Kaneto Shindō, ciclo de cine en Valencia

Tras su paso por Madrid y Barcelona (en esta última todavía en marcha hasta el 31 de enero), la filmoteca de la ciudad de Valencia dedica un ciclo de diecisiete películas al cineasta japonés Kaneto Shindō (新藤 兼人), célebre punta de lanza de la producción independiente en su país mediante su empresa Kindai Eiga Kyokai.

El célebre director de cine Kaneto Shindō
El célebre director de cine Kaneto Shindō

Nacido en Hiroshima, demuestra en varias de sus obras su vínculo con la ciudad, ya fuera como escenario o tratando el asunto de la bomba atómica, cuando esta la borró del mapa y acabó por renacer tras el drama.

Además de un talentoso director de cine con 48 películas a sus espaldas, Shindō escribió los guiones de estas y otros 198 para terceros, ejerció de productor y fue el director de arte de sus largometrajes Ningen, Onibaba y Fukurō, habiéndose iniciado en esta última faceta como ayudante del gran Kenji Mizoguchi.

Quizá de este recibiese la inspiración para la creación de aquellos personajes femeninos con carácter y personalidad que caracterizan muchos de sus trabajos, hito que más adelante alcanza campos como el cine de animación, como en el caso de Hayao Miyazaki.

Siempre con grandes dosis de humanismo, se mostró en contra del militarismo de la era que le tocó vivir y exploró en su producción la siempre misteriosa relación de Eros y Tánatos, trabajando incansablemente hasta el último día de sus prolíficos cien años.

Deseamos que la gira por la principales ciudades españolas de parte de la filmografía de uno de los cineastas míticos del cine japonés ayude a difundir su obra y a obtener su merecido reconocimiento a escala universal.

Ciclo de cine de Kaneto Shindō

ARU EIGA-KANTOKU NO SHOGAI: MIZOGUCHI KENJI (KENJI MIZOGUCHI, LA VIDA DE UN DIRECTOR DE CINE)

Kaneto Shindō · Japón · 1974 · VOSE* · Color · 150′ · 16 mm
La vida y el trabajo de Kenji Mizoguchi evocados a través de los recuerdos de sus más íntimos colaboradores y amigos.

ONIBABA (EL AGUJERO) (ONIBABA)

Kaneto Shindō · Japón · 1965 · VOSE* · B/N · 103′ · 35 mm
En el Japón medieval, la madre y la esposa de un guerrero esperan su vuelta del frente. Sobreviven engañando a los soldados perdidos en los campos, a los que asesinan para luego vender sus pertenencias.

GENBAKU NO KO (LOS NIÑOS DE HIROSHIMA)

Kaneto Shindō · Japón · 1952 · VOSE* · B/N · 96′ · 35 mm
Cuatro años después de la masacre de Hiroshima, una joven vuelve a su lugar de nacimiento. Deberá hacer frente a los efectos de la bomba atómica, mientras explora la ciudad en busca de sus viejos amigos.

Fragmento de «Genbaku no ko» / «lLos niños de Hiroshima», de Kaneto Shindō
Fragmento de «Genbaku no ko» / «Los niños de Hiroshima», de Kaneto Shindō

SHUKUZU (EPÍTOME)

Kaneto Shindō · Japón · 1953 · VOSE* · B/N · 130′ · 16 mm
La historia de Ginko, la hija de un pobre zapatero de Tokio que es vendida a una casa de geishas como medio desesperado para proveer dinero a su familia.

DAIGO FUKURYU MARU (LUCKY DRAGON Nº 5)

Kaneto Shindō · Japón · 1959 · VOSE* · B/N · 107′ · 16 mm
Película basada en la historia real de Kuboyama Aikichi, tripulante de un atunero que estuvo expuesto a las radiaciones de las pruebas nucleares realizadas por Estados Unidos en el atolón de Bikini.

DOBU (LA ZANJA)

Kaneto Shindō · Japón · 1954 · VOSE* · B/N · 112′ · 35 mm
En una zanja al costado de las vías del tren viven Tsuru, una mujer con problemas mentales, Toku y Pinchan, que dedican el tiempo a apostar en las carreras de bicicletas, el actor Chu, e Hiromi, la […]

LA ISLA DESNUDA (HADAKA NO SHIMA)

Kaneto Shindō · Japón · 1960 · Sin diálogos · B/N · 95′ · 16 mm
En un pequeño islote al este de Japón, los miembros de una familia viven una vida sencilla y austera debido a la escasez de agua y víveres. A pesar de ello, son felices. Pero cuando la desgracia […]

HAHA (MADRE)

Kaneto Shindō · Japón · 1963 · VOSE* · B/N · 101′ · 35 mm
Tamiko es una madre soltera. Su hijo Toshio tiene un tumor cerebral y se está quedando ciego. Cuando le pide dinero para la operación a su madre, ésta se niega pero acuerda un matrimonio con un […]

HADAKA NO JŪKYŪSAI (VIVE HOY, MUERE MAÑANA)

Kaneto Shindō · Japón · 1970 · VOSE* · B/N · 120′ · 35 mm
Un muchacho que ha tenido una infancia difícil y que es mandado a Tokio para trabajar como empaquetador de fruta como parte de un programa gubernamental, roba un arma de una base americana y mata a […]

CHIKUZAN HITORI TABI (LA VIDA DE CHIKU-ZAN)

Kaneto Shindō · Japón · 1977 · VOSE* · Color · 124′ · 35 mm
La biografía, entre documental y ficción, de un prestigioso intérprete y compositor ciego de shamisen, el instrumento de cuerda tradicional de Japón.

SAKURATAI CHIRU (SAKURATAI 8.6)

Kaneto Shindō · Japón · 1988 · VOSE* · B/N y color · 110′ · 35 mm
Documental dedicado al grupo de teatro Sakuratai Chiru, que fue a Hiroshima a representar una obra justo cuando la ciudad iba a ser bombardeada.

RAKUYŌJU (ÁRBOL SIN HOJAS)

Kaneto Shindō · Japón · 1986 · VOSE* · B/N · 105′ · 16 mm
Un viejo escritor se traslada a los bosques de Nagano para escribir. Aislado de su entorno habitual, rememora la historia de su familia y su infancia en un pueblo del Japón rural.

Fragmento de «Rakuyōju» / «Árbol sin hojas», de Kaneto Shindō
Fragmento de «Rakuyōju» / «Árbol sin hojas», de Kaneto Shindō

BOKUTO KITAN (LA EXTRAÑA HISTORIA DE OYUKI)

Kaneto Shindō · Japón · 1992 · VOSE* · Color · 116′ · 35 mm
La historia de un hombre cerca de la sesentena que se enamora perdidamente de una mujer llamada Oyuki.

GOGO NO YUIGONJŌ (UNA ÚLTIMA NOTA)

Kaneto Shindō · Japón · 1995 · VOSE* · Color · 112′ · 35 mm
Yoko es una famosa actriz que decide ir a un chalet situado en la montaña para tomarse unos días de descanso. Allí, descubrirá un secreto sobre su compañero Toyoko…

IKITAI (DESEO DE VIVIR)

Kaneto Shindō · Japón · 1998 · VOSE* · Color · 119′ · 35 mm
En la prefectura de Nagano, en el centro de Japón, mantienen viva una antigua tradición: abandonar a las personas mayores en el bosque, solas, para morir.

SANMON YAKUSHA (ACTOR SECUNDARIO)

Kaneto Shindō · Japón · 2000 · VOSE* · Color · 126′ · 35 mm
La vida, marcada por el alcoholismo y el sexo, del actor japonés Taiji Tonoyama, con quien Shindō trabajó en muchas ocasiones.

FUKURŌ (LA LECHUZA)

Kaneto Shindō · 2003 · VOSE* · Color · 119′ · 35 mm
Comedia negra que recipera el argumento de Onibaba, en el que una madre y su hija se dedican a robar y asesinar hombres.

Ubicación y horarios

La muestra se proyecta en la Filmoteca de Valencia (Sala Luis G. Berlanga) Edificio Rialto · Plaza del Ayuntamiento, 17 Valencia, hasta el 15 de marzo de 2016.

* Podéis consultar los horarios de las proyecciones pulsando sobre el título de cada película.


Fuentes:

Acerca Roberto Marquino

Fotógrafo y ensayista apasionado del Japón y su gente, con especial interés por su literatura, paisajismo y artesanía. Su obra ha sido expuesta internacionalmente y se encuentra en colecciones privadas de Europa, Asia y América.

Visitar también

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …

Salón del Cómic de València 2022.

Salón del Cómic de València 2022

De los días 4 al 6 de marzo se organiza en la feria de muestras …