Matsuri de barcelona

Matsuri de Barcelona: crónica de la IV edición

Los días 11 y 12 de junio tuvo lugar en la Barceloneta el festival tradicional japonés estival por excelencia: el Matsuri de Barcelona. Este evento organizado por la Asociación de Cultura Japonesa, el Consulado General del Japón en Barcelona y con la colaboración de Fundación Japón tiene el objetivo de traer a la Barceloneta una de las festividades más conocidas en los barrios y templos de esta época en Japón.

MATSURI - IV Festival Tradicional Japonés (2016)

Diversidad de actuaciones y actividades en el Matsuri de Barcelona

Desde su primer año, impulsado por la conmemoración del 400 aniversario de las relaciones España-Japón, sus actividades y el espacio se han ido ampliado considerablemente. Este año fue su cuarta edición, en la que se contó con múltiples actividades, espectáculos y talleres para todas las edades. En este evento pudimos asistir a diversas actuaciones, como las de la compañía de danza tradicional Gojyahei, la exhibición de tambor taiko Dongara, el grupo del percusionista Shogo Yoshii y la cuatro veces ganadora (consecutivas) del concurso nacional de shamisen (laúd japonés) Shinobu Kawashima. También se pudo disfrutar tres pases diarios de danza tradicional Bon Odori, representaciones de artes marciales y la demostración en directo de sumi-e (pintura japonesa) por parte del artista Mitsuru Nagata.

MATSURI - IV Festival Tradicional Japonés (2016)

Entrevistas

Este fue nuestro primer año y agradecemos a la oportunidad de entrevistar a los invitados, así como a ellos mismos por dedicar tiempo a responder a nuestras preguntas. Próximamente, recopilaremos aquí mismo las entrevistas que efectuamos dentro del evento; pronto podréis verlas online.

Finalmente, os dejamos con un pequeño vídeo del evento y más fotos del evento, aquí.


Fuentes:

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …