Fotografía de Banana Yoshimoto por Dawn Melodies Productions
Fotografía de Banana Yoshimoto por Dawn Melodies Productions

Entrevista a Banana Yoshimoto en el XXII Salón del Manga de Barcelona

Banana Yoshimoto es una novelista japonesa contemporánea cuyo nombre artístico le viene de su cariño por las flores del banano.

Yoshimoto se plantó en el panorama internacional en 1988 con su obra debut Kitchen, con la cual obtuvo un éxito fulgurante. Aquella ópera prima de su etapa de estudiante llegó a más de 60 ediciones tan solo en su país y fue posteriormente llevada a la pequeña y a la gran pantalla.

A partir de entonces logró proyectarse como escritora con sello de identidad propio, narrando historias actuales de una aparente liviandad que encierran un profundo conocimiento de la naturaleza humana, relatos no exentos de humor y embebidos de su cultura de origen pero tamizados por la luz de un filtro muy personal.

Entre otras, destacamos sus novelas N.P. (1992), Sueño Profundo (1994), Tsugumi (1994), Amrita (1997),  Un viaje llamado vida (2006), El lago (2011), Recuerdos de un callejón sin salida (2011).

A modo de curiosidad, la escritora es hija de Takaaki Yoshimoto (reputado filósofo de los 60) y hermana de la mangaka japonesa Haruno Yoiko.

Entrevista a Banana Yoshimoto

En primer lugar, desde CoolJapan.es queremos darle la bienvenida a España y agradecerle que nos dedique tiempo para esta entrevista.

CoolJapan: En esta ocasión nos visitan dos escritoras de primera línea al Salón, ¿mujeres al poder?

Banana Yoshimoto: No creo que sea el momento de las mujeres novelistas. En realidad, la literatura en Japón está en un momento bajo. Es un periodo de cambio.

CJ: En los últimos tiempos, da la impresión de que las autoras japonesas crean obras psicológicamente más complejas que las de los hombres, donde el concepto del bien y del mal, de lo justo e injusto, moral e inmoral parece estar más definido. ¿Cree que esto es así?

BY: Más que la diferencia de género entre los escritores varones y las escritoras mujeres, siento que se ha reducido la frontera entre la literatura pura y la literatura de entretenimiento.

CJ: ¿Cómo es el proceso creativo de Banana Yoshimoto? ¿Necesita que se den ciertas condiciones a la hora de empezar una novela?

BY: Es difícil resumirlo en una palabra. No obstante, en primer lugar lo que yo escribo es más fábula que novela. No escribo sobre hechos reales ni personajes existentes. Escribo sobre historias no basadas en acontecimientos reales bajo un contexto de fabulación realista.

Firma de ejemplares y fotografía de Banana Yoshimoto por «Dawn Melodies Productions»
Firma de ejemplares y fotografía de Banana Yoshimoto

CJ: En sus novelas se refleja a un mundo interior rico en matices, tanto por lo que nos cuenta como por aquello que omite pero que se encuentra ahí presente. ¿Existen personas u obras, incluso más allá de lo literario que han influido en su estilo?

BY: En cuanto al estilo literario la mayor influencia que he tenido corresponde a Isaac Bashevis Singer, escritor judío. Y escribo de un modo similar al suyo.

CJ: En Sueño profundo nos muestra una nueva manera de enfrentarse a temas como la muerte, la rutina o las barreras mentales. ¿La recomienda como primera toma de contacto al lector ajeno a su producción literaria?

BY: Sí, podría ser la primera. No obstante, se puede empezar con cualquiera.

CJ: En su novela Kitchen, la gastronomía está muy presente. ¿Ha probado la cocina española? Si es así, ¿Qué opinión le merece?

BY: Me gusta mucho la comida española. Creo que va bien con el paladar japonés.

CJ: Varias de sus obras han sido adaptadas a cine y televisión, ¿Qué opinión tiene de estas adaptaciones? ¿Cree que reflejan lo que usted quiso plasmar en ellas?

BY: He procurado no interferir en el proceso creativo de los directores del cine y los guionistas, pero puesto que últimamente recibo propuestas de adaptación de mis obras, algunas un tanto extravagantes, ahora al menos reviso los guiones si va a figurar mi nombre.

CJ: ¿Siempre tuvo claro que quería ser escritora o hubo otros planes con anterioridad?

BY: Desde que tenía más o menos cinco años. Siempre he deseado ser escritora.

CJ: Como habrá podido comprobar, el fenómeno manga es muy popular fuera de las fronteras de su país. Como escritora y hermana de una conocida mangaka, ¿qué opinión tiene del genero manga? ¿se declara entusiasta o seguidora de algún autor u obra en concreto?

BY: Formo parte de una generación que se ha criado con el manga, no puedo imaginar una vida sin manga.

CJ: ¿Le quedan metas por cumplir?

BY: Muchas, hay muchas cosas que todavía no he escrito y me gustaría.

CJ: Gracias por responder a nuestras preguntas, ha sido un placer contar con su presencia en nuestro país. Esperamos que tenga una dulce estancia y nos visite de nuevo pronto.

Así termina nuestra entrevista a Banana Yoshimoto. Agradecemos al Ficomic la oportunidad de entrevistar a la invitada y las facilidades que nos dieron en el marco del XXII Salón del Manga de Barcelona, así como a la propia entrevistada y a nuestros compañeros David Heredia y Juan Carlos Pérez por trasladarle las preguntas del equipo y por la gestión.

Si queréis ver nuestra galería de fotografías de la entrevista, gentileza de Dawn Melodies Productions, podéis seguir el siguiente enlace.


Fuentes:

  • Entrevista escrita y transcrita por Roberto Marquino [CoolJapan.es] y realizada por David Heredia [CoolJapan.es]
  • Imágenes cedidas por Dawn Melodies Productions

Acerca Roberto Marquino

Fotógrafo y ensayista apasionado del Japón y su gente, con especial interés por su literatura, paisajismo y artesanía. Su obra ha sido expuesta internacionalmente y se encuentra en colecciones privadas de Europa, Asia y América.

Visitar también

Manga Barcelona cambia de ubicación y de fechas

Manga Barcelona es el la feria de manga más longeva de España y una de …

Entrevista al equipo de Pretty Cure de Toei Animation

El estudio Toei Animation nos ofrece en primicia la película Hugtto! PreCure♡Futari wa PreCure: All …

27 Manga Barcelona

Ruki y Belle nos embelesaran en el 27 Manga Barcelona

De los días 29 de octubre al 1 de noviembre se celebra en la feria …