El pasado mes de noviembre tuvimos el placer de conocer al grupo Siro-A en el Japan Music Party de París organizado por AmuseLantis Europe. Os traemos la entrevista que nos concedieron antes de su genial puesta en escena.
Siro-A es un grupo de siete miembros procedentes de Sendai y fundado en el año 2002. Sus actuaciones mezclan la mímica, los efectos especiales, los juegos de luces y la música tecno para brindar una nueva forma de entretenimiento. Han participado en multitud de concursos internacionales que ha hecho que su fama se extienda a lo largo del globo.
Entrevista a Siro-A
CoolJapan: ¿Cómo surgió un nombre como Siro-A para vuestro proyecto?
S: Siro (shiro, 白) significa «blanco» en japonés y la A es por anonimato. Cuando fundamos el grupo queríamos dar protagonismo a las actuaciones y no a las personas que las interpretan, por eso elegimos el nombre de Siro-A.
CJ: ¿Cómo surgió el concepto «technodelic comedy»? ¿Por qué decidisteis que sería el estilo para vuestra banda?
S: Es difícil expresarlo con palabras, pero fue casi instintivo el uso de proyectores y luces junto a la comedia porque era una forma de hacerla más entretenida.
CJ: Tenéis una puesta en escena espectacular. ¿Cuánto tiempo dedicáis a ensayar las actuaciones?
S: Preparamos las actuaciones entre 2 y 3 meses antes de presentarlas sobre el escenario. Pero no acabamos ahí, vamos continuamente introduciendo cambios dependiendo de las reacciones que percibimos de los espectadores durante las actuaciones.
CJ: ¿Qué cosas os inspiran a la hora de crear nuevos temas?
S: Uno de los miembros de Siro-A que no ha podido participar en la entrevista es el encargado de componer y crear la música, que luego comparte con nosotros.
CJ: ¿Qué os motivó a participar en el programa de televisión America’s Got Talent?
S: Queríamos salir de gira y Estados Unidos es uno de los países más importantes referente al entretenimiento, por eso decidimos participar en America’s Got Talent.
CJ: En octubre aparecisteis en el programa Nihongo de Asobo de NHK E-Tere, ¿cómo fue la experiencia de participar en un programa infantil?
S: Todas nuestras actuaciones son dirigidas a todos los públicos, por lo que no encontramos nada difícil dirigirnos a los pequeños. Además fue un reto para nosotros pensar en cómo utilizar las formas geométricas que usamos habitualmente para convertirlas en letras y palabras reconocibles. Fue estupendo.
CJ: ¿En qué países y ciudades que no hayáis visitado ya os gustaría llevar a cabo actuaciones y aprovechar para estar en contacto con la cultura local?
S: Nosotros más bien pensamos en los continentes en lugar de en países concretos. Y nos interesa África y por ello queremos ir allí. Tampoco hemos visitado Australia y nos gustaría.
CJ: ¿Conocéis la iniciativa Cool Japan? ¿Qué os parece cool de Japón?
S: Particularmente nos gusta una cadena de restaurantes de donburi llamada Yoshinoya. Allí puedes encontrar platos de comida casera japonesa vendidos en un restaurante. Y este tipo de idea nos parece original y habitual en Japón. Y también nos gusta el llamado omotenashi, la hospitalidad japonesa. No es solo ser servicial, sino que también proveernos un entretenimiento mientras somos bienvenidos.
Damos las gracias al equipo de AmuseLantis Europe por el recibimiento que nos brindaron y su trato durante el evento. Si queréis ver todas las fotos de la entrevista y varias del concierto, os invitamos a visitar el siguiente enlace en Flickr.
Fuentes:
- Entrevista redactada por: Equipo de CoolJapan.es | Entrevista realizada y transcrita por: Ramón Sanmatías [CoolJapan.es]
- Imágenes tomadas por: Juan Carlos Perez [CoolJapan.es]