A continuación os presentamos la entrevista que los señores Masatoshi Chioka y Hiroyuki Sakurada (productor y director de Dragon Ball Super) nos concedieron en el XXIII Salón del Manga de Barcelona, que tuvo lugar del 1 al 5 de noviembre de 2017.
Entrevista a Masatoshi Chioka y Hiroyuki Sakurada
CJ: Dragon Ball es un icono de la cultura pop en España, tanto por su manga como por la versión animada. ¿Les sorprende ver la tremenda aceptación que tiene la serie fuera de Japón?
Chioka: Sí. Hay muchas obras de manga o anime, no solo Dragon Ball, que han tenido presencia en el extranjero, muchos tienen éxitos y otros no. Dragon Ball debe de tener algo que gusta a todo el mundo.
CJ: Señor Sakurada, usted ya nos ha visitado anteriormente con motivo de la película One Piece Film Gold. Ahora contamos con su visita gracias a Dragon Ball Super. ¿Qué puede contarnos sobre su experiencia con esta franquicia de tanto o más peso todavía?
Sakurada: Es una experiencia inédita que un productor pueda participar en dos proyectos tan grandes como One Piece y Dragon Ball. Creo que por eso soy un privilegiado y estoy encantado. Es decir, One Piece es una obra que todavía sigue produciéndose y Dragon Ball ha tenido gran éxito fuera de Japón. Creo que el sueño de cualquier productor sería trabajar en obras de esta envergadura.
CJ: Hace un par de años pudimos conversar con Tadayoshi Yamamuro y Norihiro Hayashida, los responsables de la película Dragon Ball Z: La resurrección de «F». ¿Cuáles piensan que son las principales diferencias entre las últimas películas y su adaptación televisiva?
Sakurada: Para Toriyama hay una historia lineal y la forma de representarla cambia según sea en cine o televisión. O sea, se entiende que La batalla de dioses se podría emitir directamente en televisión sin pasar por las pantallas de cine. El formato sería distinto. Una película se condensa en dos horas, pero en formato de serie televisiva, se presenta en trece capítulos y se tarda más o menos medio año. Todo se explica con más detalle en ese caso.
CJ: Señor Chioka, usted lleva tiempo colaborando con Toei Animation, pero los storyboards de La batalla de los dioses y la dirección de Dragon Ball Super han sido su primer contacto con la franquicia. ¿Cómo ha sido dar este salto en su carrera?
Chioka: De hecho, Dragon Ball era un manga que con recorrido antes de pasar al sector de la animación y no me esperaba que me lo fueran a encargar a mí como director de series televisivas. Fue algo nuevo y excitante y fue un placer colaborar con la franquicia.
CJ: Tenemos constancia de que ha trabajado mucho en labores de apoyo dentro de la producción de anime, pero este no es su primer papel como director. ¿Siente que ha evolucionado desde su trabajo en el anime Kamisama Kazoku?
Chioka: Sí, cuando empecé como director, apenas un novato, no confiaba en mi equipo personal, pero con el tiempo he ido aprendiendo a confiar en otra gente a fin de que un proyecto salga bien. He aprendido la manera de dar las instrucciones para que el equipo responda como tú quieres. De este modo, mejoré la comunicación y conseguí pedir lo que quería y ganarme su respeto, también.
CJ: Usted ha sido el director de la serie durante sus primeras tres temporadas, entre la que se encuentra la primera saga original como continuación a las películas. ¿Cómo ha sido dar pie a nuevas historias en el mundo de Dragon Ball?
Chioka: Para mí es más fácil trabajar con una historia que no se haya visto ya en televisión o en películas porque, si ya existe, tengo que ceñirme a lo que ya tenemos. De lo contrario, puedo crear y probar cosas sin necesidad de adaptarme.
CJ: ¿Cuáles dirían que son sus momentos favoritos de la serie (Dragon Ball Super)? ¿Y qué clase de desarrollos les gustaría ver en ella en el futuro?
Chioka: Me gusta especialmente la escena en la que se encuentran por primera vez Champa y Bills, la verdad. Disfrutaba mucho con Champa porque el actor de doblaje que le pone la voz, Iwata, se mete mucho en el personaje y cada vez que grabábamos con él era una risa.
CJ: La actriz Masako Nozawa ha bromeado recientemente diciendo que quiere que Dragon Ball Super llegue a los 700 episodios. ¿Creen que será así?
Sakurada: La señora Nozawa tiene ochenta y un años y quiere trabajar hasta los cien. Tratándose de Dragon Ball, podemos esperar cierta continuidad. No sé si habrá setecientos capítulos, pero cuento con que continúe y que ella pueda llegar a los cien años trabajando.
CJ: Les preguntamos ahora por algo más general. Como profesionales activos en el mundo de la animación, ¿qué opinan de la dirección que está siguiendo la industria?
Chioka: Creo que a día de hoy la animación está en un punto en el que hay que tomar un camino u otro. Por un lado está Internet, donde no solo hay animación, sino juegos y otras formas de entretenimiento. Esto genera bloques de público muy concretos que escogen en cada momento lo que quieren y lo que les gusta. Y, por otro lado, tenemos animación más general, como Dragon Ball, que llega a un público muy amplio. La animación se encuentra en ese punto ahora mismo.
CJ: Selecta Visión acaba de lanzar Dragon Ball Super en formato doméstico. ¿Tienen algún mensaje para los fans? ¿En qué les gustaría que se fijaran cuando vean la serie?
Chioka: Seguramente habrá gente que habrá visto La batalla de los dioses o La resurrección de «F», pero tras esto veremos más luchas de Champa con otros personajes y ojalá que los fans se fijen en el nuevo elenco de personajes y situaciones.
Sakurada: También veremos el Torneo Universal, que se está emitiendo ahora mismo en Japón; Goku cada vez se vuelve más fuerte y alcanza una transformación única… Desde aquí les digo a los fans que sigan esperando con ganas el Dragon Ball que ha de llegar.
Hasta aquí nuestra entrevista a Masatoshi Chioka y Hiroyuki Sakurada. Damos las gracias a Selecta Visión por la oportunidad de entrevistar a estos invitados y también a su intérprete por ayudarnos con la traducción de las preguntas.
Fuentes:
- Entrevista realizada por: David Heredia y Tony Navarro [CoolJapan.es]
- Soporte técnico: Dawn Melodies Productions