Hoy en día puede que haya mucha gente que ya ha probado algunas veces rāmen, una comida de origen chino. Los fideos con sopa o la sopa con fideos, se popularizaron en Japón transformándose en varios estilos, al igual que el caldo, que también tiene variedades. Los principales son de salsa de soja, sal, miso y huesos de cerdo. De este modo, hay lugares que tienen fama por su rāmen y voy a contaros sobre el estilo de Yokohama que popularmente se llama “Ie-kei rāmen (家系ラーメン)”. La característica principal del “Ie-kei rāmen” es que los fideos son gordos y la sopa está hecha a base de huesos de cerdo con salsa de soja. En la mesa o en la barra, hay condimentos que se pueden usar cuanto uno quiera.
Los restaurantes de rāmen son lugares de mucha actividad, por lo que el sentido común dicta que son un lugar para comer, no para quedar con amigos para contarse la vida. Después de comerlos, márchate sin quedarte un ratito. También puedes dejar tu cuenco de rāmen en la barra elevada que está cerca de los trabajadores, saludándolos en voz alta diciendo Gochisōsama, lo que casi te convertiría en un Hama-kko, un nativo de Yokohama.
El nombre de “Ie-kei rāmen” viene por el hecho de que muchos restaurantes de rāmen de ese estilo tienen un nombre que acaba con la letra “ie (家)”, que significa casa. En realidad, cuando 家 se combina con otra letra para expresar el nombre de la tienda, cambia su sonido y se pronuncia “ya”, como por ejemplo Yoshimura-ya, Ichiroku-ya y Ichihachi-ya.
- Como curiosidad, existe un punto en común entre el rāmen japonés y café español: la exigencia de los clientes. Hay una expresión japonesa, «Jyūnin Toiro (十人十色)», que literalmente traduzco como «diez personas diez colores», que significa que «cada uno tiene su gusto personal». Es decir, cuando vas al bar con tus amigos y pedís un café cada uno, uno pide un cortado, otro un café solo, un café del tiempo (en Valencia, en el resto se llama café con hielo), un café solo doble, café con leche, etc. Pues a la hora de pedir un rāmen, sobretodo en los restaurantes de “Ie-kei rāmen” se puede encontrar una escena similar. Hay sitios donde te atiende una máquina de venta automática y es necesario comprar un billete nada más entrar en la tienda, mientras que en otros sitios hay una persona que pregunta a los clientes de la cola (si afortunadamente no hay cola, pides directamente). Es increíble ver cómo la gente que tiene ese cargo tiene una memoria fantástica y recuerda el pedido de rāmen personalizado de cada cliente; uno pide pasta dura con sopa densa y grasa extra añadida, otro pasta normal con gran cantidad de ésta, densidad de la sopa normal y sin grasa, etc. ¡Sería genial conocer su secreto mnemotécnico!
Me he encontrado con muchos españoles que no pueden comer la comida caliente ni tomar la bebida caliente. Los japoneses los llaman «Neko-jita (猫舌)», es decir, «lengua de gato». Para ellos, hay una táctica para comer un rāmen hirviendo: lo sorben con ruido de manera silenciosa (no de manera escandalosa, por favor). En todo caso, hacer ruido no es ninguna obligación ni mucho menos. No obstante insisto que es un secreto para comer y beber algo caliente.
Para acabar, si eres amante del rāmen o te interesa mucho, Yokohama es un lugar de parada obligada ya que hay un curioso museo temático llamado “Museo del rāmen de Shin-Yokohama”, donde se puede probar rāmen de distintos lugares de Japón. Esperamos que pronto puedas probar el Ie-kei Ramen.
Fuentes:
- Texto creado por Lisa Kobayashi [CoolJapan.es]
- Imágene principal tomada por Lisa Kobayashi [CoolJapan.es]
- Imágenes extraídas de:Ken Lee Writes