kakebo

Kakebo, el método de ahorro japonés

¿Tenéis problemas para ahorrar parte  de vuestro sueldo? o ¿queréis  ahorrar  parra hacer un fabuloso viaje a Japón y no os sale  las cuentas? Para poder  resolver este  problema, podemos  comprar la agenda «Kakebo, libro de cuentas para el  ahorro doméstico». Este libro es una agenda personal para apuntar todos  los  gastos  que  realizados diariamente  durante el año en curso.

Realmente su uso es muy sencillo. En  las  primeras páginas podremos leer  las instrucciones de uso de esta agenda. Luego, viene una hoja con el calendario anual y la planificación del mes de enero. Pero, lo importante viene a continuación: la forma de controlar los gastos. En la página de «Inicio de mes observaremos  tres apartados: ingresos, gastos fijos y tu presupuesto:

Cómo empezar con kakebo

  • Ingresos: en este apartado apuntaremos los  ingresos que tengamos,  todos.
  • Gastos  fijos: los gastos  mensuales  de cada mes (teléfono, agua, alquiler…)

En el siguiente apartado tendremos que proyectar un presupuesto mensual. Este lo podemos sacar de la diferencia entre ingresos y gastos fijos. Pero, tendremos dos opciones:

  • Apartado a: el presupuesto sin desglosar la parte del dinero para el ahorro.
  • Apartado b: el presupuesto  con  el  dinero  del  ahorro  que queremos hacer de antemano.
kakebo(1)
Imagen 01: planning diario gastos.

kakebo2kakebo2kakebo2

Si optamos  por el apartado b tendremos que restar del presupuesto sin desglosar el dinero que queremos gastar. La cantidad final será el presupuesto final para gastar durante el mes. Finalmente, nos tendremos que  marcar unos objetivos  mensualesy escribir  promesas  para ahorrar dinero. Ahora llega el momento de la verdad, el  llevar las cuentas día a día.

En la casilla superior tendremos que marcar el presupuesto mensual  y en la agenda diaría veremos los días con tres apartados. Estos  son supervivencia, ocio y vicia y extras. Los gastos que hagamos cada día tendrán que anotarse en los apartados que creamos  conveniente. Al final del  día tendremos  que sumar todas las cantidades  y veremos cuánto  nos hemos gastado.

Pero, al acabar la semana tendremos que hacer una suma final de  cada uno de los  tres apartados  diarios para obtener el gasto semanal. La cantidad final se  restará al presupuesto y el dinero que  queda será para ir gastando el  resto de las semanas. De esta manera veremos en  qué se nos va el dinero y que podemos  recortar para poder llegar  a final de mes  sin agobios.

¿Qué hacer al final de mes con todo lo que hemos gastado?

Agenda_Ahorro_Kakebo_6
Imagen 02: planning de gastos al final de mes.

También es  importante lo que tenemos que analizar a final de mes ya que primero tendremos que apuntar el gasto  total de cada semana. Si elegiste la opción a podrás comprobar todo el dinero que has ahorrado entre el gasto  total y el presupuesto que tenías. Si elegiste la opción b, la más conveniente, te quedarás a cero o te habrás quedado con algo de dinero ya que el ahorro ya lo separaste el primer día de mes.

También es conveniente apuntar el resumen de gastos de  los apartados diarios ya que podrás observar de nuevo en dónde gastas el dinero. Finalmente, ya solo nos queda comprobar si has cumplido tus objetivos  de ahorro y has podido realizar las promesas que te fijaste el primer día  de mes. ¿Qué os parece este metodo de ahorro? Personalmente, creo que es muy útil  y efectivo, pero, eso sí, hace falta constancia y ganas.


Acerca Sergi Paterna

Blogger, traductor y divulgador de la cultura japonesa en Barcelona. Graduado en Estudios de Asia Oriental - Japón - por la Universitat Autònoma de Barcelona, Máster en Lingüística Teórica y Aplicada por la Universidad Pompeu Fabra y en estos momentos cursando el programa de doctorado en Comunicación e Interculturalidad por la Universidad de València. Lector de manga desde los noventa gracias a series como "Hokuto no ken" y fan del anime desde la primera emisión de "Harlock" por televisión. Mi sueño, no perder la esperanza de poder vivir algún día de todo esto.

Visitar también

La paradoja de la efectividad en las artes marciales japonesas y sus derivados.

Cada día surgen nuevas discusiones sobre la efectividad de una disciplina de artes marciales o …

Reseña de Kaidan. Tradición del terror en Japón.

TÍTULO ORIGINAL: Kaidan. Tradición del terror en Japón. Fantasmas, bestias y demonios que engendraron el …

TIFF 2021: Nueva era, año 2

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la edición número treinta y cuatro del Tokyo …