¿Qué país creéis que será el primero en abrir un hotel robotizado? No podría ser otro que Japón. Su nombre, Henn-na Hotel y su ubicación, el parque de Huis Ten Bosch, Sasebo (Prefectura de Nagasaki). ¿En 2050? Pues no, ya es una realidad, puesto que ha abierto sus puertas hace unos días.

Pensábamos que este tipo de proyectos sólo se podían ver en películas de ciencia ficción, pero nada más lejos de la realidad. Con 72 habitaciones y bajo el lema: «Henn na hotel, un compromiso para la evolución», esta iniciativa cuenta con 10 humanoides, ni uno más ni uno menos. Estos robos reciben a los huéspedes en la recepción, hacen las veces de portero, cumplen con el servicio de taquilla y limpieza de las habitaciones.
Los robots tienen aspecto femenino y son capaces de comunicarse con los clientes en japonés, chino, coreano e inglés. También utilizan la lengua de signos, que interpretan, y saben representar con sus brazos.
Esta iniciativa está encabezada por Kawazoe Lab, el Instituto de Ciencia Industrial de la Universidad de Tokio y Kajima Corporation. Además, han contado con la cooperación de las empresas que han avanzado la tecnología en el mismo campo, como Kokoro Company Ltd., Aldebaran Robotics, Yasukawa Electric Corporation…
En este hotel no hacen falta llaves ¡Increíble!
A lo largo de la estancia, los huéspedes pueden entrar y salir de sus habitaciones sin tener que llevar las llaves, y os preguntaréis, ¿cómo puede ser?, pues muy sencillo, desde Henn Na Hotel cuentan que los huéspedes pueden escanear sus caras y registrarlas en un sistema de reconocimiento facial, que les proporciona acceso a sus habitaciones. Esto no sólo sirve para aliviar la necesidad de llevar llaves, si no que también evita que los clientes tengan que preocuparse de perderlas, ¿qué os parece?
Una noche desde 64 euros
Si decides viajar a Japón y elegir el Henn na hotel para tus noches en el país del sol naciente, una habitación individual puede salirte entre los 60 y 115 euros la noche, mientras que si viajas acompañado, la habitación doble cuesta entre los 90 y los 140 euros. No cuesta lo que un hotel cápsula, pero puede ser una experiencia única e inolvidable.
Las tarifas varian según la demanda. En vez de presentar un precio fijo, se pide a los huéspedes que pujen por las habitaciones durante la temporada alta. Quienes ofrezcan más, asegurarán la habitación, aunque hay un límite a la oferta.
El aire acondicionado, merece una mención especial
Los representantes del hotel, afirman que el aire acondicionado es un factor importante para una estancia confortable. Han desarrollado un sistema de paneles de radiación en lugar de el aire acondicionado convencional que son capaces de detectar el calor corporal y ajustar la temperatura, ¡qué pasada!

Su filosofía es recortar costes y ofrecer experiencias ‘memorables’
«Henn-na» en japonés significa «en evolución». «Nos comprometemos a adaptarnos constantemente al mundo cambiante», señala la empresa. En su propósito de recortar costes, el hotel también ha implementado sistemas constructivos más eficientes y energías renovables.
El Smart Hotel, así es como se le conoce, es un proyecto que tiene como objetivo realizar un nuevo hotel de bajo coste, que proporcione una estancia cómoda y productiva. Para ello han tenido en cuenta, por un lado, la aplicación de métodos de construcción ampliables a cualquier otro lugar del mundo que pretende reducir los costos de construcción.
«Esperamos construir 1,000 hoteles similares en todo el mundo», explica Hideo Sawada, presidente de Huis Ten Bosch, según el sitio japonés de noticias Nikkei News.
Fuentes:
- Textos consultados de: Henn na Hotel | Europa Press | Texto creado por Marga Pertegaz [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de: HUISTEN BOSCH