natsu Valencia bon odori

Valencia y Japón se acercaron en Natsu Valencia

«El primer festival japonés de la ciudad del Turia, Natsu Valencia,  cerró sus puertas con más de 4.000 asistentes».

El pasado 18 de junio se dieron cita más de 4.000 personas en Natsu Valencia, el primer festival japonés de la ciudad de Valencia. Además, el evento recibió una presentación el sábado 17 de junio en la sede de la Concejalía de Juventud de Valencia.

Matsuri - Concierto ruki
Concierto de Ruki en Natsu Valencia

Natsu Valencia el festival japonés de Valencia

Natsu Valencia se celebró en el Centro Deportivo Cultural de Petxina y centró su contenido en la gastronomía, artes y música japonesa.  El festival contó con el apoyo de distintas entidades valenciano-japonesas como Kodomokai, la asociación de niños japoneses de la ciudad. También recibió el apoyo de diversos grupos de artes marciales japonesas, como la European Bugei Society, el grupo Fuji Kai, la asociación valenciana cultural de aikido o el club de judo de Canet de Berenguer.

Matsuri - Artes marciales

Matsuri - kimono

El plato fuerte del evento comenzó por la tarde con el concierto de la artista valenciana Ruki y la exhibición de kimono de Minnanokimono, dando paso a un concierto de tambor japonés ofrecido por el Consulado General del Japón en Barcelona y la Fundación Japón en Madrid, e interpretado por los artistas Masaya Koike, Shogo Yoshii y dos integrantes del famoso grupo de taiko Dongara.
Matsuri - flauta

Dentro del evento se pudo disfrutar de distintas actividades japonesas propias de festivales de verano, como la captura del pez dorado llamada kingyo sukui o la adivinación omikuji de los templos sintoístas. También pudimos disfrutar de un espectáculo de corte de pelo con katana ofrecido por el famoso peluquero Alberto Olmedo y conocer un poco más Japón mediante los distintos productos a la venta en los tenderetes del festival.

Matsuri - gastronomia (1)

Matsuri - omikuji

La presentación institucional del evento recibió más de 500 asistentes y contó con la presencia del Cónsul General del Japón en Barcelona, el Sr. Naohito Watanabe; la subdirectora de la Fundación Japón, la Sra. Keiko Ozaki; el director de ventas de la Fundación Turismo Valencia, el Sr. Miguel Ángel Pérez; y el director de la escuela superior de Arte y Tecnología de Valencia, el Sr. Jaime Torres, todas entidades colaboradoras en la organización del evento.
Jornada de Presentación - Cónsul general del Japón, Nahohito Watanabe

Nozomibashi, la asociación cultural organizadora del evento, acabó satisfecha con el resultado final y la gran acogida por parte de los asistentes. Para la asociación Nozomibashi, este evento es el primer paso ante los eventos que se organizaran el año que viene junto a Japón con motivo de los 150 años de relaciones diplomáticas entre Japón y España.

Para finalizar, aquí os dejamos el resto de la galería fotográfica del evento.


Fuentes:

Acerca Juan Carlos Pérez

Gestor de eventos culturales,Técnico Audiovisual. Presidente de las asociaciones Nozomibashi y Nippon no Michi, Blogger y director del proyecto Cooljapan.es. En ocasiones también soy creador de videojuegos.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Salón del Cómic de València 2022.

Salón del Cómic de València 2022

De los días 4 al 6 de marzo se organiza en la feria de muestras …

Crónica 27 Manga Barcelona

Este año se ha vuelto a retomar su formato presencial aun manteniendo una opción virtual …