Kamen Rider Ghost, celebrando el 45º aniversario de Kamen Rider

Kamen Rider es una franquicia muy querida en Japón, aunque ha tenido algún que otro altibajo. No obstante, ha logrado superar la barrera de los 45 años de existencia, aunque claramente no ha tenido representación anual como sí lo tuvieron los Super Sentai. Con esta introducción os hablaré hoy del último representante Rider encargado de festejar por todo lo alto estos 45 años de vida, con una temática jamás vista en una serie del estilo.

Kamen Rider Ghost

kamen rider ghost
Los Eyecons tienen 4 caras «pupilas» que se activan al presionar el botón de la izquierda. Este Ghost Eyecon justamente es el «Ore», y es la forma básica de Ghost.

Kamen Rider Ghost comenzó su emisión en la primera semana de octubre de 2015 contándonos la historia de un chico llamado Takeru Tenkuuji, hijo del cazador de fantasmas Ryu Tenkuuji, al que una especie de fantasmas llamados «Gamma» le asesinan tras intentar proteger a sus amigos, Oonari (monje del templo Tenkuuji) y Akari (amiga de la infancia de Takeru). Al morir, un misterioso personaje aparece para otorgarle una segunda oportunidad luchando contra los Gamma y diciéndole que, si logra conseguir los Eyecons de los 15 hombres más brillantes de la humanidad en 99 días, podrá pedir un deseo y volver a la vida. ¡Pero para eso tiene que transformarse en Kamen Rider Ghost! Muchos diréis… ¿qué son los Eyecons esos que tiene que buscar? Pues son los ítems coleccionables de este año, básicamente esto que veis en la foto de la derecha.

Son contenedores que retienen el alma de una persona fallecida, en este caso las almas de grandes «héroes» de la humanidad, aunque realmente la mayoría de ellos son guerreros japoneses o de nacionalidad asiática, como no podía ser de otra manera. Entre estos héroes tenemos nombres como Musashi, Edison, Newton, Robin Hood, Nobunaga, Tutankamón, Houdini, Benkei, Beethoven, Billy el niño… Vamos, que tenemos representantes de diferentes épocas y diferentes lugares y condiciones. Lo mejor de esto, en mi opinión, es que hace que muchos espectadores nos interesemos por la historia de estos personajes históricos y lo que les llevó a ser reconocidos como «héroes de la humanidad», y sobre todo, pensando en los espectadores más pequeños de la casa, les ayuda a aprender la historia universal de una manera más amena y curiosa, aunque para eso están los Tokusatsu, padres y madres.

Después de deciros en qué consisten los Eyecons (y ya metidos en temas de merchandising), Takeru necesita un Driver o Belt para poder transformarse, pues desde la era Heisei, a partir de Blade, es tónica anual el que los Riders necesiten un cinturón especial junto al ítem coleccionable para su transformación. En este caso, el Ghost Driver será el cinturón que activara los poderes de Ghost, combinándolo con los diferentes Eyecons. Como veis, tiene un diseño muy curioso y rebuscado, dentro de esa estética tan familiar al referirse a un fantasma, pero lo más interesante sin duda es la función estética que tienen los Eyecon dentro de él, sin decir que los sonidos emitidos al insertar cada Eyecon son una gozada. Aquí tenéis un video de cómo funciona el Driver y sus Eyecons.

Kamen Rider Ghost ya ha estrenado su primera película junto a Kamen Rider Drive, y como suele ser habitual desde Kamen Rider Decade, cada año el Rider anterior y el actual se ven las caras en una película crossover, donde siempre cobra más protagonismo el merchandising del actual, aunque curiosamente en esta ocasión aún no se ha ofrecido más mercadotecnia que un Eyecon exclusivo que saldrá a la venta en mayo.

kamen rider
Anuncio del Eyecon de DaVinçi exclusivo en Bandai Premium.

Como tengo intención de incitaros a que le echéis un vistazo a Kamen Rider Ghost, no os diré nada más, solo que en diez episodios emitidos está teniendo muchos guiños a diferentes generaciones de Riders, algo que los fans sin duda agradecemos al tratarse de 45 añazos de una de las franquicias con mejores guiones de la factoría Toei. Let’s Go! Kakugou! Go-go-go-Ghost!


Fuentes:

Acerca admin

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

La estética japonesa y su influencia en la publicidad

La Real Academia de la Lengua Española define la estética como la “armonía y apariencia …

1x3 El anime oculto

Cooljapan Podcast 1×03 El anime oculto

Hoy en Cooljapan. es Podcast 1×03 El anime oculto vamos a hablar de las coproducciones, colaboraciones …