Diccionarios de japonés, ¿cuáles comprar?

Sí, hablamos de diccionarios  tuve la necesidad dde tener varios para resolver aquellas dudas que no tenía claras. Así que mi mejor opción fue comprar un diccionario portátil, el llamado Denshi Jisho (電子辞書) , un par de diccionarios para móvil e ipad. Ademas, también me compré el tradicional diccionario en papel para consultar en casa si todos los anteriores recursos te fallan.

Por eso os ofrezco un pequeño análisis estas tres alternativas que resuelven el problema sobre la elección de materiales alternativos de consulta. Algunas de ellas serán más baratas que otras pero que nos ayudarán a tomar la decisión más adecuada haciéndola más fácil y viable para el nuevo estudiante que no sabe muy bien por dónde moverse cuando se trata de recursos lexicográficos.

1. Denshi Jisho(電子辞書).

Denshi jisho 01
Diccionario EX word dataplus de Casio

Precisamente un estudiante de japonés tendrá que adquirir más de un diccionario para poder ir salvando los escollos del idioma ya que es necesario tener diccionarios buenos.

La mejor opción es comprar un diccionario electrónico como los Casio Ex-word dataplus. Muchos de estos diccionarios son trilingües (castellano, japonés e inglés). Además tienes 14 diccionarios más contando con dos versiones de la Enciclopedia Británica. No deja de ser una opción útil por su tamaño ya que se puede llevar cómodamente.

Lo único «negativo» de estos diccionarios es su precio que suele rondar entre los 250-350 euros al cambio. Eso sí, te lo tienen que enviar por correo desde alguna tienda online o que alguien que conozcas te lo traiga directamente de Japón. En el caso de las aplicaciones para tablets i móviles podemos tener múltiples opciones: Desde aplicaciones gratis que no son muy recomendables o las de pago que ofrecen algo más de confianza y calidad y que veremos ahora.

2. Diccionarios para móviles

Imagen 03: Diccionario Midori para IOS

A parte del diccionario electrónico suelo llevar dos diccionarios más en el móvil y en el ipad. Siempre puede darse el caso que el Casio se quede sin pilas (sí, este diccionario electrónico no lleva batería de litio) o necesites un diccionario de los «buenos» para cualquier consulta imprevista si tienes que traducir algo rápido o hacer una interpretación.

Como ya comenté antes,  en el móvil y en la tablet llevo dos diccionarios más de pago: el midori que es bilingüe (inglés-japonés) con un montón de frases de ejemplo para cada palabra que busques y  el diccionario oficial de Kodansha: El Kanji Reader´s Dictionary que es la versión electrónica del diccionario en papel. Al margen de estos diccionarios de japonés, también llevo la edición electrónica del Merriam-Webster Dictionary  para inglés, el diccionario online de la RAE para el castellano y los diccionarios online del Institut d´Estudis Catalans y el de la Academia Valenciana de la Llengua  para la lengua catalana. Vamos que se puede decir que soy literalmente un diccionario andante.

3. Diccionarios tradicionales

Finalmente, la tercera opción son los diccionarios tradicionales editados. en papel. Pero, ¿Qué diccionario en formato papel es el más aconsejable? Desde mi experiencia descarto totalmente los diccionarios editados en nuestro país. Me compré uno de japonés-catalán del Institut d´Estudis Catalans   y lo acabé donando a una biblioteca. Un buen diccionario bilingüe no sólo tiene que tener la traducción de la palabra que buscamos si no que también debe de tener frases en las cuales se contextualice el uso pragmático de ese vocablo  que desconocemos.

Imagen 03: Diccionario de la editorial Kodansha.
Portada del diccionario de kanji de la editorial Kodansha

Por lo tanto es bastante recomendable comprar los diccionarios bilingües que se editan en Japón por que son los mismos que podemos encontrar en los diccionarios electrónicos de la  Casio. Pero si necesitamos comprar uno que sea la “Biblia” y que sea representativo de todo el lexicón japonés recomendaría el The New Nelson Dictionary.

Este diccionario tiene dos versiones, la  edición compacta y la edición  “Biblia” que por tamaño ocupa lo mismo que la edición completa del Señor de los Anillos en un único tomo. Este diccionario cuesta unos 80 euros y se puede encontrar en algunas tiendas físicas y en tiendas online. Si estás decido a estudiar japonés hasta sus últimas consecuencias esta compra es necesaria ya que contiene 32.000 entradas y 7000 caracteres. Aunque eso sí, es un diccionario pensado para el estudiante anglosajón.

Aquí doy por finalizadas las dos entradas del blog que tenía preparada para introducir un poco los recursos metodológicos y lexicográficos para estudiar japonés. Así que a partir de ahora iré  analizando y desgranando los diferentes colecciones de libros de texto y diccionarios que se pueden conseguir para aprender japonés.


Acerca Sergi Paterna

Blogger, traductor y divulgador de la cultura japonesa en Barcelona. Graduado en Estudios de Asia Oriental - Japón - por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en Lingüística Teórica y Aplicada por la Universidad Pompeu Fabra y en estos momentos cursando el programa de doctorado en Comunicación e Interculturalidad por la Universidad de València. Lector de manga desde los noventa gracias a series como "Hokuto no ken" y fan del anime desde la primera emisión de "Harlock" por televisión. Mi sueño, no perder la esperanza de poder vivir algún día de todo esto.

Visitar también

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …