Entrevista Akira Suzuki
Entrevista Akira Suzuki

Entrevista a Akira Suzuki, agregado cultural de la embajada japonesa

Durante el pasado Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Bilbao tuvimos el placer de entrevistar al agregado cultural y de prensa de la Embajada del Japón en España, el señor Akira Suzuki.

Entrevista a Akira Suzuki

CoolJapan.es: En el tiempo que lleva en su cargo en la Embajada, ¿cómo valora la situación actual entre Japón y España?

Akira Suzuki: Hasta el momento España y Japón han mantenido muy buenas relaciones, sin ningún tipo de problema. Los españoles tienen una buena imagen en Japón, pero creo los españoles tienen una imagen algo estereotipada de los japoneses. Por ello, yo quiero romper esa imagen de estereotipo y por parte de la Embajada queremos divulgar la imagen real de Japón para que los españoles puedan apreciarla.

CJ: ¿Puede hablarnos un poco sobre el futuro cercano entre ambos países?

AS: El próximo año (2018) es muy interesante para ambos países, es el aniversario de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Japón y España. Por ello, aprovechando esta ocasión, queremos aumentar la difusión para que los españoles experimenten o entiendan mejor la imagen de real Japón.

CJ: Cada vez hay más eventos relacionados con Japón, ¿echa de menos algún aspecto de la cultura japonesa que no se dé en estos eventos?

AS: Eventos como este Salón del Manga y la Cultura Japonesa de Bilbao para nosotros son muy importantes porque a través del anime y manga los españoles experimentan un pedacito de cultura japonesa, y lleva a algunas personas a querer estudiar la lengua y cultura japonesa. Por parte de la Embajada, podemos y queremos ayudar a estos eventos porque son muy importantes para nosotros.

Entrevista con el sr Akira Suzuki

CJ: Ha nombrado el evento del aniversario de los 150 años de relaciones diplomáticas. ¿Tiene la Embajada algo planeado para el año que viene?

AS: Durante el año que viene queremos hacer varios eventos culturales, pero nosotros necesitamos iniciativas privadas también. Por supuesto, queremos organizar eventos grandes. Por ejemplo, queremos organizar un evento de cultura de pop, hablar sobre el funyu, algún evento relacionado con el teatro kabuki, eventos tradicionales. Y en especial el 12 de noviembre, la fecha de la firma de los tratados, queremos hacer una ceremonia. Pero tal vez hagamos algún evento también para ese día. Para ello estamos abiertos a colaborar con iniciativas privadas.

CJ: Durante la celebración de los 150 años, ¿prevén también promocionar los Juegos Olímpicos de 2020?

AS: Sí, claro, porque el 2020 es una fecha próxima y queremos aprovechar este 2018 para los futuros eventos. El Tokio 2020 para los españoles es una buena oportunidad, porque se incluye como disciplina olímpica el karate. En España hay un buen nivel de karate y tienen buenos campeonatos, y por eso yo espero que los españoles ganen alguna medalla de este deporte en los siguientes juegos. Bueno, también espero que los japoneses ganen medallas, pero hay una buena oportunidad para que todo el mundo sepa el buen nivel de karate español.

CJ: ¿Esperan que aumenten las relaciones bilaterales entre España y Japón en los próximos años?

AS: Sí, yo creo que este año es una buena oportunidad para estrechar lazos y el 2020 también es buena oportunidad por el nivel de sus deportistas que tiene España. Por eso espero que Japón y España se hagan más íntimos.

CJ: Por último, ¿que otros objetivos quiere potenciar próximamente?

Como encargado en la parte cultural y deportiva de la Embajada, estos años he querido difundir la cultura japonesa y a mi me gusta participar lo más posible en eventos como este. ¡Muchas gracias por ayudarnos a difundir la cultura japonesa!

Damos las gracias a la organización del Salón del Manga y Cultura Japonesa de Bilbao por el recibimiento que nos brindaron y su trato durante el evento. Si queréis ver todas las fotos de la entrevista, os invitamos a visitar el siguiente enlace en Flickr.


Fuentes:

  • Entrevista redactada por: David Heredia Pitarch [CoolJapan.es] | Entrevista realizada y transcrita por: Ramón Sanmatías [CoolJapan.es]
  • Imágenes tomadas por: Juan Carlos Perez [CoolJapan.es]

Acerca Ramón Sanmatías

Ramón Sanmatías (Segorbe, 1987) estudió Marketing Internacional en la universidad Jaume I de Castellón. Trabaja como programador y diseñador gráfico, y desde siempre se ha sentido atraído por todo lo relacionado con la tecnología. Amante de la fotografía y de la gastronomía japonesa. Lleva más de 10 años organizando y colaborando en eventos a nivel regional. Desde el año 2008 lleva viajando y organizando viajes a Japón.

Visitar también

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Japanese Film Festival Online

II Edición del Japanese Film Festival Online

Fundación Japón vuelve a organizar por segundo año el Japanese Film Festival Online, un evento …