Aquí os traemos la entrevista que le hicimos a Yoshiaki Sukeno, autor de Twin Star Exorcists, entre otros, durante el XXIII Salón del Manga de Barcelona, que se celebró del 1 al 5 de noviembre de 2017.
Entrevista a Yoshiaki Sukeno
CJ: Para empezar nos gustaría conocer un poco mejor tu rutina diaria. ¿Cómo es un día de trabajo en el estudio de Yoshiaki Sukeno? ¿Qué proceso sigues para dibujar un capítulo?
Por la mañana empezamos a las nueve, descanso a partir de las doce, y por la tarde descanso a partir de las seis. Llego a casa, ceno con la familia, baño a mi hija y vuelvo a trabajar desde las ocho hasta las diez.
CJ: ¿Cuáles dirías que fueron tus principales influencias a la hora de crear tu estilo de dibujo?
Sukeno: A decir verdad, he tenido influencia de mucha gente, y también, dependiendo de la época, esto cambiaba un poco. No sabría señalar a alguien en concreto. Bien pensado, cuando estaba en secundaria, me inspiraba mucho Final Fantasy VII, con el estilo de Tetsuya Nomura, eso es cierto.
CJ: En España acabamos de alcanzar el séptimo tomo de Twin Star Exorcist y parece que está gustando mucho a los fans de los mangas de acción y fantasía. ¿En qué te gustaría que se fijaran tus lectores al leer la obra? ¿Qué objetivos persigues con ella?
Sukeno: A parte de la acción, me gustaría que se fijaran en el crecimiento de los personajes, en cómo el protagonista, Rokuro, crece y evoluciona así como su relación con cierta protagonista.
CJ: La adaptación animada de Twin Star Exorcists también ha tenido bastante éxito en Japón. ¿Estás contento con el resultado? ¿Hay algo en lo que haya influido en el manga?
Sukeno: Bueno, contento nunca estoy. Siempre quiero dar lo mejor y evolucionar constantemente. Por eso nunca me sentiré “contento”. Sí es cierto, por otro lado, que ha habido influencia del manga y eso se va a ver en posteriores capítulos, seguro.
CJ: Tu manga se publica en la revista Jump Square de Shueisha. ¿Te sientes más cómodo con su periodicidad, más pausada, que con el trajín de las revistas semanales?
Sukeno: Cómodo , lo que se dice “cómodo” con la revista mensual, no tanto, porque siempre hay algunas dificultades de por medio, pero con el formato semanal es más complicado todavía. Tiene que encantarte este mundillo, por supuesto, y tienes que estar loco por dibujar manga, de lo contrario, no puedes dedicarte a publicaciones semanales.
A mí me encanta dibujar manga, pero ahora valoro mucho el tiempo que puedo pasar con mi familia, también. Por lo tanto, prefiero trabajar con una revista mensual antes que una semanal.
CJ: Antes de Twin Star Exorcist ya tuviste un éxito anterior, Binbougami ga!, también publicado en España. ¿Cómo te ves respecto al Yoshiaki Sukeno de entonces? ¿Qué es lo que ha cambiado diez años después de dibujar aquel manga?
Sukeno: Me sigo sintiendo el mismo, como creador que busca siempre dar con algo bueno y ofrecer siempre lo mejor. Eso no ha cambiado. Pero, por ejemplo, mi familia ha crecido y ahora vivo en una casa algo más grande. Al principio vivía en un apartamento de una habitación única, con lavabo y retrete compartidos. En mis comienzos, vaya.
CJ: Para terminar, lanzamos la pregunta: ¿qué te gustaría probar a hacer en el futuro? ¿Hay alguna historia en particular o algún formato con el que te gustaría trabajar?
Sukeno: Quizá me gustaría trabajar en algo de fantasía, al cien por cien. Hay alguna idea que ya estoy madurando con algún editor que se está encargando del asunto. Me esforzaré para que esas ideas lleguen a ver la luz en forma de tomo con traducción al español (risas).
Esta fue la entrevista que nos concedió Yoshiaki Sukeno en el XXIII Salón del Manga de Barcelona. Desde aquí queremos agradecer una vez más a Ficomic la oportunidad de entrevistar a uno de sus extraordinarios invitados y también a la intérprete por ayudarnos con la traducción de las preguntas.
Para finalizar, aquí podéis ver la entrevista via youtube.
Fuentes:
- Entrevista realizada por: Anais Medina [CoolJapan.es]
- Soporte técnico: Dawn Melodies Productions