En la ciudad de Barcelona, podemos encontrar una de las mas importantes colecciones de Kyōdo-gangu (juguetes tradicionales japoneses) de toda Europa

«De Edo a Barcelona», el MEB nos enseña los Kyōdo-gangu

En la ciudad de Barcelona, podemos encontrar una de las mas importantes colecciones de Kyōdo-gangu (juguetes tradicionales japoneses) de toda Europa.

7 MEB

En Montjuic, en el Passeig de Santa Madrona nº16-22, se ubica el MEB (Museo Etnológico de Barcelona) y en él encontramos la piezas de Kyōdo-gangu que forman parte de las colecciones que el escultor Eudald Serra (1911-2002) adquirió para el museo etnológico entre los años 1957 y 1964.

1 MEB

La colección del MEB

La colección convierte al MEB  en uno de los dos museos mas interesantes de Europa en cuanto a juguetes tradicionales japoneses, junto con el «Museu do oriente de Lisboa».

Lamentablemente solo podremos contemplar una parte de las 275 piezas catalogadas por el museo, pero aun así vale la pena visitar el museo, ya que en la reserva visitable del MEB disfrutaremos algunas de las piezas de Kyōdo-gangu y otros elementos de la cultura japonesa como sus cerámicas, lacas, netsuke, etc.

9 MEB

Tematica y materiales del kyōdo-gangu

La gran mayoría de los antiguos juguetes tradicionales japoneses tuvieron un marcado carácter educativo ya que eran portadores y transmisores de toda una serie de valores éticos o morales esenciales en la sociedad tradicional japonesa. Y para ello se utilizó el rico mundo de leyendas y/o héroes tradicionales japoneses, que dio vida y significado a estas figuras.

En estas figuras que florecieron en el periodo Edo, encontramos temáticas de carácter tradicional y uso popular. Realizadas en diversos materiales, generalmente perecederos, desde el washi, madera, arcilla, hasta materiales como wara (藁, paja de arroz).

2 MEB

¿Qué os han parecido estos juguetes tradicionales japoneses? Además de estos  juguetes. en CoolJapan.es hemos hablado ya de otros como el Takamatsu Hariko y la tradicional Hōkōsan, el Maneki-neko y la famosa vaca roja de Tōhoku.


Fuentes:

Acerca NinoTanuki

Ramón Ángel Serrano Navarro es "Maestro artesano artista fallero" desde el 1996. Su blog “Valencia de cartonpiedra" muestra matices culturales japoneses y valencianos. Colaborador de “Junto a Japón”, 2011. Voluntario en la “Japan Week-Valencia 2012 . Colaboración en el 2º ciclo cultural sobre Japón de “Nippón no Michi” en Valencia en 2013. Participó en el “400 aniversario de relaciones España Japón” el año dual España-Japón.

Visitar también

Acid Mothers Temple en Valencia

Acid Mothers Temple en Valencia

El d grupo Acid Mothers Temple, grupo de Rock Psicodelico japonés estan de gira y …

Salón del Cómic de València 2022.

Salón del Cómic de València 2022

De los días 4 al 6 de marzo se organiza en la feria de muestras …

TIFF 2021: Nueva era, año 2

El pasado mes de noviembre tuvo lugar la edición número treinta y cuatro del Tokyo …