Itasha, arte sobre ruedas

Japón es un foco de nuevas tendencias y modas que van surgiendo con el paso del tiempo y en el campo del manganime no iba a ser menos. Algunos habréis visto coches tuneados con personajes de diversas series tanto en la carrocería como su interior, y otros habréis llegado al punto de preguntaros cómo semejantes «joyas sobre ruedas» consiguen pasar la ITV.  Hoy os hablamos del Itasha, el arte de decorar un vehículo con tu serie favorita.

El origen del Itasha

Primero pongámonos en situación. La palabra «Itasha» tenía un origen completamente distinto a su actual acepción. Todo se debe a la década de los 80, cuando la economía japonesa experimentaba un boom y por ende la importación de coches, sobretodo europeos, estaba a la orden del día. Itasha viene de Itaria sha イタリア 車(referido a coches italianos) ya que los vehículos de marcas italianas como Ferrari estaban entre los favoritos para traer al archipiélago nipón.

Poco después, Itasha pasó a componerse de Itai (痛い dolor en japonés) y 車 Sha con su mismo significado. Este significado de «coche doloroso» venía por los abrumadores costes involucrados al poner a punto semejantes bellezas temáticas sobre ruedas. Existen numerosos talleres en Japón dedicados a la elaboración de vinilos, los cuales no son nada baratos, lógicamente.

itasha altezza

Concentraciones

Además del pintoresco barrio de Akihabara, coincidiendo con la 65ª Edición del Comiket allá por el 2005 se hizo presencia del fenómeno en un evento cercano. Desde entonces ha estado presente en numerosas ferias, tanto dedicadas al manganime como a la automoción, como por ejemplo el Autosalone de 2007 celebrado cerca del Big Sight en Ariake, el Tokyo Motor Show, el Tokyo Autosalon o su propio evento llamado Ita-g Festa.

La cultura del Itasha también hace presencia en los deportes de motor: como gran exponente tenemos al Good Smile Racing Team. Hasta la temporada de 2014 competía en la Super GT japonesa bajo la clase GT300 con un BMW Z4 E86 decorado con el personaje Miku Hatsune de Vocaloid.  Aunque a partir de la temporada de 2015 y en la actual sigue manteniendo la misma temática pero con un Mercedes SLS AMG GT3 .

GSR SLS

El Itasha en España

Siendo habitual verlos por el barrio de Akihabara de Tokio, no hace falta irse tan lejos para poder disfrutar de ellos, ya que fuera de las fronteras niponas,  ha sido un fenómeno que ha conseguido calar sobre todo en los aficionados a la automoción. Por ello, existe una comunidad en crecimiento en nuestro país con ejemplares bastante interesantes, como este dedicado a la serie de animación Strike Witches.

itasha strike witches españa

¿Alguna vez os habéis topado con alguno en vuestra visita a Japón? ¿Y fuera de allí? Compartid vuestras experiencias y si sois dueños de alguno… ¡mostradlo!


Fuentes:

  • Texto creado por Talo Shi [CoolJapan.es] | Agradecimientos a Jon (Itasha Strike Witches España)
  • Imagenes tomadas por Talo Shi [CoolJapan.es]
La Relación Entre Viagra y Alimentos clicca Muchos herbolarios creen Es la impotencia de unos anos para empobrecerlo. El medicamento se puede usar solo una vez al dia, probar muy cortas 2 en las noches.: ¿Qué Comer y Qué Evitar?

Acerca admin

Visitar también

Las calles de Shinjuku Ni-chōme

En pleno barrio de Shinjuku, a pocos minutos de la estación y del parque Gyoen, nos encontramos …

Entrevista a Sekiguchi Komei Jyukuchô en Madrid, 21 representante de Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu, que realizará un curso los días 27-28-29 de mayo de 2023 en Madrid.

Aprovechamos el anuncio y difusión del Seminario Intensivo que ofrecerá el 21 representante de Musô …

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …