El Embajador Cultural Michikazu Taneda presentará en Barcelona el teatro nō

El artista japonés Michikazu Taneda, un verdadero experto en nō, ofrecerá en la ciudad de Barcelona un taller en colaboración con la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, así como una charla-demostración en el Institut del Teatre. Si estáis interesados en conocer más sobre el tradicional teatro , no perdáis la oportunidad de asistir.

El Embajador Cultural Michikazu Taneda
El Embajador Cultural Michikazu Taneda

Michikazu Taneda es un actor profesional de teatro de reconocido prestigio, y visitará la ciudad de Barcelona en febrero de 2018, en calidad de Embajador Cultural, nombrado por la Agencia de Asuntos Culturales de Japón. Durante su estancia en la Ciudad Condal, ofrecerá a sus espectadores un taller de introducción al teatro , así como una charla-demostración orientada a profesionales y estudiantes de las artes escénicas.

El maestro Taneda es heredero de la cuarta generación de la familia Taneda, perteneciente al nivel shokubun (título honorífico otorgado a los actores profesionales de de primera categoría), dentro de la escuela Kongō, una de las cinco más importantes especializadas en el papel de shite (protagonista). Además, ha sido nombrado Propiedad Cultural Intangible Importante de Japón, como reconocimiento a su valiosa contribución en la preservación y transmisión de este antiguo arte nipón.

En colaboración con la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña, el maestro Taneda ofrecerá del 12 al 16 de febrero un taller sobre a un total de 15 actores profesionales, a los que se podrá sumar más público en calidad de oyente. También presentará el en el Institut del Teatre el viernes 9 de febrero, donde espera entablar un diálogo con profesionales y estudiantes.

Perfil de Michikazu Taneda

Nacido en la prefectura de Kioto el 1 de febrero de 1954, se graduó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Ritsumeikan. Michikazu Taneda representa a la cuarta generación de la familia Taneda, y ostenta el rango shokubun, como actor de de mayor rango.

Taneda recibió el Premio de la ciudad de Kioto al Mejor Artista Joven en 1993, y fue nombrado Patrimonio Cultural Intangible Importante en 1998. Ha enseñado en la Academia Urasenke desde 1981. Promociona activamente el mediante cursos prácticos para alumnos de primaria y otras actividades formativas.

Por si todo esto fuera poco, el señor Taneda es el actual director de la Asociación de Actores de , el vicedirector de la Escuela Kongō de , Maestro en ceremonia del té del centro Urasenke Chado (nombre como maestro: Sōdō), y el presidente de la Actuación en la Asociación de Seguidores de la familia Taneda.

  • Trayectoria:

1959: Primera actuación en un shimai (pequeño pasaje que adapta, en un formato corto y sencillo, una danza que forma parte de una obra de ) de la obra Shōjō a la edad de cinco años.

1975: Interpreta Syakkyou, y seguidamente Midare, Mochizuki, Dōjōji y Sotoba Komachi, entre otras obras.

1993: Recibe el Premio de la Ciudad de Kioto al Mejor Artista Joven.

1998: Es nombrado Patrimonio Cultural Intangible Importante.

El maestro Michikazu Taneda
El maestro de , Michikazu Taneda
  • Actuaciones en el extranjero:

1984: Primera actuación en el extranjero con la Escuela Kongō de en Canadá y Estados Unidos de América.

1987: Actuación en el Festival de la Flor del Cerezo en Washington D.C.

1988: Actuación en la Casa de la Ópera de Sídney.

1992: Actuación con la escuela Kongō de durante la Semana Japonesa en Portland.

1993: Actuación dentro del programa de introducción a la cultura nipona durante la Semana Japonesa en Israel.

2007: Aparición como artista invitado en la actuación de Michishige Udaka de la Escuela Kongō de como parte del programa internacional de intercambio cultural de la Agencia de Asuntos Culturales. Actuaciones en la Maison de la Culture du Japon de París en su décimo aniversario, en la Staatskapelle de Dresden (actualmente la Ópera Semper), y en RBB Funkhaus Berlin.

2010: Actuación en España y Portugal como integrante del programa de actuación en el extranjero de la Fundación Japón.

2012: Actuación en el Festival Otoño en Japón, en Moscú.

  • Publicaciones:

Nō to Cha-no-yu El nō y la ceremonia del té»), publicado por Tankosha, en 2002.

 

Taller de teatro : “Disfrutar el

  • Organiza: Agencia de Asuntos Culturales de Japón y Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña.
  • Colabora: Consulado General del Japón en Barcelona, Institut Ramon Llull y Fundación Aisge.
  • Fecha y horario: Del 12 al 16 de febrero, de 15:00 a 19:00.
  • Dirección: Institut Ramon Llull, Avinguda Diagonal, 373, 08008, Barcelona.
  • Precio: Actividad gratuita. Se admiten oyentes. Inscripciones a través de este enlace.
  • Impartido por: Michikazu Taneda.

Charla-demostración sobre el teatro

  • Organiza: Agencia de Asuntos Culturales de Japón, Consulado General del Japón en Barcelona e Institut del Teatre.
  • Colabora: Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña.
  • Fecha y Horario: 9 de febrero, de 12:00 a 14:00.
  • Dirección: Sala Scanner, Institut del Teatre, Plaça de Margarida Xirgu, s/n, 08004, Barcelona.
  • Precio: Actividad dirigida a socios de la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña y a estudiantes del Institut del Teatre y el Centre Superior de Dansa.
  • Impartido por: Michikazu Taneda.

Más información a través de la página web del Consulado General del Japón en Barcelona.


Fuentes:

  • Textos consultados de: Nota de prensa del Consulado General del Japón en Barcelona, Japan Cultural Envoy | Texto creado por: Andrés Domenech Alcaide [CoolJapan.es]
  • Imágenes extraídas de: Nota de prensa del Consulado General del Japón en Barcelona, Japan Cultural Envoy, Los Angeles Times

 

Acerca Andrés Domenech Alcaide

Doctor en Bellas Artes por la Universidad de Granada, especializado en investigación en videojuegos y Bellas Artes. Gran aficionado por la cultura japonesa y la historia del país nipón. Videojugador desde poco después de aprender a caminar, admiro a creativos como Shigeru Miyamoto, Eiji Aonuma o Hideo Kojima. Uno de mis sueños es el de montar mi propio estudio de videojuegos en España o Japón, y/o colaborar en producciones como jefe de arte o diseñador de personajes.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Salón del Cómic de València 2022.

Salón del Cómic de València 2022

De los días 4 al 6 de marzo se organiza en la feria de muestras …

Manga Barcelona cambia de ubicación y de fechas

Manga Barcelona es el la feria de manga más longeva de España y una de …