GoodSmile y Racing Miku en Super GT, una race-queen virtual

Tras presentaros esa categoría tan desconocida fuera de Asia como es la Super GT, resulta interesante hacerse eco de algunas de las diferencias entre esta competición y algunas similares como DTM o Formula Indy. Una de ellas son las pit-babes, que en el caso de la competición japonesa se denominan «race queen».

Por ejemplo, en Fórmula 1 estamos acostumbrados a la presencia de las pit-babes en los circuitos, sobre todo en los instantes previos a la vuelta de calentamiento antes de la salida guardando la posición de cada piloto. Cada hermosa dama sostiene el dorsal con la bandera del piloto en la línea de su correspondiente posición. Más tarde las veremos aplaudiendo a los ganadores en el podio.

BMW Z4 GT300 en plena acción con sus colores de competición

En Super GT, como no podía ser menos, tienen su propia versión: las race queen. Estas señoritas, aparte de ser más fotografiadas que los propios pilotos, suelen ir cada una vestidas con algún vestido con motivos del equipo o sponsor al que representan. Sobre ellas se hace mucho hincapié en las promociones y son parte fundamental de todo el espectáculo que rodea a cada carrera.

Para cada gran premio, hay una nueva versión de Racing Miku para animar al equipo

Sin embargo, merece la pena reseñar un equipo concreto, y es el GSR&Ukyo Team, esponsorizado por GoodSmile Co.: una empresa muy conocida entre los aficionados a las figuras de colección y que, además, cuenta con una pit-babe virtual, ¡la más que conocida cantante Hatsume Miku! En este caso, con el sobrenombre de Racing Miku.

No por ser virtual su patrocinio es menos preciado (más bien todo lo contrario), pues viene con algunas decoraciones realmente espectaculares y cada año cambia el diseño de su traje, trayendo consigo todo tipo de merchandising en forma de espectaculares figuras, producidas por supuesto por GoodSmile Co.

Por supuesto, cuando visité Tokio, no pude dejar de hacerme con la figura de la edición 2011 (y vaya estrés para que no se dañara en la maleta en el vuelo de vuelta). El equipo en concreto corrió en 2014 con un BMW Z4 modificado para la categoría GT300 (este año han optado por un espectacular Mercedes SLS 600) y, si queréis haceros una idea del impacto comercial, bajo estas líneas tenéis el anuncio de la temporada pasada. Estos chicos han rizado el rizo y, como fan de los robots desde mi infancia, ¿cómo no quedarme maravillado ante este anuncio que deja en ridículo a los Transformers de Michael Bay?

¡Ah! ¡Y por supuesto hay figura transformable!


Fuentes:

Acerca admin

Visitar también

La estética japonesa y su influencia en la publicidad

La Real Academia de la Lengua Española define la estética como la “armonía y apariencia …

Entrevista a Emika Kamieda, ex integrante del grupo NMB48

Durante el pasado Salón del Manga de Barcelona tuvimos el placer de entrevistar a Emika …

Ikko Tanaka y el diseño gráfico japonés

Me gustaría hablar en esta ocasión de una de mis influencias personales en el diseño …