Flow actuando en el Japan Music Party de París
Flow actuando en el Japan Music Party de París

Entrevista a FLOW en la Japan Music Party de París

El pasado mes de noviembre tuvimos el placer de realizar una entrevista al grupo FLOW en la Japan Music Party de París, organizada por AmuseLantis Europe. Os traemos esta entrevista que nos concedieron antes de su impresionante actuación.

FLOW es un grupo de J-Rock creado en 1998 en Saitama, Japón. Los hermanos Kōshi y Takeshi Asakawa (vocalista y guitarra, respectivamente) decidieron formar una banda que en sus inicios, y bajo otro nombre, versionarían canciones de X-Japan. Más tarde se unirían Keigo Hayashi (vocalista), Yasutarō Gotō (bajista) y Hiroshi Iwasaki (batería) para empezar a tocar temas propios y formar la actual banda. A lo largo de su carrera, FLOW ha aportado multitud de canciones para series de animación conocidas como Naruto, Eureka Seven y Code Geass entre otras.

Entrevista a FLOW

Entrevista a Flow

CoolJapan: Muchas de vuestras canciones han aparecido en conocidos animes. Cuando componéis este tipo de canciones, ¿obtenéis inspiración de las propias series?

FLOW: Bueno, últimamente sí que optamos por inspirarnos un poco en el visionado del anime.

CJ: Muchas de vuestras canciones han aparecido en series muy famosas, especialmente Naruto. ¿Creéis que el público internacional asocia vuestro estilo musical con el mundo del anime?

FLOW: Es verdad que somos más conocidos por los temas de Naruto, pero tras escuchar otras de nuestras canciones les hemos llegado realmente a gustar por lo que somos, más que por el anime, pero también es verdad que somos conocidos por nuestros propios temas. Así que hemos empezado a tener seguidores por nuestras propias composiciones que por las series en las que participamos.

CJ: Y teniendo una vinculación tan fuerte con el mundo de la animación, ¿cuál es vuestra relación? ¿Conocéis algunas de las series a las que le habéis puesto tema musical?

FLOW: Por supuesto que tenemos una vinculación con el anime a través de nuestras composiciones para las series en que participamos. También es verdad que a nivel personal sí que nos suele gustar bastante el manga y por lo tanto conocemos las series en las que participamos profesionalmente.

CJ: ¿Qué opinión tenéis el del mercado del anime en general?

FLOW: En Japón, el sector del anime está muy vinculado con los niños, así que forma parte de nuestra cultura. Como japoneses ha sido inevitable crecer viendo anime, y a parte también tenemos que contar con el manga y el cine. Precisamente esto ha potenciado nuestra imaginación  y nuestros sueños de niños.

Flow

CJ: Al analizar vuestra extensa discografía podemos ver que gran parte de los temas han sido compuestos por Take con letra escrita por Kōshi. ¿Lleváis a cabo este proceso por separado o trabajáis juntos para crear las canciones?

Take: En primer lugar yo realizo la composición de la canción. Una vez hecho esto, la presento al resto de miembros de la banda y finalmente entre todos acabamos los arreglos y las dejamos listas. Como ya hace más de 38 años que nos conocemos todos ya sabemos cómo vamos a reaccionar cada uno de nosotros y esperamos las aportaciones de cada miembro de la banda.

CJ: Hace un par de años fue el 20º aniversario de la formación de la banda, ¿cómo resumiríais todo este recorrido en una sola frase, como si de un titular de periódico se tratase?

FLOW: Después de nuestros 20 años de carrera juntos formando este grupo, quizá lo que pueda definir nuestra trayectoria serían dos palabras clave: evolución y cambio.

CJ: Vuestros primeros pasos en el mundo de la música fueron lanzamientos indies, tales como dos singles e incluso un álbum recopilatorio. Cuando llegó el momento de vuestro «major debut» con el single Blaster en 2003, ¿qué cambió respecto a los anteriores proyectos? ¿Notásteis más promoción y apoyo por parte del público? ¿Hay algo que echéis de menos de aquella época indies?

FLOW: Es verdad que cuando empezamos como grupo nuestras composiciones sí que eran mucho más fuertes, mucho más potentes, mucho más poderosas. Por supuesto que en nuestros inicios en el 2003 también teníamos influencias de otros artistas.

CJ: El grupo pasó por fases con un par de nombres y enfoques diferentes antes de cambiar el nombre finalmente a FLOW. ¿Hubo otros posibles nombres que podríais haber tomado o teníais claro que FLOW sería el nombre de la banda?

FLOW: Bueno, desde un buen principio nosotros teníamos muy claro que el nombre de la banda sería FLOW. Por lo tanto, en este aspecto no ha existido ninguna problemática.

Concierto de Flow en Paris

CJ: El mundo de la música en Japón está experimentando grandes cambios últimamente. Con una tendencia clara hacia el mundo idol y con las ventas digitales ganando fuerza frente a las ventas de CDs físicos, ¿qué pensáis sobre esta evolución?

FLOW: Así es la evolución del sector musical, es una evolución constante. Esto ya lo vimos cuando pasamos de las antiguas cintas de cassette a los CDs. Actualmente está sucediendo lo mismo con el paso a lo digital. La verdad es que nada se puede hacer al respecto, pero se ha producido un giro inesperado ya que gracias a esto los conciertos se han vuelto algo realmente importante para los grupos.

CJ: ¿Tenéis algún futuro proyecto del que nos podáis hablar?

FLOW: El próximo año cumplimos nuestro 25º aniversario como banda y la verdad es que queremos realizar una gira ofreciendo muchos conciertos en países en los cuales aún no hemos tocado, como sucede con el caso de España.

CJ: Nos encantaría recibiros en España. Muchas gracias por vuestro tiempo y también por vuestra entrevista.

FLOW: ¡Gracias!

Damos las gracias al equipo de AmuseLantis Europe por el recibimiento que nos brindaron y su trato durante el evento. Sí queréis ver todas las fotos de la entrevista y varias del concierto, os invitamos a visitar el siguiente link en Flickr.


Fuentes:

  • Entrevista redactada por: Equipo de CoolJapan.es Entrevista realizada y transcrita por: Ramón Sanmatías [CoolJapan.es]
  • Imágenes tomadas por: Juan Carlos Perez [CoolJapan.es]

Acerca Ramón Sanmatías

Ramón Sanmatías (Segorbe, 1987) estudió Marketing Internacional en la universidad Jaume I de Castellón. Trabaja como programador y diseñador gráfico, y desde siempre se ha sentido atraído por todo lo relacionado con la tecnología. Amante de la fotografía y de la gastronomía japonesa. Lleva más de 10 años organizando y colaborando en eventos a nivel regional. Desde el año 2008 lleva viajando y organizando viajes a Japón.

Visitar también

Ikeda Mayu

Ikeda Mayu artista contemporanea

En esta presentación de la artista japonesa Ikeda Mayu, se pretende conocer también a la …

Entrevista a R. Ibarzabal, autor de Crónicas de los samuráis

Japón seduce. A estas alturas ya es difícilmente creíble la idea de que la fascinación …

Podcast Entrevista a Minna no Kimono

Cooljapan.es Podcast Entrevista a Minna no Kimono | Laura Maraver

A las 19:00 del domingo 3 de mayo realizamos el Podcast Entrevista a Minna no …