Desde hace ya un tiempo (un par de añitos ya, aproximadamente), se ha podido observar en Japón, junto con las namida bukuro, una clara tendencia al maquillarse: el colorete Igari, Igari Make-up, o como también es conocido: «hangover make-up» o «maquillaje de resaca», ya que aunque no es así como uno se podría ver en un día de resaca, sí que nos recuerda a los personajes de anime que se levantan con una, de ahí que se haya hecho popular y conocido con ese nombre.
Igari Make-up
Esta tendencia fue creada por la famosa maquilladora Shinobu Igari (de ahí su nombre, aunque luego se traduzca de una manera totalmente distinta…).
La idea de dicha tendencia es parecer adorable, inocente y juvenil ya que, según las propias japonesas, esta manera de llevar el colorete les hace verse más tímidas y soñadoras (y también, de paso, aparentan estar desprotegidas, así los chicos sienten que son vulnerables y que tienen que cuidar de ellas). También enfatiza la dulzura de las chicas.
En este tipo de maquillaje no solo es importante la forma del colorete, sino también otros elementos como las cejas, que se llevan rectas y suaves, recordando casi a las de un bebé. El maquillaje de ojos debe ser natural; las namida bukuro no pueden faltar; los labios, por lo general, rosados; y por supuesto, el colorete, en forma de triángulo invertido justo debajo de la zona del ojo.
Lo ideal, según Igari Shinobi, es usar dos coloretes con tonos parecidos para crear un degradado o comprar uno que directamente ya tenga varios tonos (en Canmake nos podemos encontrar muchos de ese estilo, por ejemplo). También es muy importante que la piel parezca muy jugosa, bien hidratada y lo más perfecta posible. Por eso, se recomienda tener también una buena rutina de tratamiento facial. Aún así, es un tipo de maquillaje que se centra en parecer lo más natural posible.
A continuación, os dejamos un par de tutoriales para daros una idea de cómo se lleva a cabo esta tendencia:
ARVE Error: src mismatch
provider: youtube
url: https://www.youtube.com/watch?v=GD3hlue4N2E&t=17s
src in org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/GD3hlue4N2E?start=17&feature=oembed
src in mod: https://www.youtube-nocookie.com/embed/GD3hlue4N2E?start=17
src gen org: https://www.youtube-nocookie.com/embed/GD3hlue4N2E
Esta tendencia no solo se ha puesto de moda en Japón, sino que también ha pegado fuerte en otros países asiáticos vecinos, convirtiéndose poco a poco en furor y extendiéndose por toda la gente amante de la cultura (y moda) «kawaii» y de la moda nipona en general. Podemos encontrar este maquillaje en casi todos los tutoriales de belleza ahora mismo de youtubers y gurús de belleza japonesas, en la mayoría de las revistas —ya sean para adolescentes o más adultas— y es muy reconocible en el maquillaje también del estilo Larme-kei, junto con muchos otros.
Fuentes:
- Textos consultados: sugoihunter, kimiiamaya | Texto creado por Mitsuki Hayashi [CoolJapan.es].
- Imágenes extraídas de: Pinterest.