Festival de Sitges 2019, selección de CoolJapan.es

La 52ª edición del Festival de Sitges nos trae diversos estrenos y novedades de producción cinematográfica japonesa y en especial este año la Realidad Virtual, que trae dos títulos de origen nipón.  Ghost in the Shell: Ghost Chaser de Hiroaki Higashi que nos muestra una nueva aventura de la Comandante Motoko Kusanagi por este medio además de la película Ghost Reality donde podremos experimentar una nueva forma de vivir una historia de casas encantadas.

Makoto Shinkai vuelve a la carga al Festival después de su gran éxito con Kimi no na wa (2016), estrenada en el 49º Sitges Film Festival y premiada como Mejor Largometraje Animado. Otros directores de animación que también repiten son Keichi Hara y Masaaki Yuasa. Hideo Nakata, director del gran mito en terror Ring (1998) y ganadora ese año al Premio de Mejor película vuelve a deleitarnos con una nueva historia sobre los orígenes de Sadako.

También podremos disfrutar por partida doble de dos largometrajes de SABU, un conocido por el público del festival que nos trae Dancing Mary (género fantástico) y JAM (drama musical). Sion Sono también vuelve a Sitges con una película producida y distribuida por Netflix: Forest of Love. El gran teatro Kabuki volverá a tener otra adaptación en esta edición gracias a Takuji Izumi titulada Siren in the Shadows (Shuratenma) de la mismo grupo teatral Gekidan Shinkansen ( esta es su tercera obra en el Festival).

Como cada año, una delegación de redactores nos trasladaremos esos días para poder traeros noticias sobre todo lo que tiene que ver con el cine japonés. Para facilitar la búsqueda de estas obras, os adjuntamos una lista de todos aquellos trabajos «Made in Japan» de los que podréis disfrutar desde el día 03 de octubre hasta el 13 dentro de sus diferentes categorías:

Anima’t

Anima’t – Sesions Especiales

Anima’t – Sessions especials

Brigadoon

Midnight X-Treme

Noves Visions

Noves Visions – Especials

Oficial Fantàstic Competició

Panorama Fantàstic

Seven Chances

Sitges Clàssics

Sitges Cocoon


Fuentes:

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Entrevista al director de anime Hirokazu Hanai

Como os dijimos anteriormente, CoolJapan.es se desplazó al evento FicZone 2023,. Tras varios años sin …

CoolJapan.es asistirá a Ficzone 2023

¡Buenas noticias para los entusiastas de la cultura japonesa y que, a la par, conozcan …

Review de Tokyo Revengers

Cada vez es más común en nuestro país el estreno en salas de producciones niponas …