«Diversión, diversión, diversión», la nueva exposición de Takashi Murakami

Hasta abril de 2018 en el Museum of Fine Arts de Boston

La obra de este artista japonés, como ya hemos hablado en otras ocasiones, es una de las más reconocidas a nivel internacional entre el panorama plástico contemporáneo. Takashi Murakami es sin duda uno de los artistas plásticos más imaginativos e importantes de la actualidad nipona. Su obra yuxtapone la tradición legada del país del sol naciente, con la más pura influencia de la globalidad en la que hoy día se mueve la sociedad japonesa.

Hoy, Murakami vuelve a ser noticia, no solo por su reconocida trayectoria, sino por una de sus últimas exposiciones. Y es que hasta abril de 2018, podemos contemplar su trabajo en el MFA, Museum of Fine Arts de Boston.

Diversión, diversión, diversión

La exposición que acoge el MFA de Boston revela la peculiar y única visión que el artista japonés tiene sobre el mundo. Esta mirada está ricamente influenciada por una dinámica conversación con su pasado, arraigado en la historia y arte más tradicional de su país, cuna de la cultura con la que ha crecido.

Esta muestra se enmarca en un diálogo creativo con el afamado historiador de arte japonés, el profesor Nobuo Tsuji. Juntos, Murakami y el profesor Tsuji, han elegido cada una de las obras que se exhiben en esta exposición. Esta entrelaza las obras más tradicionales del artista japonés con las piezas al más puro estilo pop que lo caracteriza. Veamos algunos ejemplos de ello.

Dragón entre nubes. Mutación Roja: La versión en la que me pinté a mí mismo con fastidio, después de que el profesor Nobuo Tsuji me dijera: «¿Por qué no pintas algo tú mismo por una vez?».

murakami_mural

Se trata de un cuadro que mide 367 x 1800 cm y que fue realizado con pintura acrílica en 2010. El propio título muestra la anécdota, trivial a priori, del origen de la pintura: un discurso artístico entre el catedrático de arte, Nobuo Tsuji, y Murakami. La pintura sin duda es un ejemplo de la influencia de la que bebe el artista japonés. Se basa en una pintura japonesa datada en 1763, y que podemos encontrar en la colección William Sturgis Bigelow.

Vacaciones (Vacaciones de verano en el reino dorado)

vacances

A continuación mostramos esta obra pintada con acrílico y pan de oro sobre un soporte de aluminio, que mide 300 x 900 cm. Está compuesta por seis paneles diferentes que forman en conjunto una obra común. Esta obra, que pertenece a una colección privada, nos recuerda sin duda a los biombos de la Escuela Kanō, como vemos en el ejemplo anexo.

Murakami en su versión multimedia

Entre las obras más llamativas que podemos encontrar en esta muestra, sin duda nos llama la atención «Lineage of Eccentrics». Esta obra audiovisual presenta una composición que viaja entre los iconos artísticos de la tradición nipona y las piezas más importantes del grupo artístico Kaikai Kiki Co. Sin duda es una síntesis de lo expuesto en este artículo.

El carácter didáctico de «Diversión, diversión, diversión»

El carácter didáctico con el que el Museum of Fine Arts of Boston ha planteado esta exposición temporal es innegable. Sin duda, esta exposición es única, pues no sólo hace hincapié en la trayectoria artística de Murakami, sino que nos muestra sus influencias y sus raíces.

Así, junto a las piezas más icónicas del Andy Warhol japonés, podemos deleitarnos con biombos, grabados o dibujos realizados a tinta. Con esta selección, Murakami y Tsuji pretenden traer a la actualidad la tradición artística nipona, y establecer una reflexión sobre la importancia que tiene el pasado en la creación presente y futura del arte.

Concluyendo el paseo

Esperamos que los lectores hayan podido transportarse a través de este artículo a la exhibición que nos ofrece el Museum of Fine Arts of Boston. Desde CoolJapan queremos animaros a que visitéis ésta y otras muchas exposiciones que los grandes artistas japoneses nos ofrecen. Y sin duda, la última muestra de la obra de Murakami es una de esas grandes cosas que no pueden perderse.


Fuentes:

Acerca Macarena Torralba

Licenciada en Bellas Artes en la U. de Sevilla, actualmente es doctorando en la misma universidad. Estudiante de diseño y apasionada por el arte y la cultura nipona.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Salón del Cómic de València 2022.

Salón del Cómic de València 2022

De los días 4 al 6 de marzo se organiza en la feria de muestras …

TIFF 2021: Nueva era, año 2

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la edición número treinta y cuatro del Tokyo …