hinamatsuri

Hinamatsuri, el festival de las niñas

En marzo se celebra una de las festividades más populares, el Hinamatsuri: un día dedicado las niñas de la casa donde se ora por su salud y felicidad.

Historia de Hinamatsuri

El origen de la leyenda se remonta a China, donde se creía que las muñecas podían atraer los malos espíritus y proteger a los humanos. De esta manera, en el período Heian se realizaba una ceremonia conocida como hina nagashi. En muñecas de papel se escribía la fecha de nacimiento y se dejaban sobre unas balsas en el río que las arrastraba bien lejos, alejando al mismo tiempo la mala suerte. Actualmente podemos encontrar una reminiscencia de ello en algunos santuarios de Japón.

Actualidad de Hinamatsuri

Gracias a la opulencia económica del s. XVIII, las sencillas muñecas de papel fueron evolucionando poco a poco hasta convertirse en muñecas mucho más decoradas realizadas en porcelana y seda. La tradición del hina nagashi se fue abandonando gradualmente sustituyéndose por unas muñecas que representan a la familia imperial y que decoran el interior de las casas, que es como hoy en día se conoce el festival Hinamatsuri.

Las muñecas se colocan en un altar de 1 a 7 escalones en orden de jerarquía: el emperador y la emperatriz en el primer nivel (el superior), tres cortesanas, cinco músicos de la corte, los ministros, el ajuar y carruajes en el último lugar.

hina doll
Altar de muñecas

Tradicionalmente, los abuelos maternos regalaban el conjunto con todos sus accesorios al nacer las niñas; sin embargo, hoy en día suele comprarse entre los cuatro abuelos por el elevado precio. El conjunto más sencillo puede costar desde 200€ hasta 10.000€ aquellos mucho más elaborados que incluyen todos los complementos.

Muchos padres se niegan a recibir el regalo por la falta de espacio para guardar las decoraciones durante el resto del año, así que muchas familias optan por la versión sencilla o en miniatura. Otros padres prefieren realizar sus propias muñecas a mano, en papel o tela.

Las marcas como Disney o Hello Kitty, entre otras, también han sacado sus propias versiones de las muñecas sustituyendo los tradicionales emperadores por sus personajes vestidos de la manera tradicional.

La celebración de Hinamatsuri

Para el Hinamatsuri, la casa se ornamenta con las muñecas y decoraciones varias a mediados de febrero y permanecen hasta el día 4 de marzo, cuando se guardan en cajas hasta el año siguiente. Si se dejan más días, hay la superstición de que la niña tardará en casarse.

Es una celebración en familia donde se suele vestir a las niñas en kimono. También es común ir al templo a rezar por la salud y la prosperidad de la familia.

El menú

comida de hinamatsuri
Menú del festival de las niñas

Para un día tan especial también se comen una serie de alimentos de temporada que, al mismo tiempo, favorecen la salud y atraen la buena suerte. El menú suele estar compuesto por una sopa de almejas y un plato de chirashi sushi, un tipo de sushi con base de arroz donde se colocan encima varios ingredientes.

En cuanto a dulces, hay gran variedad: hishi mochi, un rombo de tres colores; hina arare, unos dulces en forma de bolitas; o el sakura mochi, arroz dulce con hojas de cerezo maceradas.

Además, se suelen acompañar las comidas con dos tipos de bebidas: shirozake, un alcohol extraído de la flor del melocotón; o el amazake, un sake de baja graduación especial para los niños.


Fuentes:

Textos consultados de: kanshundo, about-hinamatsuri | Texto creado por: Laura Maraver [CoolJapan.es] • Imágenes extraídas de: mamanoko, flickr, blog

Acerca Laura Maraver

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Japanese Film Festival Online

II Edición del Japanese Film Festival Online

Fundación Japón vuelve a organizar por segundo año el Japanese Film Festival Online, un evento …

27 Manga Barcelona

Ruki y Belle nos embelesaran en el 27 Manga Barcelona

De los días 29 de octubre al 1 de noviembre se celebra en la feria …