La 49ª edición del Festival de Sitges nos trae un contenido diverso por lo que el cine japonés se refiere. Revisitaremos clásicos como Perfect Blue de Satoshi Kon, o Crows 0 de uno de los habituales en este festival como es Takashi Miike. También podremos ver a Sion Sono como protagonista de un documental sobre su vida mientras rueda The Whispering Star, película que también se presenta en esta edición junto a la satírica Anti Porno.
Al igual que el año pasado, una delegación de redactores nos trasladaremos esos días para poder traeros noticias sobre ello, y para facilitar la búsqueda de estas obras, os adjuntamos una lista de todos aquellos trabajos «Made in Japan» de los que podréis disfrutar desde el día 7 de octubre hasta el 16 dentro de sus diferentes categorías:
Anima’t
- Kokoro ga Sakebitagatterunda (Tatsuyuki Nagai, 2015)
Anima’t – Sesiones Especiales
- Kimi no namae wa (Makoto Shinkai, 2016)
- Momotaro: Sacred Sailors (Mitsuyo Seo, 1945)
- One Piece Film Gold (Hiroaki Miyamoto, 2016)
Anima’t Cortos Fuera de Competición
- The Spider and the Tulip ( Kenzo Masaoka, 1943)
Anima’t Cortos
- Utopa (Takahiro Tanaka, 2016)
Brigadoon
- Bloody Chainsaw Girl (Hiroki Yamaguchi, 2016)
- Confessions (Tetsuya Nakashima , 2016)
- Crows Zero (Takashi Miike, 2007)
- Perfect Blue (Satoshi Kon, 1997)
- Space Battleship Yamato (Takashi Yamakazi, 2010)
- Wolf of Vengeance (Masakatsu Higuchi, 2016)
Masterclass
- Kingsglaive: Final Fantasy XV (Takeshi Nozue, 2016)
Midnight X-Treme
- Karate Kill (Kurando Mitsutake, 2016)
- Sadako vs. Kayako (Koji Shiraishi, 2016)
- Higanjima: Vampire Island (Higanjima: Deluxe) (Takeshi Watanabe, 2016)
Noves Visions – Especials
- The Sion Sono (Arata Oshima, 2016)
- The Whispering Star (Sion Sono, 2015)
Noves Visions One
- Anti Porno (Sion Sono, 2016)
- Le secret de la chambre noir (Daguerrotype) (Kiyoshi Kurosawa,2016) *Colaboración entre Francia, Bélgica y Japón
- If Cats Disappeared From the World (Akira Nagai, 2016)
- While the Women Are Sleeping (Wayne Wang, 2016)
Oficial Fantàstic – Sesiones especiales
- Gantz: 0 (Keiichi Sato, 1973)
- Shin Godzilla (Hideaki Anno, Shinji Higuchi, 2016)
Oficial Fantàstic Competición
- Creepy (Kiyoshi Kurosawa, 2016)
- Terraformars (Takashi Miike, 2016)
Oficial Fantàstic Competición Cortos
- Pigtails (Yoshimi Itazu, 2016)
- Until We Meet Again ( Tetsuya Okabe ,2015)
Panorama Fantàstic
- Assassination Classroom – Graduation (Eichiiro Hasumi, 2016)
Seven Chances
- Artist of Fasting (Masao Adachi, 2016) *Colaboración entre Corea del Sur y Japón
Hort de Can Falç
- Colorful (Keiichi Hara, 2010)
- Dragon Ball Z: La resurrección de F (Tadayoshi Yamamuro, 2015)
- Doraemon Stand by Me (Takashi Yamazaki y Ryuichi Yagi, 2014)
- Evangelion 3.33 (Hideaki Anno, Kazuya Tsurumaki, Mahiro Maeda, Masayuki, 2012)
- Friends: Mononokeshima no Naki (Takashi Yamazaki,2011)
- Kotonoha no Niwa (Makoto Shinkai,2013)
- Miss Hokusai (Keiichi Hara, 2015)
- Ring (Hideo Nakata, 1998)
- Toki wo Kakeru Shôjo (Mamoru Hosoda, 2006)
Fuentes
- Textos consultados de: Festival de Sitges | Texto creado por Ai Medina [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: Festival de Sitges