Crónica del XXII Salón del Manga de Barcelona

Entre el sábado 29 de octubre y martes 1 de noviembre pudimos disfrutar del XXII Salón del Manga de Barcelona, organizado por FICOMIC en la Fira de Barcelona (sede oficial del evento desde 2012). El festival se distribuyó entre el Palacio 1, las dos plantas del Palacio 2, los Palacios 4 y 5 (novedad este año) y la Plaza Univers, donde estaba ubicado el escenario.

El Consulado General de Japón en Barcelona, Fundación Japón y el Patrocinio de Nintendo Iberia han apoyado de nuevo este acontecimiento que disfrutó de una nueva sala dedicada a las proyecciones y las reuniones con los fans, además de un aumento de 10.000 metros cuadrados (cubriendo un total de 70.000 en este año 2016) con un recuento de 142.000 visitas al finalizar el evento.

Yo-kai Watch

Este año, el Palacio 2 estuvo dedicado al juego y serie Yo-kai Watch con zona de exposición, escenario para realizar la coreografía, zona de juegos y merchandising. El espacio total dedicado este año a Nintendo y sus videojuegos ha sido de unos 3.500  metros cuadrados.

Cultura japonesa

Ya es el tercer año en que se han aumentado y diversificado las actividades y talleres en el espacio «El espíritu de Japón», donde los visitantes han podido participar en actividades tan japonesas como el ikebana, pero también se ha aprendido sobre macrobiótica adaptada a las tradiciones orientales.

El Palacio 1 ha sido dedicado este año en exclusiva a la cultura gastronómica, realizand talleres específicos sobre repostería japonesa. También los talleres de cosplay, videojuegos y youtubers han tenido disponible todo el Palacio 4 para sus actividades, así como charlas de autores invitados y clases. El Palacio 5 ha compartido su espacio entre las proyecciones (en la parte superior) y en la planta baja con las exposiciones dedicadas a Godzilla, Riot Wrestling de monstruos gigantes y una zona de soft combat.

Entrevistas y ruedas de prensa

Como cada año agradecemos a Ficomic la oportunidad de entrevistar a los invitados y así como a ellos por dedicar tiempo a responder a nuestras preguntas. Aquí tenéis una recopilación de las entrevistas que efectuamos dentro del evento:

Actividades de Cool Japan en el Salón del Manga de Barcelona

A cargo de Juan Carlos Pérez, fundador de Nozomibashi, se realizó una conferencia en relación al turismo otaku, para conocer partes de Japón que han aparecido en diferentes animes. También impartimos diversos talleres y actividades organizadas conjuntamente por la Asociación Nozomibashi, CoolJapan.es y el Consulado General de Japón en Barcelona. Juan Carlos Pérez y Anaís Medina impartieron de nuevo el taller de kamizumō (sumō de papel).

Aquellos que se acercaron al stand del Consulado también pudieron disfrutar de la experiencia de jugar con juguetes tradicionales japoneses, donde grandes y pequeños pudieron participar por igual jugando con el daruma otoshi o el kendama. También hubo otros juegos tradicionales de mayor complejidad (en la que se necesita algo de vocabulario) como fue el karuta, todo ello impartido por Juan Carlos Perez, Ramon Sanmatías y Sergio Paterna.


Fuentes:

  • Texto consultado: Ficomic | Texto creado por: Ai Medina [CoolJapan.es]
  • Imagen de cabecera: Ficomic

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Crónica 27 Manga Barcelona

Este año se ha vuelto a retomar su formato presencial aun manteniendo una opción virtual …

Sorteo de dos entradas para la Japan Weekend de Valencia 27/11/2021

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN EL SORTEO 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA DE EL SORTEO La Asociación …