Ken’ichi Yoshida y Fabià Santcovsky unidos por el shamisen

¡Música, Maestro! El reputado intérprete de laúd shamisen Ken’ichi Yoshida presentará el día 12 de mayo en Casa Asia los orígenes y características del instrumento nipón junto al famoso compositor catalán Fabià Santcovsky.

El shamisen de Ken’ichi Yoshida y las partituras de Fabià

Kenichi Yoshida es integrante, junto a su hermano Ryoichiro, del grupo Yoshida Brothers, reconocido internacionalmente por su virtuosismo y originalidad. Entre sus múltiples proyectos de colaboración con artistas e instituciones de todo el mundo se encuentra el curso de shamisen impartido en la Escuela Superior de Música de Cataluña, el primero de toda Europa. Tras varias visitas a Barcelona para ofrecer todo tipo de conciertos y charlas, ahora regresa una vez más a la ciudad condal para continuar con su labor de divulgación del shamisen. La charla contará, además, con la intervención del compositor catalán Fabià Santcovsky (Barcelona, 1989), que ya escribió un concierto interpretado por la majestuosa Orquesta Filarmónica de Tokio, y que actualmente está componiendo un concierto para shamisen y orquesta.

Así pues, tendremos, por un lado, la oportunidad de conocer a Ken’ichi Yoshida, uno de los intérpretes de tsugaru shamisen (variación del laúd de tres cuerdas tradicional japonés) más reputados de Japón, presentando al público barcelonés la riqueza de sonidos de este instrumento clásico nipón. Y, por otro, la ocasión de escuchar a Fabià Santcovsky compartir sus experiencias componiendo para shamisen y los retos que supone incorporarlo a una orquesta sinfónica.

¡Tenemos una cita en Casa Asia el próximo viernes!

Conferencia «Encuentro entre la música japonesa y la occidental»

  • Ponentes: Ken’ichi Yoshida  y Fabià Santcovsky
  • Fecha: Viernes 12 de mayo a las 18:30
  • Dirección: Casa Asia, Recinto Modernista de Sant Pau, Sant Antoni Maria Claret, 167, 08025 Barcelona
  • Organiza: Consulado General del Japón en Barcelona y Casa Asia
  • Colabora: YB ENTERTAINMENT y Mirasol
  • Precio: Entrada gratuita hasta completar aforo.
  • Inscripciones en: https://www.casaasia.es/inscripciones/start.php?id=218614

Fuentes:

Acerca admin

Visitar también

La música tradicional japonesa en el VI Natsu Matsuri de Barcelona

Los días 26 y 27 de mayo tendrá lugar la VI edición del festival Natsu …

Crónica de «Encuentro de la belleza y el encanto»: Shinnai Artes tradicionales de Japón

La belleza y el encanto de las artes escénicas japonesas se dieron cita el domingo …

Crónica del ciclo «Un mundo en transformación», una visión desde Japón

El pasado lunes 4 de septiembre, a las 19 h. en la sede de Casa …