Haruko Momoi, conocida internacionalmente como Halko Momoi, es una cantante, compositora, productora, columnista y actriz de voz japonesa. Nació en Tokio y su nombre artístico se debe a una transcripción de su nombre. También es una referencia a la computadora Hal 9000 de la película 2001: Una odisea en el espacio. Popularmente se conoce a Halko Momoi como la reina de Akihabara. Su primer grupo fue Under17 junto al celebre Masaya Koike.
Halko protagoniza series de estética moe y varias canciones suyas son usadas para banda sonora de videojuegos o de anime. Su popularidad es más grande en Akihabara, donde se dio a conocer a finales de los noventa como idol. Cuenta con un considerable repertorio original y con composiciones independientes del mundo del anime, pero también introduce referencias al ámbito otaku en su material y una fuerte atracción a la década de los ochenta.
Entrevista a Halko Momoi
Cool Japan: Bienvenida a España Momoi-san, es un placer entrevistarte.
Halko Momoi: Muchas gracias. Buenos días, gracias [en castellano].
CJ: En el mercado de la música japonesa parece que hay mucha competitividad y cientos de artistas que intentan triunfar. ¿Qué se siente al estar en lo más alto en Japón?
HM: Llegar al corazón de la gente, que me animen cuando actúo, me resulta increíble. Espero que en mi primer concierto en España sea todo igual. ¡Muchas gracias por pensar que estoy en lo más alto!
CJ: ¿Fue complicado tu debut?
HM: Sí, fue muy difícil. Pero ahora, gracias a Internet, hay muchas idols nuevas. La gente sube su música y pienso que ahora es mucho más fácil. Pero mirando al pasado habría preferido debutar ahora que cuando lo hice, ya que ahora es mucho más sencillo.
CJ: ¿Qué dificultades tiene una famosa como tú en su día a día?
HM: No, pienso que no tengo dificultades. Lo único es que tardo más en comer porque cuando lo hago todo el mundo está pendiente de mí.
CJ: Hablemos de Marisa Galiana, Ruki-chan. ¿Qué sientes al haber cumplido el sueño de una joven valenciana produciendo su primer disco en Japón?
HM: Cuando estaba en Japón, en su primera audición, escribí su primer disco y al volver a España lo editamos en Japón. Tanto Ruki como yo estamos muy felices gracias a que hemos podido hacer este single. Agradezco a Ruki el que haya compartido este sueño conmigo.
CJ: De todas tus interpretaciones de personajes y series de animación en las que has participado, ¿recuerdas alguna en especial?
HM: Feyris nyan nyan (Steins;Gate) porque Akihabara me gusta mucho. Luego San-chan, de Seto no Hanayome, porque es un personaje muy complicado de interpretar.
CJ: Muchos guardan un grato recuerdo de Seto no Hanayome. ¿Buscaste algo de documentación para meterte en el papel? ¿Fue controvertido por la afiliación de San-chan a la yakuza?
HM: Leí muchos libros, pero no puedo hablar sobre la yakuza, ya que es complicado. Pero para interpretar a San-chan tuve que ensayar muchísimo para meterme en el papel, ya que yo soy de Tokio, pero ella es de la zona de Seto.
CJ: Para finalizar, al equipo de Cool Japan le gustaría felicitarte por interpretar la canción Nadima Ichirin de Seto no Hanayome.
HM: ¡Oh, Namida Ichirin! ¡Muchas gracias!
Namida Ichirin, canción de estilo musical enka.
La pudimos ver en la entrada «Enka en el anime».
CJ: Muchas gracias por tu tiempo y esperamos volver a verte pronto por España.
HM: ¡Sí! Muchas gracias.
Fuentes:
- Entrevista realizada por: Juan Carlos Pérez [CoolJapan.es]
- Imagen de portada extraída de: Jpopasia | Fotografías tomadas por: Juan Carlos Pérez [CoolJapan.es]