Crónica del VIII Salón del Manga de Alicante

Los días 7 y 8 de abril tuvo lugar el VIII Salón del Manga de Alicante ubicado en Institución Ferial Alicantina (IFA). Los Pavellones 1 y 2 volvieron a estar llenos de tiendas, exposiciones y actividades. Como novedad, se crearon dos nuevas zonas destinadas a artistas (artist alley) y cosplayers (cosplay alley), ampliando el espacio ocupado en el Pavellón 1 donde también se actualizó el espacio de videojuegos, dando lugar a una superficie total ocupada este año de 25.000 metros cuadrados y la cifra de 30.000 visitantes.

Otro año más, la asociación Nozomibashi, organizadora de eventos como Natsu Valencia, ha sido el encargado de la zona de matsuri. Dentro de esa zona pudimos encontrar una exposición del arte de Mitsuru Nagata y la exposición de vestuario japonés por parte de Anaís Medina.

El tema principal de este año ha sido la amistad entre las culturas japonesa y española, ya que este año se celebra el 150º Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Japón y España.

En la sección de invitados también cabe destacar la participación en conferencias y sesiones de firmas de Nekojitablog a los entrevistamos.

nekojita_entrevista

INORAN en el VIII Salón del Manga y Cultura Japonesa de Alicante

INORAN, el nombre artístico de Inoue Kiyonobu (井上 清信), es conocido por ser el co-fundador y guitarrista de la legendaria banda LUNA SEA. Con una carrera consolidada de más de una década, comenzando con su primer disco, “Sou”, hasta el último recopilatorio de sus mayores éxitos del 2017. Todo ello, lo ha convertido en una leyenda del rock japonés que nos deleitó con su concierto el sábado, siendo el primer concierto que daba en nuestro país.

Actividades de Cooljapan.es en el VIII Salón del Manga de Alicante

Además del area destinada al matsuri, algunos compañeros también realizaron conferencias sobre el hermanamiento de culturas como fue el caso de nuestro director, Juan Carlos Pérez, que habló sobre una serie tan mítica como Dragon Ball y sus influencias occidentales además de la influencia del Japonismo en la Comunidad Valenciana. También relacionado con este último tema, Ramón Ángel Serrano, hablo también  de su proyecto «Del Washi al cartón piedra» .

David Heredia ofreció unas conferencias centradas sobre todo en el mundo del manga: «Literatura en el manga» y «Manganime y publicidad». Antonio Míguez centró su discurso más en temáticas históricas,  como fue el caso de los primeros encuentros de nuestras culturas en  «Caballeros, jesuitas y samuráis. Encuentros entre japoneses y españoles en los s. XVI y XVII.» y  ja centrándose más en la situación actual «Por qué los españoles adoran Japón (y viceversa)».

También para aquellos deseosos de ir a Japón, nuestros compañeros, Ramón Ángel Serrano, Ramón Sanmatias y Juan Carlos Pérez, realizaron una distendida charla titulada «Dos granujas y medio en Japón» donde se dedicaron a desmitificar y responder consultas sobre la organización y la forma correcta de comportarse cuando viajas a Japón.

Podéis ver las fotografías realizadas en el VIII Salón del Manga de Alicante en el siguiente enlace.


Fuentes:

  • Texto creado por: Ai Medina [CoolJapan.es]
  • Imágenes: Juan Carlos Pérez

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Entrevista al director de anime Hirokazu Hanai

Como os dijimos anteriormente, CoolJapan.es se desplazó al evento FicZone 2023,. Tras varios años sin …

CoolJapan.es asistirá a Ficzone 2023

¡Buenas noticias para los entusiastas de la cultura japonesa y que, a la par, conozcan …

Comunicación, coaching y marketing en la cultura de los negocios y la empresa japonesa

Curso Académico 2022/23. Primer y Segundo Semestre. Carácter: Presencial y online. Lugar: Seminario permanente de …