colaboración musical japón occidente

Colaboraciones musicales entre occidentales y japoneses

Las colaboraciones entre artistas japoneses están a la orden del día y rara resulta la discografía de un cantante si no tiene alguna colaboración musical con otros colegas de profesión, como por ejemplo Miliyah Kato, que acumula más de 35 colaboraciones en su carrera. Lo habitual es precisamente eso, que dichas colaboraciones sean entre artistas japoneses por la facilidad que supone para ellos trabajar juntos, como también para sus compañías si tienen que llegar a acuerdos que permitan ese trabajo cooperativo, pero también ha habido algunas canciones de lo más interesantes en los que el artista invitado no era japonés. Además, podemos encontrar algunos trabajos donde el artista japones en cuestión es el invitado, aunque hay que reconocer que es más común a la inversa.

Hoy en Cool Japan vamos a abordar este tema, comentando algunas colaboraciones entre artistas japoneses e internacionales que han surgido en los últimos años. ¡Empezamos!

Colaboraciones musicales entre artistas japoneses y occidentales

Superfly x JET (Australia)

La cantante Superfly nos sorprendía siete meses después de su debut con una colaboración de lujo, contando en su tercer single con la participación de la popular banda de rock JET, cuya canción Are You Gonna Be My Girl? nos puede sonar fácilmente a todos por la de años que la compañía Vodafone la utilizó en sus anuncios de televisión. Titulada i spy i spy —con patada al idioma incluida en esa «i» en minúscula», la canción fue compuesta y escrita por la propia Superfly junto a dos integrantes de JET. La producción del single también corrió a cargo de esos mismos integrantes de JET, que recibieron en Sidney a Superfly para grabar juntos el tema allí.

Rin’ x Lisa Loeb (Estados Unidos)

Rin’ nunca gozaron de mucha popularidad a pesar de la interesante combinación de estilos que hacían, fusionando sonidos modernos de música pop con inspiración tradicional japonesa a través de instrumentos como el koto, la biwa o el shakuhachi, que las tres integrantes del grupo dominaban. Quizá esa fue una de las razones por las que en 2012 se separaron, pero años atrás, concretamente en 2006, nos dejaron una colaboración muy interesante para el recuerdo junto a la cantante Lisa Loeb, quien no sólo lleva años de carrera musical sino que además pasará a la historia por haber sido la primera artista en liderar las listas de ventas de Estados Unidos en 1994 sin tener siquiera un contrato discográfico.

Momoiro Clover Z x KISS (Estados Unidos)

La combinación es de lo más inesperada, y es que si hubiese que elegir dos estilos totalmente opuestos, tanto musical como visualmente, Momoiro Clover Z y KISS representarían fácilmente dichos polos opuestos. No obstante, el resultado deja muy buen sabor de boca, siendo Yume no Ukiyo ni Saitemina una canción realmente pegadiza a pesar de tener una producción completamente ajena al mundo idol, llevada a cabo por uno de los integrantes de KISS junto a un conocido compositor estadounidense. El single se puso a la venta en dos ediciones, una enfocada a Momoiro Clover Z que incluía como b-side su versión de Rock And Roll All Nite (el quinto single del grupo KISS, lanzado originalmente en 1975), y otra enfocada al grupo KISS que incluía no solo dicha versión, sino también la versión en inglés del tema principal, titulada SAMURAI SON, donde las integrantes de Momoiro Clover Z hacen los coros.

Yuna Ito x Celine Dion (Canadá)

Aunque Yuna Ito lleva varios años desaparecida musicalmente (si bien su actividad en redes sociales también está por los suelos, con apenas dos tweets publicados desde el pasado abril), a mediados de su carrera musical participó en un álbum producido como homenaje a Celine Dion interpretando el tema My Heart Will Go On (que todos conocemos por la película Titanic), y seguro que ni se imaginaba la repercusión que tendría dicha versión. La propia Celine Dion quedó tan impresionada con Yuna Ito que se encargó no solo de hacérselo saber, sino que además seleccionó una canción para cantarla especialmente con ella. Dicha canción fue A World To Believe In, originalmente incluida en el álbum Taking Chances cantado en solitario por Celine Dion, y que dos meses después de su lanzamiento aparecería de nuevo junto a Yuna Ito como single en Japón. Un mes después del lanzamiento del single, la versión grabada como dueto fue incluida también en el 2º disco de Yuna Ito.

Koda Kumi x Fergie (Estados Unidos)

Debido a que habían aparecido juntas en algunos eventos los rumores de una posible colaboración entre ambas eran frecuentes, y cuando finalmente se confirmó el proyecto los fans de Koda Kumi comenzaron a impacientarse por ver el resultado final. No se podría decir lo mismo sobre los fans de Fergie, ya que la gran mayoría de sus seguidores ni sabían quién era Koda Kumi ni se enteraron de esta colaboración, pero seguro que los que escuchasen la canción se llevaron una buena impresión. Ellas mismas se encargaron de la composición y la letra con la ayuda de un productor musical, y para el rodaje del vídeo musical Koda Kumi viajó a Estados Unidos. En aquel momento, Fergie estaba muy de moda por sus actividades en solitario tras años cosechando éxitos con The Black Eyed Peas, y puso a la venta su canción Labels Or Love, perteneciente a la banda sonora de la película Sexo En Nueva York, unos días antes del lanzamiento del single de Koda Kumi.

Estos son solo algunos ejemplos de colaboraciones de cantantes japoneses con artistas invitados internacionales, aunque como os comentábamos, en ocasiones el artista invitado es precisamente el japonés. Por poner un par de ejemplos de este tipo, podríamos hablar de Namie Amuro y su participación en la reedición del single Waterfalls de TLC, lanzada para conmemorar el 20º aniversario del grupo por ser una de sus canciones más populares, o la aparición de Crystal Kay en el tema Where The Wild Things Are, incluida en el disco Dirty Bass del grupo Far East Movement.

Namie Amuro con las integrantes de TLC - colaboración musical japón occidente
Namie Amuro con las integrantes de TLC

***

¿Os han gustado estas colaboraciones? ¿Qué otros proyectos entre artistas japoneses y de otros países conocéis? ¡Contadnos vuestra opinión en la sección de comentarios!


Fuentes:

  • Información extraída de: Wikipedia | Texto creado por kevn [CoolJapan.es]
  • Imágenes extraídas de: generasia.com

Acerca Kevin Coem

Cantante y productor musical. De 2012 a 2016 lancé varios discos en japonés, y pude no sólo formar parte de varios proyectos y actuar en Japón, sino también conocer su mundo musical de cerca.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Vuelve la Japan Weekend de Valencia

El próximo sábado y domingo, 27 y 28 de noviembre respectivamente se celebra en la …

27 Manga Barcelona

Ruki y Belle nos embelesaran en el 27 Manga Barcelona

De los días 29 de octubre al 1 de noviembre se celebra en la feria …