
De nuevo, recordamos los artículos de la última quincena correspondiente a la mitad del mes de junio. Destacamos en Japón en artículos el nuevo sorteo que ofrecemos gracias a gracias a Tancobuchin, quienes amablemente nos han cedido su álbum Tancobuchin Vol.4 (CD+ DVD).
En esta quincena nuestro compañero Andrés Domenech Alcaide tuvo el placer de entrevistar al compositor de Vocaloid Otomania y al famoso mangaka Yoshiyuki Sadamoto, creador de Evangelion que hace poco cumplió 20 años. Además de estas entrevistas hablamos del mundo de los videojuegos, literartura y cine, de los avances en robótica mediante los exoesqueletos que ha creado la empresa Panasonic y del proyecto Oki Agare Koboshi que intenta hacer un uso más responsable de la energia nuclear.
Nuestra compañera Lisa nos dio su opinión en las organizaciones japonesas y española y nuestro nuevo colaborador Ramón Sanmatias se estrenó hablando del templo Tenryūji de Kioto.
En esta quincena además fue destacada la noticia del gobierno japonés que está trabajando en acelerar los tramites del visado a los especialistas que trabajen en las obras para las olimpiadas de Tokyo 2020.
Sin más dilación aquí os dejamos nuestro Japón en artículos
Japón en artículos: repaso quincenal del 06 de junio al 19 de junio de 2016
- Entrevista al dibujante Yoshiyuki Sadamoto
- Matsuri: IV Festival Tradicional Japonés en la Barceloneta
- WonderSwan, la oportunidad perdida de Bandai
- Reseña de «Urashima el pescador», de Satori Ediciones
- Okiagari Koboshi, un proyecto europeo en solidaridad con Fukushima
- Las películas de Ataque a los Titanes llegarán a los cines españoles el 8 de septiembre
- Trabajar en Japón ahora más fácil, Shinzo Abe trabaja en agilizar el visado
- Entrevista a Otomania, compositor de Vocaloid
- Panasonic revoluciona la robótica asistencial
- Diferencias culturales: improvisación española contra premeditación japonesa
- Crónica del VI Salón del Manga de Alicante
- Anunciamos los ganadores de Noisy Killer de Hatsune Kaidan
- Sorteo de junio de 2016 con Tancobuchin
- El templo Tenryūji de Kioto
- Encuentro Internacional de Shakuhachi del 28 al 31 de julio por la ESMUC
- Llega el II Salón del Manga y Cultura Japonesa de Bilbao
¿Os han gustado las entradas de esta quincena? ¿Cuál es la que os ha resultado más interesante?