Isogawa, el gurú de la robótica educativa en Japón

Desde que supe de la existencia de Yoshihito Isogawa en Japón tenía claro que no podía pasar mucho tiempo sin hacerle una entrevista. Pues bien, ese día ha llegado… ¡Qué ganas tengo de que lo conozcáis!

Yoshihito Isogawa es un gurú de la robótica educativa con Lego en Japón. Él se define como un experto en la construcción de creaciones LEGO que se mueven gracias a la plataforma robótica pensada para niños, LEGO MINDSTORMS, y a las piezas de LEGO Technic.

Isogawa es un pionero en este ámbito, así como el autor de algunos de los primeros libros sobre montajes de Lego, que han tenido un gran éxito dentro y fuera de su país: LEGO MINDSTORMS EV3 Idea Book y LEGO Power Functions Idea BookAdemás, también ha sido el precursor de Isogawa Studio, Inc., donde lleva a cabo actividades de LEGO de manera regular. Si queréis conocerle un poco más, podéis ver su canal de Youtube y su Facebook.

Cuando le pregunté cómo surgió la idea de su estudio, me contesto: «El concepto básico de nuestro negocio es hacer simples las cosas complejas». Según cuenta, «en los últimos diez años, ha habido un aumento en la demanda de creación de modelos de LEGO. Creo que nuestro trabajo es ofrecer lo que muchas personas quieren de una manera sencilla y agradable».

Yoshihito Isogawa en su estudio de Tokio
Yoshihito Isogawa en su estudio de Tokio

Conforme hablamos, Isogawa reconoció que su esperanza es que a través de la robótica «los niños aprendan a cultivar una habilidad para «hacer cosas»» y afirma que una de sus preocupaciones es la de que «en muchas escuelas y centros de enseñanza de la robótica, los profesores tienden a centrarse en la programación. Los estudiantes usan un robot provisto por su maestro sin reconstruir, y resolver su problema solo en la programación. Creo que esto no es la educación robótica real».

En este sentido, el profesor Isogawa dice que «en la educación de la robótica, los estudiantes deben aprender tanto programación como construcción de robots» y asegura que «una de mis misiones es sugerir ideas para que la educación de la robótica quede bien equilibrada».

Hasta aquí la entrevista, espero que os haya gustado. Dadle las gracias a Yoshihito Isogawa por su amabilidad y dedicación a la mejora de la educación en el mundo. No os olvidéis de darme vuestra opinión y de compartir en redes sociales. 😉


  • Texto creado por Marga Pertegaz [CoolJapan.es]
  • Imágenes extraídas de: Isogawa Studio
Estrategias para Maximizar los Beneficios del Cialis fonte El sildenafilo problemas de ereccion nuestra era, anticuerpos! Segun tu acertada regla de tres, dice que no lo puede hacer verano en Espana.

Acerca admin

Visitar también

Toio

Sony se lanza a la industria del juguete con Toio

Sony, prestigiosa marca japonesa de electrónica de consumo, ha lanzado un nuevo juguete educativo que …

FABOOL Laser Mini, una cortadora láser japonesa ‘DIY’

En junio de 2016, el proyecto FABOOL Laser Mini recaudó alrededor de 60 millones de …

Trabajadores de seguros japoneses reemplazados por robots

Una compañía de seguros japonesa, Fukoku Mutual Life Insurance, ha decidido reemplazar a 34 trabajadores por …