Es posible que todavía recordéis una entrada de 2015 dedicada a artistas poco conocidos. El objetivo de dicha entrada fue repasando la lista de ventas de Oricon de esa semana, empezando por los puestos más bajos, en busca de singles y discos que hubiesen pasado desapercibidos. Y así fue como os presentamos a 5 artistas con mucho potencial en los que, a juzgar por sus ventas, el público general no tenía demasiado interés.
Pues bien, ¡hoy vamos a traer de vuelta aquella idea! Y es que nos hemos adentrado de lleno en las ventas de esta semana en busca de algunos lanzamientos que quizá no conozcáis. De hecho, con esas ventas es probable que ni en Japón les conozcan mucho. Pero precisamente por eso es interesante hablar de ellos para conocerles un poco más, y es que nunca se sabe cuándo vamos a encontrar a nuestro próximo artista preferido, ¿verdad? Así que hoy en Cool Japan, ¡volvemos a descubrir a los artistas menos conocidos!
#92 / SHIMA
Este grupo de rock nos presenta su 3er mini-álbum, titulado MORE!! MORE!! MORE!! MORE!!, así, sin dejarnos ningún «more» por el camino. La posición es bastante trágica baja, y apenas han sobrepasado las 700 copias vendidas, pero lo cierto es que tanto en este como en sus anteriores trabajos, este grupo ha ofrecido canciones realmente buenas. Todo fan del rock debería darles una oportunidad sin duda. Y también los amantes de los animales deberían echar un vistazo al vídeo musical que promociona este trabajo, porque se compone de perros, con una letra sobre perros, en una canción titulada DOGGYMAN con la que ya desde el título podemos ver que todo va sobre perros.
#82 / MICHI
I4U es el 4to single de esta joven de 21 años, que en su corta carrera musical ya acumula algunos openings de anime. Este nuevo single no sólo hará las delicias de sus seguidores, sino que conseguirá conquistar fácilmente a oyentes de otras artistas similares con frecuentes lanzamientos relacionados con el anime, como LiSA o Eir Aoi.

Su compañía además apuesta por ello (a pesar de sus bajas ventas), y no sólo encontramos el single en edición con DVD, sino que además, dependiendo de la tienda donde lo compremos podemos conseguir un póster, contando con 10 distintos. Esperamos que con el paso del tiempo lo único que aumente no sea su edad, ¡sino también su popularidad!
#79 / yonige
Aunque no es una nueva entrada de la semana esta semana, tampoco es que su acumulado de ventas sorprenda en exceso. Son un dúo femenino de rock, y este es su 3er mini-álbum, titulado Neyagawa City Pop. Como el título ya deja entrever, está inspirado en su ciudad de origen, Neyagawa. En este trabajo encontramos 5 canciones que se unen a la larga lista de temas que ya han lanzado estas chicas, en ocasiones mediante singles creados por ellas mismas a modo de maquetas que ponían a la venta tras sus propias actuaciones por la prefectura de Osaka.
#69 / LinQ
Treasure es el 16vo single de estas chicas, cuyo nombre procede de la expresión «Love in Kyūshū». Y es que, como se puede suponer con este nombre, las múltiples integrantes de este grupo idol de escala local proceden de la isla de Kyūshū. Lo cierto es que la posición que ha alcanzado este single es un tanto inesperada, ya que su single anterior llegó al puesto #8. Incluso uno de sus lanzamientos estuvo a las puertas de liderar la lista de ventas, quedando en 2ª posición. Esperamos que el público retome el interés en ellas, aunque sea por no dejarles el mal sabor de boca de haber caído 61 puestos de un single a otro. O al menos para no vender únicamente 650 copias otra vez, porque repartir entre más de 20 chicas el margen de beneficios de unas ventas tan bajas debe dar como resultado unas ganancias un poco deprimentes…
#59 / Tokyo Karankoron
El 6º single de este grupo de pop-rock se llama Bibbidi-Bobbidi, y nos llega apenas 3 meses después de su último lanzamiento. Las ventas no llegan a 850 copias, pero tanto esta canción en concreto como el grupo en general tienen muchísimo potencial.

Recuperan estéticas y conceptos con los que otros grupos más populares ya han experimentado antes, como Ikimono Gakari o el dúo moumoon, adaptados a su propia creatividad y seña de identidad. Sin duda una recomendación musical para todos los aficionados a la música japonesa.
***
¿Os sonaban algunos de estos artistas y grupos? ¿Qué otros cantantes creéis que pasan constantemente desapercibidos en las listas de ventas? ¡Dejadnos comentarios con vuestra opinión!
Fuentes:
- Información extraída de: Oricon.jp | Texto creado por kevn [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: musictea.org | Natalie.mu