Don Quijote o la tienda donde puedes comprar de todo

Hace tiempo os hablé de las que considero las tiendas más convenientes de Japón, los konbini. En esta ocasión voy a escribir sobre otro comercio cuyo concepto es muy distinto. Bueno, no es tan distinto en realidad, ya que también se puede comprar de todo hasta altas horas de la madrugada. ¿Pero sabéis lo mejor? El nombre: ¡se llama Don Quijote! Y no, no es de La Mancha, es tan japonés como el Sol naciente, Shiseido y los bolígrafos Pilot. Si queréis saber más seguid leyendo y desde ahora mismo os recomiendo que si tenéis la posibilidad visitéis algún Don Quijote.

¿Qué es un Don Quijote?

Las tiendas se llaman Don Quijote (en japonés don kihote) aunque son más conocidas por todos como donki. En ellas uno se puede comprar numerosos artículos a un precio bastante competitivo, siempre y cuando los encuentres, pues la característica principal del Don Quijote es que son tiendas de varios pisos donde los artículos están más bien hacinados. Los productos ocupan el espacio que va desde el suelo hasta prácticamente el techo, y muchas veces los pasillos son angostos y están repletos de mercancía. La tienda es un completo desbarajuste, pues se suceden secciones sin descanso, sin saber uno muy bien dónde puede encontrar lo que quiere. Sin embargo, un punto muy positivo es que los Don Quijote permanecen abiertos hasta la madrugada, no siendo infrecuente encontrar algunos que permanecen abiertos las 24 horas.

Estampa típica del caos interior de un Don Quijote.
Estampa típica del caos interior de un Don Quijote.

Tienda con mascota y canción

En Japón hay más de 150 Don Quijote y siempre su mascota es un pingüino azul, aunque dependiendo de la prefectura el pingüino aparece en situaciones características de dicha prefectura. Así en Oita está bañándose en un onsen, en Kagawa está a punto de comerse unos sanuki udon y en Nara va disfrazado de ciervo. Solo en Tokio hay 23, así que será muy fácil que os encontréis uno en vuestra visita a Japón. Aparte del pingüino azul, otra característica que une a las tiendas es una misma canción, es una especie de himno de la cadena, cuya música suena de vez en cuando y su melodía es muy muy pegadiza. En Japón esto de la canción de la tienda no es raro, otras tiendas como Bic Camera o Yodobashi también tienen.

Mapa con todas las mascotas de Don Quijote.
Mapa con todas las mascotas de Don Quijote.

Al grano, ¿qué puedo comprar en el Don Quijote?

La respuesta es fácil, de todo. Bueno he exagerado, venden casi de todo.

  • Comida. Esto era de esperar, en Japón les encanta la comida, luego era lógico que en un sitio que venden de todo también la vendan. Podéis encontrar chocolates, patatas, dulces, salsas, cereales, carne… Como si fuera un supermercado.
  • Cosméticos. No soy un experto, pero sí, los venden, ¡y muchos!
  • Medicamentos. Vale, esto es bastante bizarro pero no es nada raro en muchos países. En España estamos acostumbrados a que se vendan los fármacos en farmacias pero no es extraño que en otros países se puedan comprar medicamentos sin receta en supermercados. Así si te duele la cabeza porque te sientes abrumado con tanto producto, en Don Quijote, también puedes comprar Ibuprofeno.
  • Ropa y complementos. Si se busca bien se pueden encontrar bastantes gangas.
  • Juguetes y disfraces. Lo ideal si necesitas hacer algún regalo para los más pequeños, también hay maquillaje para disfrazarse.
  • Tecnología. Desde carcasas, cascos, memorias, hasta cámaras de fotos, todo tiene cabida en el Don Quijote.

Y es que todo tiene cabida en un Don Quijote. A mí me encantó la primera vez que entré en uno, y he de reconocer que en numerosas ocasiones he comprado allí los típicos regalos para la familia y amigos. Os recomiendo que os dejéis llevar y entréis en uno, pero cuidado porque allí el tiempo pasa volando.

Por último os dejo un vídeo donde os podéis hacer a la idea de cómo es la tienda mientras suena la pegadiza canción de Don Quijote.


Fuentes:

Acerca Miguel Serrano

Soy Licenciado en Antropología y me especialicé en antropología de Japón, al margen de ello soy un gran apasionado de la cultura japonesa en general. Mi especialidad académica es la sociedad japonesa, centrándome en la identidad nacional, la cultura popular y las minorías étnicas en Japón. También soy un apasionado de su historia, en especial la del Período Edo.

Visitar también

Konbini, de lo más conveniente de Japón

Son las doce de la noche y estás en Japón, ya sea de turismo o …

IV Centenario de Cervantes entre los japoneses

El 2016 es el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (Alcalá de …

5 tiendas de manganime que visitar en Tokio

¿Has viajado a Japón? ¿Akihabara se te ha quedado pequeño? A todos los que nos …