Japón en la Feria Internacional del Turismo 2017

La industria turística mundial tiene su cita anual en la FERIA DE MADRID (IFEMA), los días del 18 al 22 de enero de 2017. Y Japón estará en el Stand 6-D 09 con múltiples actividades: artes marciales, caligrafía japonesa, kimonos, ninjas… Así como su embajador, el señor Masashi Mizukami, que asistirá a la inauguración de la feria.

Japón en la FITUR 2017

Gracias al reciente vuelo implantado Madrid-Tokio, la friolera cifra de más de 86.000 españoles viajando a  Japón registrada en 2015, aumentará aún más si cabe.
Pero no solo se debe a eso. También a las impresionantes infraestructuras de transporte, especialmente en el ámbito ferroviario. Así como la posibilidad de visitar infinidad de parques naturales o tesoros artísticos declarados Patrimonios de la Humanidad. Sin olvidarnos de la extensa oferta gastronómica del país, que está alcanzando una fama considerable a nivel mundial. Por supuesto, a todos estos factores se le suma el atractivo de un Japón futurista; fomentado por las grandes ciudades, la industria del manga y la animación, la tecnología punta y la masificación de locales y centros comerciales.

Por todo ello,  Japón es un destino más que recurrente para la población española. Así que en la FITUR de este año contaremos con un stand del país, en el que podremos encontrar desde exhibiciones de artes marciales hasta sesiones de fotos con auténticos ninjas japoneses. Además, con la finalidad de atraer al público, se ofrecerá una degustación de umeshu (licor de ciruela) y una exhibición de shishimai, o danza del león.

Shishimai, la danza del león

002

Es una famosa danza que se lleva a cabo en Año Nuevo, en la que una o dos personas se visten con un traje con cabeza de león. Se realiza en todo Japón y se dice que trae buena suerte. Durante el baile, los niños se colocan para que el shishi o león les muerda levemente la cabeza. Si tienen suerte y son mordidos, se cree que tendrán buena salud y crecerán sanos y fuertes.

Umeshu, licor de ciruela

umeshu

Se trata de un licor japonés elaborado a partir de la maceración de las ciruelas, en alcohol shôchu (licor transparente) y azúcar, cuando éstas aún están verdes. El umeshu tiene un sabor agridulce y suele tomarse en verano para quitarse el cansancio de los días más calurosos.


Fuentes:

Acerca admin

Visitar también

Las calles de Shinjuku Ni-chōme

En pleno barrio de Shinjuku, a pocos minutos de la estación y del parque Gyoen, nos encontramos …

Entrevista a Sekiguchi Komei Jyukuchô en Madrid, 21 representante de Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu, que realizará un curso los días 27-28-29 de mayo de 2023 en Madrid.

Aprovechamos el anuncio y difusión del Seminario Intensivo que ofrecerá el 21 representante de Musô …

«Seijin no hi», el día de la mayoría de edad

Si en una entrada anterior, ya hablamos de la festividad del Shichi-Go-San (3,5,7) y de su importancia …