Entrevista a Takahiro Yoshimatsu

En esta pasada edición del Japan Weekend Madrid 2017, tuvimos el placer y el honor de coincidir con el señor Takahiro Yoshimatsu y de que nos concediese una pequeña entrevista. El señor Yoshimatsu ha trabajado en el diseño de personajes de series como Hunter x Hunter, Ninja Scroll: The series, Trigun, las películas Slayers Great y Slayers Special e incluso ha dirigido animaciones como Black Cat o Desert Punk. Aunque nuestro tiempo para entrevistarle fuese mucho más corto de lo que nos habría gustado, pudimos conocer un poco mejor al señor Yoshimatsu y su trabajo.

Cool Japan: Viendo la cantidad de series tan distintas entre sí en las que ha participado, uno no puede sino admirar lo versátil que es su estilo. ¿Cómo afronta el reto que supone el diseño de personajes en la animación?

Takahiro Yoshimatsu: Mi proceso creativo está basado en mi relación emocional. Primero me hago fan de la obra original y luego desarrollo una atracción por los personajes, y también me gusta tener una relación directa y amistosa con los autores, ya sean de un manga, como de una novela ligera, etc. Me gusta conocerlos personalmente, hablar con ellos, salir de copas con ellos, reírme con ellos… en definitiva, tener una relación amistad con los autores. Y a partir de ahí es cuando considero que tengo todo lo necesario para poder crear el personaje, para expresarlo bien y plasmarlo como a mí me gusta.

CJ: La franquicia Slayers es una de las que más se relaciona con su currículum, pues ha colaborado en varios de sus títulos. ¿Qué puede destacar de su aportación a estas adaptaciones?

TY: Pienso que mi aportación ha sido el saber incorporar todas las partes buenas del dibujo del ilustrador original de las novelas, el señor Araizumi, a la vez que simplificaba suficiente los dibujos como para que luego todos los animadores que trabajaron en la serie fuesen capaces de dibujar a gusto los diseños de su personaje. El haber sabido modular todo eso pienso que ha sido mi aportación más interesante.

Cuando una obra es adaptada a la animación por diferentes dibujantes, de alguna manera se van multiplicando las diferentes versiones del mismo, aunque sean detalles muy pequeños. Entonces, cuando a alguien le toca incorporarse a una serie (como me pasó con Slayers) cuyos diseños ya estaban hechos del anime anterior, me cuesta un poco más. Hace más difícil el hecho de que yo cree otra versión añadida con mis propias manías y particularidades como diseñador de personajes.

Como anécdota, me fijé en los nuevos dibujos del autor de Slayers después de que yo trabajase en la película, y vi que había incorporado la influencia de mis diseños a sus ilustraciones, formando así un ciclo en el que el propio autor incorporaba influencias de otros dibujantes como él porque le gustaba mucho el trabajo que habían hecho.

CJ: Trigun también es otro nombre importante en su historial, especialmente por su participación en la película Badlands Rumble. ¿Cómo fue trabajar con el personaje de Yasuhiro Nightow?

TY: El proceso para decidir quién iba a ser el que diseñase los personajes fue mediante una audición donde competimos varios dibujantes. La anécdota de este trabajo es que, cuando llegó a manos de mi mánager, mi primera impresión fue decir que no quería hacerlo. Y aunque al principio puede que nos diese la impresión de que no les interesaba mucho hacerlo, justamente cuando el señor Yasuhiro vio mis diseños dijo «Este es, tienen que ser los dibujos del señor Yoshimatsu». Lo decidió en el momento, en cuanto los vio se decidió y todos los demás fueron descartados.

CJ: Ha trabajado sobre todo en animes para televisión, pero también en varias películas. ¿Cuáles son las principales diferencias a la hora de trabajar en un formato u otro?

TY: Algo que suele ocurrir cuando trabajamos en largometrajes es querer aumentar la calidad visual, aumentar la calidad de los dibujos así como también intentar ser más respetuosos y fieles con el estilo del autor, siguiendo un estilo más fiel al manga.


Fuentes:

  • Entrevista realizada por: Mitsuki Hayashi [CoolJapan.es]
  • Imagenes extraidas de: Mitsuki Hayashi [CoolJapan.es]

Acerca admin

Visitar también

Sorteo de dos entradas para la Japan Weekend de Valencia 27/11/2021

BASES LEGALES DE PARTICIPACIÓN EN EL SORTEO 1.- ENTIDAD ORGANIZADORA DE EL SORTEO La Asociación …

Vuelven los eventos de manganime con el Japan Weekend de Valencia 2021

Después de un duro año debido a la pandemia que aún estamos padeciendo, y auspiciados …

Entrevista a Yusuke Kozaki en el Salón del Manga de Valencia

Durante el pasado Salón del Manga de Valencia, que tuvo lugar del 13 y 14 …