A continuación os ofrecemos la entrevista que realizamos al ilustrador oficial de Star Wars, el carismático, amable y apasionado Tsuneo Sanda, durante el pasado XXI Salón del Manga de Barcelona, que tuvo lugar del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2015: una visita sobre la que informó nuestra colaboradora Lisa Kobayashi en esta pequeña introducción sobre el autor.
Entrevista a Tsuneo Sanda
Cool Japan: En primer lugar, desde CoolJapan.es queremos darle la bienvenida a España y agradecerle que nos dedique tiempo para esta entrevista. Nuestra primera pregunta está relacionada con la inspiración. Aparte de crear los carteles de la célebre saga de Star Wars, LucasFilm le permite realizar sus propias ilustraciones basadas en los personajes en escenas originales que a veces incluyen colores vívidos, ambientes tropicales o místicos, incluso algunos donde parece que el Japón tradicional está muy presente. ¿Qué cosas inspiran a Tsuneo Sanda a la hora de componer estas preciosas ilustraciones? ¿Hay algún país, cultura o tradición que le influya de manera especial?
Tsuneo Sanda: No he pensando nunca estrictamente en ello. Al contrario de lo que se pueda pensar, no trato de esforzarme para introducir un elemento concreto en mis creaciones. Simplemente me relajo y plasmo tal cual las imágenes que me vienen a la cabeza. Cuando uno se relaja y se libera, aunque no lo parezca, puede ver las cosas de un modo más objetivo.
CJ: Si tuviese que crear una ilustración original de Star Wars ambientada en nuestro país, ¿qué lugar o ambientación elegiría?
TS: Algo de Picasso y Gaudí. Elijo estos nombres porque son artistas de enorme talla. España es un país de grandes artistas y, por encima de todo, muy valientes. Por ejemplo, sobre Gaudí sabemos hoy en día que su arquitectura es muy apreciada pero en su época recibió críticas terribles. Era un artista poco comprendido que, sin embargo, consiguió dar forma a lo que tenía en mente. Esa es mi filosofía: sin ceder, dar prioridad a esas imágenes y conceptos que tenemos en mente. Hablamos de artistas muy grandes, pero también con mucho coraje, por eso elegiría algo que tuviese que ver con artistas como Picasso o Gaudí. Como artista no soy nada acomodaticio, hay que aceptar un riesgo: el riesgo de que lo que hagas no guste, de que aquello que hagas no guste a tu cliente, no te lo pague y no te lo acepte. Se trata de un riesgo con el que tengo que ver con estos artistas. De lo contrario, no podría dibujar lo que quiero y lo que me gusta. No sabría que camino escoger.
CJ: En diciembre de 2015 se estrenó en España Star Wars episodio VII: El despertar de la Fuerza, ¿ha colaborado en esta nueva entrega?
TS: He realizado una nueva ilustración sobre la película para la revista Newsweek de noviembre, que se publica a escala mundial. Y también he realizado algunas ilustraciones más que todavía no se han hecho públicas, pero sí, he recibido el encargo de realizar ilustraciones promocionales.
CJ: En la entrevista que realizó en 2006 para japanstarwars.com dijo que le gustaría dibujar lo que sucede a continuación de las escenas de Star Wars, ¿ha podido llegar a hacerlo?
TS: Siempre pienso en eso. Siempre considero realizar ilustraciones y, como dices, realizar escenas ambientadas en una línea temporal posterior a la historia que cuentan las películas, pero todavía sigo pensando en si debería hacerlo, si es lícito o no. Le doy vueltas a ello.
CJ: ¿No le interesaría llevarlo más allá y escribir un relato con esa inspiración?
TS: (Risas nerviosas) No soy escritor. No estoy para pensar en cómo debe continuar la historia del universo Star Wars, pero por lo menos lo que tengo claro es que después del episodio siete vendrán el ocho y el nueve, y yo tengo, como creador gráfico, que anticiparme a lo que pueda venir con estos episodios y en cierto modo sí estoy preparando lo que creo que van a ser los personajes y situaciones que tendré que dibujar para el ocho y el nueve. Pero de ahí a que piense que tengo derecho a ambientar la historia de Star Wars hay un paso muy grande. No, no lo he pensado.
CJ: Sabemos que también ha realizado ilustraciones para empresas como Disney. Cuéntenos un poco más sobre su experiencia más allá de Star Wars.
TS: He realizado algunas ilustraciones de Blade Runner y de Star Trek.
CJ: Para concluir, una pregunta más personal: díganos, señor Sanda, una cosa que le haga feliz y una que considere que podría mejorar.
TS: Lo que me hace feliz es trabajar, y que el resultado de este trabajo sea visto por los seguidores y se alegren. Eso es lo que me hace más feliz. Y ese sentido de realización del trabajo mediante la retroalimentación que recibo por parte de los admiradores es el combustible del espíritu para seguir trabajando en más ilustraciones. Con esto se cierra el círculo virtuoso. Sobre la segunda parte de la pregunta, observando la reacción de los seguidores pienso en qué parte puedo mejorar. Lo hago para que la gente disfrute de mis obras y, a continuación, cuando la gente está contenta y disfruta de mis obras, eso me pone contento.
CJ: Gracias por responder a nuestras preguntas, ha sido un placer contar con su visita en nuestro país. Esperamos que tenga una dulce estancia y no sea la última.
Así termina nuestra entrevista a Tsuneo Sanda. Agradecemos a Ficomic la oportunidad de entrevistar al invitado y las facilidades que nos dieron en el marco del XXI Salón del Manga de Barcelona, así como al propio entrevistado y a nuestro compañero Kevin por trasladarle las preguntas del equipo. Desde Cool Japan esperamos tener pronto por España otra vez al maestro Tsuneo Sanda.
Sí quereis ver nuestra galería de fotografías de la entrevista, gentileza de Dawn Melodies, podéis seguir el siguiente enlace.
Fuentes:
- Entrevista realizada por Kevin Fernández [CoolJapan.es] | Entrevista transcrita por Roberto Marquino [CoolJapan.es]
- Soporte técnico por Dawn Melodies Productions