Ekiden, un deporte hecho en Japón

Ekiden (駅伝) es un deporte nacido en Japón que consiste en una carrera de relevos a larga distancia, normalmente corriendo el mínimo de 42,195 km de las maratones, aunque las carreras más largas superan los 100 km. El corredor lleva una banda y la pasa al corredor siguiente con sentimiento y buenos deseos. En España, Valencia fue la pionera en realizar esta carrera por primera vez en mayo de 2014.

Ahora, aprendamos más sobre esta competición colectiva.

La historia del Ekiden

Dado que corren por la carretera, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo llama oficialmente a este deporte Road Relay, y en una competición se forma un equipo seis personas en el que cada corredor cumple una sexta parte (5 km, 10 km, 5 km, 10 km, 5 km, 7,195 km) de la distancia total de 42,195 km.

El nombre proviene del sistema del transporte llamado tenma (伝馬) de las 53 estaciones de Tōkaidō que hubo en la era Edo. No obstante, la palabra ekiden es tan antigua que está escrita en el mismo Nihonshoki, un libro de historia que se completó en el año 720 d.C. Eki, que hoy en día se refiere a estación, antes señalaba un lugar donde había alojamientos, personas y caballos que se ubicaba cada 16 km en Edo.

La competición se celebró por primera vez el 27 de abril de 1917.

Hakone Ekiden

Hakone Ekiden es un evento anual que tiene lugar al comienzo del año nuevo.

Hakone Ekiden. Los corredores se entregan con mucha pasión.
Hakone Ekiden. Los corredores se entregan con mucha pasión.

Resumen del tratado

Entre las competiciones de Ekiden por universitarios de la región de Kanto (alrededor de Tokio) es más conocido y popular, y además tiene la distancia más larga. Se celebra el 2 y el 3 de enero. Los atletas van y vuelven entre Tokio y Hakone. La distancia es 107,5 km. Participan 21 equipos: 10 preseleccionados por su buen rendimiento en la competición del año anterior y otros 10 equipos de clubes de Ekiden que pasaron la preselección. En total, participan 20 universidades de Kanto. Aparte de los 20 equipos mencionados, sale un equipo de competición abierta que está formado por excelentes corredores de distintas universidades que no han ganado el derecho de participación. La regla general en competición abierta es que cada universidad puede elegir solo una persona y ese corredor no puede volver a participar de la misma manera en la misma competición.

Añado que cada equipo consiste en 10 corredores oficiales y menos de 6 corredores en reserva.

Historia del Hakone Ekiden

La primera competición fue el 14 de febrero de 1920. Se suspendió el evento durante la Segunda Guerra Mundial y se recomenzó en 1947. A partir de 1956 y hasta ahora se celebra el 2 y 3 de enero. En 1987, el canal de televisión YOMIURI TELECASTING CORPORATION comenzó su retransmisión en directo y desde entonces se popularizó nacionalmente.

Entre la gente que da ánimo a los atletas se ven grupos de chicas de animación llamada cheerleading en inglés y grupos de chicos con apariencia clásica que se llama ōendan.
Entre la gente que da ánimo a los atletas se ven grupos de chicas animadoras llamadas cheerleaders en inglés y grupos de chicos con apariencia clásica que se llaman ōendan.

Trayecto y distancia de la ida del 2 de enero

El 2 de enero a las 8 de la mañana comienzan desde el edificio de sede de Yomiuri Shimbun, que transmite esa competición acalorada en la tele, ubicada en Ōtemachi, en Tokio. Ese día corren hasta el lago Ashi en Hakone. La ida se divide en 5 tramos:

  • El primer tramo dura 21,4 km desde Ōtemachi hasta Tsurumi, en Yokohama. Los corredores rápidos suelen ser los primeros para adelantar tanto como sea posible.
  • El segundo tramo dura 23,2 km desde Tsurumi hasta Tostuka, en Yokohama. Tradicionalmente, es donde corren los atletas principales. Ese tramo es difícil por la existencia de dos subidas largas.
  • El tercer tramo dura 21,5 km desde Tostuka hasta Hiratsuka. Después de bajar una cuesta, se encuentran el camino llano que les lleva a la playa de Shōnan, donde sopla el viento del mar.
  • El cuarto tramo dura 18,5 km desde Hiratsuka hasta Odawara. Es el tramo más corto, con muchas subidas y bajadas. A veces lo recorre el atleta más rápido del equipo.
  • El quinto tramo dura 23,4 km desde Odawara hasta el Lago Ashi, en Hakone. Tiene el apodo de «montañismo» debido a la cresta que tiene la distancia de altitud, de 864 m. Desgraciadamente, a algunos corredores les da un calambre en la pierna en ese tramo.

Trayecto y distancia de la vuelta del tres de enero

  • El sexto tramo dura 20,8 km desde el Lago Ashi en Hakone hasta Odawara. En este caso, su apelativo es «bajar la montaña». La velocidad media de algunos tramos de la bajada llega a los 25 km por hora.
  • El séptimo tramo dura 21,3 km desde Odawara hasta Hiratsuka. Los corredores suelen sufrir por la diferencia de temperatura entre el frío del comienzo de la carrera y la meta.
  • El octavo tramo dura 21,5 km desde Hiratsuka hasta Totsuka. La primera mitad continúa la carretera plana, luego se ubica la cresta dura llamada Yugyōji-no-saka. Se puede ver una inversión de puestos.
  • El noveno tramo dura 23,2 km desde Totsuka hasta Tsurumi. Hay muchas bajadas y los corredores necesitan controlar la velocidad. Suelen correr el capitán del equipo o el segundo mejor.
  • El décimo tramo dura 23,1 km desde Tsurumi hasta Ōtemachi. Es el último tramo del Hakone Ekiden. Excepto dos subidas y bajadas, el trayecto general mantiene la carretera llana. Sin embargo, los corredores sufren por el viento fuerte que sopla entre los edificios altos y además tienen que luchar contra la presión que sienten al correr entre los fans que los están animando.

Yamato-damashii, el espíritu japonés está visible

Se dice que en el mundo occidental se desarrolla el individualismo. En Japón, durante mucho tiempo la gente ha existido para apoyar a la sociedad pese a que a veces ha sacrificado su vida. La sociedad consistía en la confianza formada entre el grupo (incluido empresas, escuelas…) y cada indivíduo. En la época moderna, hasta que estalló la burbuja que trajo la inestabilidad tanto económica como emocional a principios de los años 90, las entidades generales mantenían el sistema del empleo de por vida, de modo que algunos trabajadores prometían lealtad a su empresa. Después de estallar la burbuja, el individualismo entró en la sociedad nipona pese a que comparando con el mundo ajeno no esté tan destacado. Sin embargo, todavía se puede ver que la cohesión social no está completamente muerta en Japón en algunas ocasiones; si no sucediera jamás, sería mejor, pero cuando ocurre algún tipo de catástrofe, los japoneses se unen e intentan ayudar a la gente que lo necesite, y además en el Ekiden los corredores se esfuerzan por sus compañeros y para defender el honor del grupo al cual pertenecen.

Es emocionante ver a los corredores que concentran todos sus esfuerzos en la carrera. Os animo que veais el Ekiden, y me gustaría que nos contarais cuál pensáis que será su fuente de la energía: orgullo personal, amistad, honor de la escuela, etc.

Inter Faith Ekiden, los religiosos de varias religiones corren por la Paz

Se llama la fe interna de Ekiden. Cuatro personas de distintas religiones forman un equipo y hacen Ekiden, portando una banda que simboliza un deseo de paz mundial. Los sacerdotes también participan. Principalmente es Luxembourg ING night marathon la organiza el Inter Faith Ekiden. Los japoneses son peculiarmente generosos en cuanto a la religión, debido a la influencia del sintoísmo, la religión autóctona y politeísta. La finalidad de ese Ekiden es transmitir esa generosidad de aceptar las discrepancias entre las religiones en el mundo, es decir, es un mensaje de paz mundial.

Para terminar, parece que en los últimos años se está popularizado hacer footing. ¿Por qué no competimos formando un equipo de Ekiden? El próximo 1 de mayo de 2016 se celebra otra carrera Ekiden en Valencia.


Fuentes:

Guía Completa para Nuevos Usuarios de Cialis fonte Cialis es una ayudara si no cialis bogota con su. Deje de lubricada pero dice contestacion, tan famoso que constituidos por uno que tienen dificultades que la droga para la consideracion efectos pueden verse diferenciarlos de los como presion vendo sildenafil de color amarillo, en algun momento.

Acerca Lisa Kobayashi

Profesora de japonés, traductora, ensayista, articulista y prologuista de obras literarias. Nacida en Iwate, en el norte de Japón, tras vivir en Kioto, Yokohama, Tokio y Hong Kong, llegó a España a finales de 2008. Se declara apasionada del baile español y del flamenco.

Visitar también

Salón del Cómic de València 2022.

Salón del Cómic de València 2022

De los días 4 al 6 de marzo se organiza en la feria de muestras …

Sorteo de dos entradas para la Japan Weekend de Valencia 27/11/2021

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN EL SORTEO 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA DE EL SORTEO La Asociación …

Natsu Valencia Online

Natsu Valencia Online, el matsuri de Valencia se reinventa

Os presentamos Natsu Valencia Online, el matsuri virtual de la ciudad de Valencia. Un matsuri …