Danbo es más que un robot de cartón, ha conquistado el mundo de la fotografía online y ha conquistado millones de corazones de todo el mundo. Su éxito es tal que hasta Amazon ha sacado su propia línea de robots Danbo Revoltech y que podéis comprar por unos 20 euros. Personalmente, este pequeño robot me cautivó desde el momento en el que supe de su existencia a través de las redes sociales, ya que hay millones de fotografías en páginas como Flickr, WeHeartIt o Pinterest. Seguro que a muchos de vosotros os resulta conocido, pero me gustaría poder contaros un poco más sobre él.
Danbo significa «caja de cartón» y viene del japonés «danboru» o cartón, aunque también se le conoce por otros nombres como «Danboard», «Danbooru» o «Cardbo». ¿Queréis conocer sus orígenes?
Danbo y el manga
Apareció por primera vez en el capítulo 28 del quinto volumen del manga japonés Yotsuba&! (よつばと! Yotsuba to!?), publicado por primera vez en abril de 2006 y licenciado en España por Norma Editorial. Es una obra de Kiyohiko Azuma (autor de la también popular Azumanga Daioh!) y la trama se centra en las aventuras y travesuras de Yotsuba Koiwai, una niña adoptada de cinco años de edad que es enérgica, alegre, curiosa, rara y peculiar.
El llamado «fenómeno Danbo» tiene su origen en el momento en que Yotsuba conoce a este «robot ecológico e inocuo para el medio ambiente» que en realidad es Miura Hayasaka, la amiga de su vecina Ena, disfrazada para un trabajo de clase, aunque por miedo a desilusionar a Yotsuba, le hacen creer que Danbo es real…

El éxito de Danbo
Lo que realmente ha revolucionado este robot son las redes sociales de fotografía online, en las que tiene millones de seguidores que lo inmortalizan en distintos lugares del mundo o en millones de situaciones. Podemos destacar su éxito en Tumblr, Pinterest o Flickr. Las fotografías son más que originales, muchas de ellas plasman imágenes cotidianas del robot, pero otras traspasan la frontera de la creatividad: podemos verle en fotos tomando el desayuno, en la cama o paseando en un día lluvioso. ¡En mi opinión son verdaderas obras de arte!
Danbo y Arielle Nadel

Me declaro fan absoluta de Arielle de Nadel. Arielle es una joven fotógrafa de Atlanta que ha sido capaz de fotografiar a este pequeño robot durante 365 días y publicar un libro con estas maravillosas fotografías. Arielle es creativa e ingeniosa, ha conseguido llegar al corazón de muchos seguidores de Danbo con sus cautivadoras fotografías. Podéis visitar su canal de Youtube, donde también ha publicado muchos vídeos de Danbo, o su Facebook, donde disfrutaréis de todo su talento.
¿Dónde comprarlo?
Tal es el éxito de este encantador robot que se vende al público general. Sí, habéis leído bien. Si os interesa comprar uno, se vende en páginas de Internet como Amazon o eBay. Los precios rondan los 20€ para el Danbo de 8cm y 30€ para el de 18cm, aunque la versión de Revoltech puede llegar a alcanzar los 40€ y tiene la particularidad de que sus ojos se iluminan. Amazon, por su parte, se ha unido a la moda creando una versión de Danbo con cajas de Amazon.co.jp. De todas formas, os dejo un DIY de Danbo que Silvia Galiana ha compartido en su blog para que podáis descargarlo y os animéis a hacer vuestro propio robot y también vuestros pinitos como fotógrafos. ¡Pero tened cuidado, que engancha!
Espero que os haya gustado esta entrada. Si es así, no dudéis en compartirlo en vuestras redes sociales y en dejarme algún comentario, que leeré encantadísima. ¡Hasta pronto! 😉
Fuentes:
- Textos consultados de: Wikipedia, blog de Silvia Galiana | Texto creado por Marga Pertegaz [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Arielle Nadel, Yotsuba&!