Gustavo Sacerdote y muchos otros documentos para llevar a cabo no solo la historia sino los detalles en el dibujo. Para que dé tiempo a mantener la calidad, es publicado esporádicamente.
***
Espero que un futuro cercano podamos disfrutar de César, el creador de la destrucción en español. Mi amigo Marc Bernabé, célebre traductor de manga, también mencionó sobre esta obra en su blog MangaLand.
Para terminar, me gustaría animar a leerlo a la gente a la que en principio no le atrae mucho el manga.
Fuentes:
- Textos consultados de: Wikipedia | Texto creado por Lisa Kobayashi [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Institut Français Tokyo