Aunque todavía quedan ciertos flecos por definir, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, perteneciente al Partido Liberal Democrático (自由民主党, Jiyū-Minshutō, abreviado PLD), pretende presentar un paquete de medidas que favorezca la llegada de trabajadores y estudiantes extranjeros al archipiélago japonés. Esta decisión del Sr. Abe se incorpora al programa de su partido en las próximas elecciones parlamentarias de Julio, ya que según en palabras propias » si no se toma esta decisión, nuestro país sufrirá efectos graves porque los japoneses son insuficientes para generar toda la energía de trabajo necesaria en un futuro«.
Básicamente se procurará acelerar la consecución del visado, así como de otros tipos de documentación requerida, en un amplio sector de trabajadores de alta cualificación; entre ellos podemos incluir becarios de diversos tipos de disciplinas, a los que además se les facilitaría la obtención de la plaza laboral fija una vez se finalice la beca; constructores que se ocupen de los proyectos arquitectónicos necesarios para las próximas Olimpiadas de Tokio de 2020; e incluso asistentes de ancianos que se encarguen de velar por el cada vez mayor número de personas mayores imposibilitadas en las islas.
Trabajar en Japón para los inmigrantes, una difícil tarea
Esta serie de disposiciones avivan aún más el acalorado debate de la inmigración en Japón, un país férreo a la hora de conceder permisos de residencia por la sospecha de que los extranjeros aumentarían los índices de criminalidad entre otros muchos problemas. En este sentido, voces autorizadas como Toshihiro Menju, director del «Japan Center for International Exchange«, advierten que dicha incorporación de foráneos al mundo laboral japonés sería cuanto menos traumática, pues exigiría una serie de ajustes legales demasiado repentinos, por no mencionar el shock que presumiblemente supondría para el tejido social de corte más tradicionalista.
El debate está servido.
Fuentes:
- Texto creado por Antonio Míguez [CoolJapan.es]
- Fuente primaria: Japan moves