El actor Joe Odagiri interpreta al artista Leonard Foujita
El actor Joe Odagiri interpreta al artista Leonard Foujita

FOUJITA, de Kōhei Oguri

FOUJITA. Cartel oficial del biopic sobre Leonard Foujita.
FOUJITA. Cartel oficial de la película biográfica sobre Leonard Foujita.

FICHA DE LA PELÍCULA

  • Título original: Foujita
  • Año: 2015
  • Duración: 126 min.
  • País: Japón / Francia
  • Director: Kōhei Oguri
  • Guion: Kōhei Oguri
  • Reparto: Joe Odagiri, Miki Nakatani, Ana Girardet, Angèle Humeau, Marie Kremer
  • Productores:  Claudie Ossard, Kazuko Inoue, Kōhei Oguri
  • Productora: Eurowide Film Production, K&A Kikaku, Office Kohei Oguri
  • Género: Biográfico
  • Estreno en Japón: 14 de noviembre de 2015
  • Web oficial: foujita.info

 

COMENTARIO

El próximo 14 de noviembre se estrena la película biográfica FOUJITA, basada en la vida del célebre artista nipón que vivió la bohemia parisina de principios de siglo XX, amigo de Picasso, Modigliani y Juan Gris, entre otros desconocidos de Montparnasse.

Escrita y dirigida por Kōhei Oguri (1945, Gunma, nominado al Óscar como mejor película extranjera por Doro no Kawa / «Río de fango», basada en la conocida novela de Miyamoto Teru). Hasta FOUJITA llevaba 10 años sin rodar, si bien cuenta con el respaldo de la productora de Amèlie, Claudie Ossard. Dan la cara Joe Odagiri, Miki Nakatani y Ana Girardot.

Deseamos que las andanzas de nuestro dandi predilecto logren el éxito suficiente para que su eco resuene en nuestras fronteras.

A la izquierda el artista Leonard Foujita, y a la derecha el actor Joe Odagiri.
A la izquierda el artista Leonard Foujita, y a la derecha el actor Joe Odagiri.

SINOPSIS

El artista japonés Leonard Foujita es el amante de París en los locos años veinte, apreciado por sus delicados desnudos. Tras dejar a su segunda esposa, Fernande, conoce a Lucie Badoud, a la que llama Youki (pronunciación francesa de «nieve» en japonés) debido a su piel exquisitamente pálida. No se pierde ningún evento junto a sus amigos Van Dongen, Kisling, Picasso, Modigliani y Kiki. Durante el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Foujita regresa a Japón con su nueva esposa japonesa, Kimiyo. Allí expone sus pinturas de guerra, mucho más oscuras que los delicados blancos de su período parisino. A medida que las batallas se intensifican, Foujita se adentra en el país con Kimiyo y descubre un Japón nunca visto antes por él. Años después regresa a Francia. Allí, recién naturalizado y convertido al catolicismo, toma el nombre de Léonard y pinta la capilla «Notre Dame de la Paix» en Reims, su obra final.


Fuentes

Acerca Roberto Marquino

Fotógrafo y ensayista apasionado del Japón y su gente, con especial interés por su literatura, paisajismo y artesanía. Su obra ha sido expuesta internacionalmente y se encuentra en colecciones privadas de Europa, Asia y América.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Salón del Cómic de València 2022.

Salón del Cómic de València 2022

De los días 4 al 6 de marzo se organiza en la feria de muestras …

TIFF 2021: Nueva era, año 2

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la edición número treinta y cuatro del Tokyo …