Las espadas japonesas están conocidas mundialmente como el arma principal de los famosos samurais. Hoy en día, esas espadas legendarias ya no sirven como armas, pero están valoradas y admiradas tanto en Japón como en el extranjero como objetos de arte valiosos o como protección simbólica. La ciudad de Setouchi en la prefectura de Okayama goza de una larga y rica historia sobre la producción de espadas. Muchos gran maestros espaderos trabajaron allí, y hoy cerca de la mitad de las espadas japonesas reconocidas como tesoros nacionales fueron producidas en esta región. Es la razón por la que la ciudad se reconoce como la cuna de las espadas japonesas.
La ciudad dispone del Museo de las Espadas Japonesas de Bizen Osafune. Se construyó con el objetivo de preservar las técnicas milenarias de esta artesanía, que es uno los símbolos del arte japones, así como de transmitirlo a las generaciones futuras. Es el único museo público en Japón donde las espadas japonesas están exclusivamente en exhibición y que ofrece a los visitantes la oportunidad de observar a los artesanos trabajando sobre los varios componentes de las espadas en los estudios de arte contiguos.
La ciudad produjo el año pasado un corto vídeo para dar a conocer el proceso de fabricación de katanas con el objetivo de difundir la alta técnica de los artesanos de katana al público en el mundo. En la página de Facebook del Consulado General de Japón en Barcelona, podéis encontrar el vídeo.

Con motivo de la celebración del 150 aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Japón y España, se va a realizar un evento en Barcelona donde la coordinadora en relaciones internacionales de la ciudad de Setouchi Sophie Dillard y el espadero Hiroyasu Ando, que fabrica espadas japonesas en el Museo de las Espadas Japonesas de Bizen Osafune, os invitan a entrar en el mundo poco conocido en España sobre las espadas japonesas y de su fabricación.
El evento consiste en dos partes. En la primera parte darán una charla sobre la relación especial entre el samurai y su katana. Posteriormente mostrarán el proceso ancestral y artístico de su fabricación y lo que eleva las espadas al rango de objeto de arte con vídeos y mediante una demostración de materiales y de equipos. En el evento, el espadero Hiroyasu Ando relatará trayectoria y su trabajo poco común. Es una gran oportunidad para conocer el alma de un artista de katana así como la milenaria técnica e historia sobre las espadas japonesas.
Información
- Fecha: 23 de octubre.
- Ubicación: Casa Asia, Barcleona.
- Más información aquí
Fuentes:
- Textos consultados de: Nota de prensa | Texto creado por Ramón Sanmatías [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Nota de prensa