Hoy hablaremos del grupo de mangakas más famoso de Japón, las CLAMP, y de las influencias occidentales que han adquirido del famoso artista Alfons Mucha. Desde la apertura al mundo occidental en 1853, la cultura japonesa inició un proceso de asimilación y adquisición de técnicas y elementos occidentales para no verse sometidos por la diferencia tecnológica europea. Esta influencia también llegó a la cultura, donde en la propia Europa surgió la corriente artística llamada «japonismo».
Las CLAMP y el Art Noveau
El mundo del manga no está al margen de estas influencias y pueden reseñarse múltiples autores que se han servido de composiciones o elementos occidentales para crear la estética de sus obras y mezclar en sus argumentos mitologías y narraciones claramente marcadas por una cronología fuera de su territorio.
En este caso, nos centraremos en la relación de las famosas CLAMP y el Art Noveau. Estas artistas conocidas desde hace ya más de 20 años son famosas por su estilo recargado y unas tramas que se mueven entre crossovers de su propias obras.
Su inspiración clara dentro de la corriente artística del Art Noveau es el conocido artista Alfons Mucha. Este autor, de origen checo, logró su salto a la fama con sus carteles litográficos para teatro creados para la actriz Sarah Bernhardt y su Théâtre de la Renaissance. Su estilo de figuras femeninas, de bordes de lineas remarcadas con marcos redondeados y de motivos florales o geométricos fue asimilado por las autoras e, inclusive, calcado por ellas en diferentes ilustraciones al inicio de su carrera.

Comprobamos cómo las autoras terminan adquiriendo estos símbolos como propios y los moldean creando un estilo diferente, como se puede observar en la posterior obra Magic Knight Rayearth (1993) donde los motivos orgánicos son sustituidos por joyas o por huesos, pero sin perder la composición del marco y la integración como fondo en sustitución de las flores.
Fuentes:
- Textos consultados de: du9 | Texto creado por Ai Medina [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: blog.origamitales.com, Pinterest, Pinterest, Zero Chan