Kimi no na wa, la última joya de Makoto Shinkai en España

Kimi no na wa

FICHA DE LA PELÍCULA

  • Título original: 君の名は。Kimi no na wa.
  • Título Internacional: your name.
  • Año: 2016
  • Duración: 105 min.
  • País: Japón
  • Idea Original: Makoto Shinkai
  • Director: Makoto Shinkai
  • Guion: Makoto Shinkai
  • Diseño de Personajes: Masayoshi Tanaka
  • Estudio de animación: CoMix Wave Films
  • Productora: TOHO
  • Música: Sayoko Narukawa
  • Género: Animación
  • Estreno en Japón: 26 de agosto de 2016
  • Estreno en España: 07 de abril de 2017

Comentario de Kimi no na wa.

La historia de Kimi no na wa. parte de una novela que escribió Makoto Shinkai y publicó en junio del 2016. El director reconocía como inspiración un cuento clásico titulado Torikaebaya Monogatari del siglo XII que narraba la historia de dos hermanos que eran criados de forma contraria a su sexo.

Esta historia también ha inspirado otras obras en Japón : Tenkousei, una película del 1982; la telenovela Papa to Musume no Nanokakan de 2007; y un manga creado por Chiho Saitō llamado Torikae Baya y que se publica desde el 2012 con un total de 7 tomos.

El argumento principal de Kimi no na wa. se centra en la evolución vital de ambos protagonistas. Por una parte tenemos al chico de ciudad Taki Tachibana, estudiante feliz que pasa sus días con sus amigos y trabajando a media jornada en un restaurante italiano en el que tiene un cierto interés romántico por su jefa. Por el lado femenino tenemos a Mitsuha Miyamizu, también estudiante, que vive en un pueblecito rural llamado Itomori. Su familia se encarga del templo y de mantener tradiciones ancestrales, pero ella lo que desea es separarse de ello e irse a vivir a Tokio.

Un día sin previo aviso comienzan a experimentar sueños en que se ven transportados al cuerpo del otro. A base de prueba y error se irán adaptando a la situación y desarrollando una relación especial. Aunque es una historia de argumento fantástico, nos narra la evolución de los sentimientos de los protagonistas y su paso de la adolescencia a la madurez. Técnicamente nos encontramos una obra que sigue claramente el estilo que nos tiene acostumbrados este director. Hay un equilibrio impecable entre la animación, historia y música.

Tráiler 

Sobre el director

Makoto Shinkai (1973), nacido en Nagano, estudió literatura japonesa en la Universidad. Su creatividad se vio potenciada toda su secundaria por su afición a la lectura tanto de mangas como novelas además del anime (El castillo en el cielo de Hayao Miyazaki es su preferido).

Su primer cortometraje dura cinco minutos y se llamó Kanojo to Kanojo no Neko («Ella y su gato», 1999), por el que fue múltiplemente galardonado. A esta obra siguieron otros títulos como Hoshi no Koe (Voces de una estrella distante) y su primera película de animación Kumo no Mukō, Yakusoku no Basho (Más allá de las nubes, el lugar prometido) en el 2004 por el que fue aclamado por la crítica y premiado por ello. Después de estrenar Cinco centímetros por segundo en 2007 se tomó un año sabático en Londres e inició a su vuelta a Japón Hoshi o Ou Kodomo (Viaje a Agartha) estrenada en 2011. Kotonoha no Niwa (El jardín de las palabras) del 2013 ya nos enseñaba un estilo definido y delicado que da a sus obras con una mezcla entre animación clásica y 3D impecables.


Fuentes:

Acerca Ai Medina

Nació en Palencia pero se mudó con apenas cinco años a Barcelona donde ha desarrollado toda su carrera académica y artística. Licenciada desde el 2009 en Sociología por la Universidad de Barcelona finalizó en 2015 el Grado de Bellas Artes en la misma Universidad especializándose en Dibujo e Imagen. En el 2012 se asoció con Tony Navarro para crear Dawn Melodies Productions con la que ha llevado a cabo desde entonces toda sus creaciones audiovisuales. Mantiene una actividad paralela con OrigamiTales.com, donde crea su obra plástica y joyas hechas con miniaturas de origami. También colabora con la entidad CoolJapan.es desde el 2015 como Redactora de Contenidos, Crítica de cine y gestora de la Cobertura audiovisual en Eventos y Festivales de temática Asiática.

Visitar también

Entrevista al director de anime Hirokazu Hanai

Como os dijimos anteriormente, CoolJapan.es se desplazó al evento FicZone 2023,. Tras varios años sin …

CoolJapan.es asistirá a Ficzone 2023

¡Buenas noticias para los entusiastas de la cultura japonesa y que, a la par, conozcan …

Manga Barcelona cambia de ubicación y de fechas

Manga Barcelona es el la feria de manga más longeva de España y una de …