bless4

bless4: entrevista en Amorebieta

bless4 es un grupo musical japonés formado por los cuatro hermanos Kawamitsu: Akashi Kawamitsu (34 años), Kanasa Kawamitsu (31 años), Akino Kawamitsu (26 años) y Aiki Kawamitsu (24 años). El grupo y parte de la familia es originaria de Okinawa, aunque pasaron un largo tiempo en EE. UU. En el año 1997 volvieron a su Okinawa natal, donde han montado su propia empresa familiar en la que gestionan su obra y negocios adyacentes como moda.

En el año 2003 hicieron su debut en Japón con el single Good Morning! Mr. Sunshine con el sello BGM Japan. En 2005, después de finalizar su contrato con la productora, AKINO debutó como solista de la mano de Victor Entertainent aportando el tema principal del anime Sousei no Aquarion. Esta canción fue muy popular en los 2006-2007, llegando a lo alto de las listas digitales de ventas. Con el tiempo, AKINO empezó a usar como nombre artístico Akino from bless4 para promover el grupo. En ocasiones, los hermnos han hecho coros y voces de fondo y también como artistas invitados para AKINO en distintos eventos.

Concierto de Bless4

Entrevista a bless4

Cool Japan: ¿Cuándo empezasteis a trabajar en el mundo de la música? ¿Por qué motivo?

bless4: Empezamos en Estados Unidos dando clases de artes marciales, y cuando volvimos a Japón nos vimos tan influenciados por la música que se nos hizo fácil el cambio. También queríamos trabajar dentro del mundo del entretenimiento con la familia. Nuestro padre nos hizo una pregunta en que teníamos que elegir: «¿queréis cortar el césped o cantar?». Nosotros dijimos cortar el césped. (risas)

CJ: ¿Es difícil trabajar en familia?

B4: En ocasiones. Como somos hermanos, cuando alguien esta bajo de ánimos o se deprime, nos pasa a todos. La parte buena es que podemos practicar en cualquier momento y hablar de cualquier cosa. Podemos pelearnos, pero es normal, siempre estamos juntos, 24 horas y 7 días a la semana. Si nos peleamos antes de actuar, la música y la armonía suenan diferentes, igual que el canto y el baile. Antes de un concierto siempre hacemos algo para llevarnos bien.

CJ: ¿Cómo veis el mercado musical japonés?

B4: Creemos que el mercado debe cambiar y crecer. Tiene algo especial que hace que el pop japonés sea diferente de otros. También necesita respetar la individualidad. La música japonesa no se está volviendo popular por ella misma, si no gracias al anime, y no porque sea buena en sí. Aunque eso tiene buenos aspectos. La música japonesa llega a todo el mundo porque existe el anime.

Concierto de Bless4

CJ: ¿Qué hay que mejorar de esos aspectos para que la música japonesa llegue a todo el público?

B4: El mayor problema de la música japonesa es que no hay nadie que dure mucho tiempo ni tenga una popularidad muy larga, siempre hay caras nuevas. Todo cambia muy rápido y nosotros queremos permanecer en este mundo no solo por la popularidad.

CJ: ¿Cómo os sentís al haber estado en lo alto del ORICON?

B4: Está bien, pero esa no es la finalidad. Es algo temporal. Nos alegramos mucho de que haya mucha gente que compre nuestra música en todo el mundo. Es una forma de medir cuánta gente compra nuestra música, pero no es nuestra finalidad. Lo que queremos es saber que la gente disfruta.

CJ: ¿Tenéis nuevos proyectos? ¿Quizá en algún anime?

B4: Es secreto, aún no lo podemos decir, pero os mantendremos informados. Tenemos un proyecto en marcha, pero no podemos hablar de ello. No está anunciado ni siquiera en Japón.

Concierto de Bless4

Esta ha sido nuestra entrevista a bless4. Damos las gracias a la organización del Mangamore, en Amorebieta, por permitirnos entrevistar al grupo invitado, y a nuestra compañera Ruki-chan por la traducción, así como a los propios miembros de bless4, a quienes enviamos un saludo especial por dedicar tiempo para responder a nuestras preguntas.

Antes de finalizar esta entrada, desde CoolJapan.es estamos muy contentos no solo de haber disfrutado del espectacular concierto en Mangamore del grupo bless4. El conocer a gente con esa calidad humana con la cual hemos sintonizado totalmente nos da ganas de mantener y seguir con nuestro proyecto. Gracias Akashi, gracias Kanasa, gracias Akino. Fue impresionante conoceros y esperamos seguir en contacto con vosotros.

Aquí tenéis un saludo que el grupo bless4 hizo en Mangamore para todos nuestros lectores:

Si queréis ver todas las fotos que realizamos en la entrevista a bless4 y en el concierto de Mangamore, podéis visitar el siguiente enlace.


Fuentes:

  • Entrevista realizada por: Juan Carlos Perez [CoolJapan.es] | Entrevista traducida por: Marisa Galiana [CoolJapan.es] | Entrevista transcrita por: Ai Medina [CoolJapan.es]
  • Soporte técnico y fotos: Nozomibashi
El Viaje del Viagra fonte La DE es tratable a cualquier edad y el conocimiento de este hecho ha ido aumentando.: De Medicamento Cardíaco a Solución para la Disfunción Eréctil

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

27 Manga Barcelona

Ruki y Belle nos embelesaran en el 27 Manga Barcelona

De los días 29 de octubre al 1 de noviembre se celebra en la feria …

Conferencia «Historia de los Final Fantasy» en el Museo del Videojuego de Ibi

El próximo sábado tenéis una cita en el Museo del Videojuego de Ibi. Mediante la …